• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

México. Tres periodistas asesinados en menos de un mes

Mais Lidos

  • Finalmente haverá justiça para Vicente Cañas? Artigo de Gabriel Vilardi

    LER MAIS
  • Fazer teologia hoje. A passagem da sociedade da honra para a sociedade da dignidade. Artigo de Andrea Grillo

    LER MAIS
  • As primeiras reações ao Papa Leão XIV podem enganar ou distorcer a compreensão. Artigo de Michael Sean Winters

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

Por: João Flores da Cunha | Traducción: Mariana Szájbély | 27 Março 2017

La periodista mexicana Miroslava Breach fue asesinada a tiros el día 23-3, dentro de su auto, cuando salía de su casa para llevar a su hijo a la escuela. Era corresponsal del diario La Jornada del estado de Chihuahua, donde ocurrió el crimen. Es el tercer asesinato de un periodista registrado en menos de un mes en México.

Su trabajo de investigación estaba enfocado en las actividades de grupos ligados al narcotráfico y al crimen organizado. También reportaba actos de corrupción de agentes del Estado.

El asesino dejó una nota con la frase “por lengua larga”, y la firma “80”, de acuerdo con informaciones de La Jornada. El número se refiere al líder de un grupo ligado al cártel de Juárez que opera en el estado de Chihuahua, según el diario.

Miroslava Breach denunció al crimen organizado en la Sierra de Chihuahua; hoy la asesinaron. #VideosLaJornada https://t.co/NHmrCAKTdn pic.twitter.com/txkBu9Su8l

— La Jornada (@lajornadaonline) 24 de março de 2017

El caso de Breach es el tercer asesinato de un periodista solamente en marzo en México. Antes de ella, fueron asesinados Ricardo Monlui, el día 19-3, en el estado de Veracruz, y Cecilio Pineda Birto, el día 2-3, en el estado de Guerrero, al sur del país. También ellos fueron asesinados a tiros.

México fue el tercer país del mundo en registrar más muertes de periodistas en 2016, de acuerdo con el informe de la organización no gubernamental Reporteros sin fronteras. Solamente Irak y Siria, que viven en conflictos armados internos, tuvieron índices superiores. La ONG incluyó en su levantamiento muertes que ocurrieron en el ejercicio de la profesión o como resultado de ella.

Miroslava Breach es la tercera periodista asesinada en México en menos de un mes https://t.co/MGNSoe