• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Cuba dice que el bloqueo de EE.UU. está vigente y augura una nueva condena en la ONU

Mais Lidos

  • Especialistas internacionais e nacionais – Andrea Grillo, Maria Cristina Furtado, Faustino Teixeira, Ivone Gebara e Alzirinha Souza – apresentam suas primeiras impressões após a eleição de Robert Francis Prevost, o primeiro papa estadunidense da Igreja

    Papa Leão XIV. Desafios e expectativas. Algumas análises

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS
  • O papa Leão XIV, o seu nome, a sua vestimenta e o seu discurso. Artigo de Jung Mo Sung

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

21 Outubro 2017

El embajador cubano en Ecuador, Rafael Dausá, afirmó este jueves en Quito que el bloqueo impuesto en 1960 por Estados Unidos contra su país está intacto y el próximo día 1 de noviembre su gobierno someterá a consideración de la ONU una resolución para que la comunidad internacional se pronuncie y lo condene por vigésimo sexta ocasión consecutiva.

El reportaje es publicado por Andes, 19-10-2017. 

“A pesar del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos y de la reapertura de embajadas hace más de dos años, se mantienen en vigor el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba”, afirmó en conferencia desde la misión diplomática de la isla caribeña en la capital ecuatoriana.

Indicó que también se aplican las leyes que sustentan el cerco económico, comercial y financiero impuesto a Cuba desde hace 57 años y también las restricciones derivadas de este cerco.

“El bloqueo constituye un obstáculo esencial en el proceso para la normalización de las relaciones entre ambos países y constituye el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno”, aseveró.

Dijo que con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se agudizaron las acciones agresivas contra Cuba, cuando este decidió derogar la directiva del expresidente Barack Obama para la normalización de las relaciones bilaterales y firmó en junio pasado el “Memorando Presidencial de Seguridad Nacional sobre el Fortalecimiento de la Política de los EE.UU. hacia Cuba“, con una ‘nueva política’ que recrudece el bloqueo.

Entre los acápites que rubricó Trump en ese documento y que están siendo llevadas a cabo está la prohibición de las transacciones económicas, comerciales y financieras de compañías y entidades estadounidenses con empresas y entidades cubanas vinculadas a las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior.

Además, la Eliminación de los viajes individuales bajo la categoría de intercambios pueblo a pueblo, y la vigilancia reforzada de la prohibición de viajar a Cuba fuera de 12 categorías establecidas en las que, sin embargo, se excluye la posibilidad de hacer turismo en el país antillano.

Expresa ese texto la oposición del inquilino del Salón Oval a las acciones que promuevan el levantamiento del bloqueo en las Naciones Unidas y otros foros internacionales y amplía la lista de funcionarios del gobierno y de ciudadanos cubanos que no podrán recibir visas, remesas o involucrarse en transacciones con entidades estadounidenses.

“Hoy podemos afirmar con total seguridad que el bloqueo contra Cuba continúa vigente y se aplica con todo rigor”, afirmó el embajador en Ecuador.

Un informe del gobierno cubano precisa que los daños acumulados por el bloqueo durante casi seis décadas de aplicación alcanzan la cifra de 822 mil 280 millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional. A precios corrientes, el bloqueo ha provocado perjuicios cuantificables por más de 130 mil 178,6 millones de dólares.

Entre abril de 2016 y junio de 2017, el bloqueo ha causado pérdidas a Cuba en el orden de 4 mil 305,4 millones de dólares.

Más recientemente, Trump denunció la reducción de su personal diplomático en La Habana por presuntos daños a su salud derivados de ‘ataques acústicos’ que todavía nadie ha podido explicar y que el propio diario estadounidense The New York Times cuestionó, un hecho que, además, es visto como una justificación para revertir los avances desde que ambos países decidieron restablecer sus relaciones diplomáticas en 2014, con la apertura de embajadas en 2015.

El año pasado se registró una votación histórica, cuando Estados Unidos e Israel se abstuvieron por primera vez de votar en la ONU contra la resolución cubana referida al bloqueo.

 Vea también

  • Cuba - Porque es el mejor lugar de América Latina para las niñas ir a la escuela
  • Cuba se prepara para las primeras elecciones después de la muerte de Fidel Castro
  • Ratifica el embargo contra Cuba
  • Governo cubano diz que impacto de embargo econômico superou US$ 1,1 trilhão
  • Cuba-Estados Unidos: história de um desbloqueio
  • Apenas 15 pessoas sabiam da negociação secreta Estados Unidos-Cuba, diz assessor de Obama
  • Estados Unidos e Cuba: um denso diálogo
  • Cuba - Estados Unidos, «un conflicto asimétrico (IHU/Adital)
  • Estados Unidos e Cuba: um denso diálogo
  • Um jogo de xadrez entre Cuba e os Estados Unidos. Entrevista com Ariel Terrero
  • Como a mão de Deus aproximou Cuba e Estados Unidos
  • Trump reverte parte das políticas de Obama para Cuba
  • “A Revolução Cubana prevaleceu”. Entrevista com Jon Lee Anderson
  • Cuba, a revolução vista por Bergoglio. Artigo de Andrea Riccardi

Notícias relacionadas

  • Os 90 anos do "Comandante Fidel"

    No último sábado, 13 de agosto, o ex-presidente de Cuba, Fidel Castro, completou 90 anos. Obviamente, é um aniversário importa[...]

    LER MAIS
  • Católicos estadunidenses, Trump e a autobiografia de uma nação. Artigo de Massimo Faggioli

    "Os católicos italianos aprenderam a ver Berlusconi como um problema italiano criado por italianos (incluindo os católicos); ess[...]

    LER MAIS
  • Sem extensão, Mais Médicos corre risco de perder pelo menos 2 mil estrangeiros

    Municípios brasileiros que participam do Programa Mais Médicos correm o risco de perder pelo menos 2 mil profissionais a partir [...]

    LER MAIS
  • Pregação e hospitalidade enchem as igrejas

    "Mesmo antes de ver este relatório eu já sustentava que o necessário para termos uma paróquia de sucesso é haver uma boa preg[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados