• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Chile. Ministerio Público: Al menos el 67% de las víctimas de abusos en la Iglesia Católica son menores de edad

Mais Lidos

  • Santander financia grupo ligado a desmatamento no Brasil

    LER MAIS
  • Gaza, novos ataques israelenses: mais de 100 mortos durante a noite. Human Rights Watch: “É extermínio”

    LER MAIS
  • O deputado estadual do RS pelo PT propõe “um grande consorciamento de municípios, do estado e do governo federal” para gerenciar a manutenção e gestão de diques e casas de bombas em toda a região metropolitana

    “Autoridade metropolitana”: uma proposta para enfrentar eventos climáticos extremos no RS. Entrevista especial com Miguel Rossetto

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

24 Julho 2018

Según el catastro de la Fiscalía Nacional, se trata de 178 niños y adolescentes, aunque en 57 casos no ha sido posible determinar la edad en la cual se realizó el abuso. Así también se vinculó a 158 personas por estos hechos. 23 de Julio de 2018.

El reportaje es de Tamara Cerna, publicado por El Mercurio, 23-07-2018.

A casi un mes y medio de haberse anunciado su elaboración, el Ministerio Público dio a conocer hoy un catastro nacional sobre todos los casos que mantiene por delitos sexuales en los cuales están implicados miembros de la Iglesia Católica. De acuerdo al registro, que contempló casos denunciados en todo el país desde el comienzo de la Reforma Procesal Penal, 158 personas han sido vinculadas a 144 investigaciones sobre hechos ocurridos desde la 1960 a la fecha.

Entre ellos, 74 son obispos, sacerdotes y diáconos que no pertenecen a una congregación, mientras que 65 sí lo hacen, dentro de las cuales destacan la Salesiana, con 16 casos, y la de los Hermanos Maristas, con 15. Así también, 10 indagados son laicos a cargo de pastorales parroquiales o pertenecientes a colegios, y sobre nueve no se pudo obtener adscripción o función. Además, existen cinco casos donde se indagan encubrimientos u obstrucción a la investigación contra superiores de congregaciones u obispos a cargo de determinadas diócesis.

En cuanto a las víctimas, el Ministerio Público logró identificar a 266, de las cuales 178 son niñas, niños y adolescentes; 31 adultos; y en 57casos, relacionados a denuncias previas a la reforma, no se pudo precisar la edad en la que ocurrió el abuso. Estado de las investigaciones De acuerdo al catastro, 34 indagaciones se encuentran vigentes con diligencias pendientes. y 104 concluyeron de distintas maneras.

De estas últimas, 23 terminaron con sentencias condenatorias; una con absolución; cuatro con suspensión condicional del procedimiento; siete fueron sobreseídas; en 43 se archivó la causa o decidió no perseverar en base a la falta de antecedentes; en seis no se inició una investigación "ya que los hechos no eran constitutivos de delito"; en 21 fueron remitidos a la justicia penal antigua ya que los hechos denunciados ocurrieron antes de la entrada en vigencia de la Reforma; y otros dos casos tuvieron otros términos.

Así también, todas las regiones del país reportaron, al menos, un caso, concentrándose en su mayoría en la Metropolitana, Biobío y Valparaíso.

Los casos más conocidos mediáticamente están siendo abordados por persecutores de las regiones del Maule, O'Higgins y Metropolitana: Raúl Guzmán (Metropolitana Sur), lidera la investigación que involucra a los hermanos de la Congregación Marista, mientras que Mauricio Richards las acusaciones de encubrimiento que hizo el párroco de Villa Prat, Sergio Díaz Cubillos, a obispos chilenos y el mismo nuncio apostólico, Ivo Scapolo.

En tanto, el fiscal regional de Rancagua, Emiliano Arias lidera las pericias tras los posibles abusos ligados a los miembros de una cofradía llamada "La Familia", así también como el del ex canciller del Arzobispado de Santiago, Óscar Muñoz Toledo, quien fue formalizado hace unos días por siete casos y hoy se encuentra en prisión preventiva.

En esa línea, este mes también se allanó los obispados de Temuco y Villarrica, tras la negativa de diócesis a entregar antecedentes de abusos sobre cinco religiosos.

Colaboración con la Iglesia

La elaboración ocurre en un contexto de colaboración acordado entre el jefe del ente persecutor, Jorge Abbott, y los enviados especiales del Papa Francisco, Charles Scicluna y Jordi Bertomeu, en una reunión sostenida hace más de un mes. De acuerdo a lo señalado por el Ministerio Público, también se decidió solicitar mayores antecedente al Vaticano. Serán las fiscalías de Valparaíso, La Araucanía y Metropolitana Sur las que harán los requerimientos en bloque. Esta última, especialmente con miras al informe realizado por Scicluna. Así también no se descarta que otras unidades pidan información a la Santa Sede de forma particular, como Rancagua. Hasta la fecha, las fiscalías regionales han nombrado a ocho fiscales preferentes o abogados punto de contacto para estos casos. Tras comunicada la información, el director de la Unidad Especializada en Derechos Humanos, Violencia de Género y Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional, Luis Torres, reiteró el compromiso de los persecutores con el esclarecimiento de los hechos: "La definición del Ministerio Público es investigar todas las denuncias, más allá de si los delitos están prescritos o no, porque las víctimas tienen el derecho de ser escuchadas por la justicia", concluyó.

Vea también

  • Chile. Carta do Monsenhor Goic ao cardel Ezzati pelos abusos: “Está em jogo a credibilidade da nossa missão”
  • Chile: Carta vazada aumenta pressão sobre cardeal Ezzati em escândalo de abuso sexual
  • Chile. La Fiscalía investiga a 158 miembros de la Iglesia por abusos sexuales
  • Abusos no Chile: ''Ferida aberta, dolorosa e complexa''. Revista dos jesuítas aprofunda a reflexão
  • Pedofilia: ONU não consegue avaliar o Vaticano. Relatório da Santa Sé não está pronto
  • Para combater casos de abuso sexual, a Igreja Católica precisa investir nas mulheres, afirma especialista do Vaticano
  • Má conduta sexual e o alto clero
  • Chile. “Cómo hallar un obispo para Santiago, si muchos de ellos están cuestionados”. Entrevista com Jorge Costadoat, jesuíta
  • Chile. Denunciados en la Iglesia llegan a 113 en 15 años
  • Chile. Dois cardeais se tornam foco de investigação de abuso clerical
  • Chile: cardeal Ezzati é investigado por suposta ocultação de abuso sexual em dois casos graves
  • Chile. O trio “manchado” para suceder a Ezzati na Arquidiocese de Santiago
  • Presidente Conferencia Provinciales de los Jesuitas: “La Iglesia en Chile está sufriendo, está humillada, ha tocado fondo”
  • Mau tempo para a Igreja chilena: prisões, novas denúncias e o peso da memória de alguns sacerdotes suicidas
  • Chile. Detenção do ex-chanceler da arquidiocese de Santiago dá novo destaque ao cenário da crise de abusos no País
  • Chile. Prisão do ex-chanceler do arcebispado de Santiago envolve suposto crime do cardeal Ezzati
  • Por dentro da reunião entre o Papa Francisco e vítimas de abuso sexual do Chile
  • “A Igreja chilena é uma igreja enferma”. Entrevista com Hernán Reyes
  • Chile: uma Igreja ferida
  • Chile. Papa aceita a renúncia de um segundo bispo de Karadima
  • Chile. Retirar os lobos de El Bosque: a intenção de tornar a paróquia de Karadima um ícone contra o abuso
  • Chile. “Em vez de pedir tanto perdão, precisamos mudar”. Entrevista com Felipe Berríos, jesuíta
  • Chile. Resposta ao cardeal Medina, de Jorge Costadoat

Notícias relacionadas

  • Salesianos piden perdón público por casos de abuso sexual

    Este gesto público fue realizado por el provincial de los Salesianos, P. Alberto Lorenzelli, quien en su homilía señaló: “No[...]

    LER MAIS
  • Chile discute aborto após menina de 11 anos engravidar de padrasto

    LER MAIS
  • Um milhão de chilenos na rua contra sistema privado de pensões

    Governo de Michelle Bachelet sob pressão para rever modelo estabelecido durante a ditadura militar de Pinochet. Trabalhadores con[...]

    LER MAIS
  • Chile homenageia Allende em cerimônia para lembrar 43 anos do golpe de Pinochet

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados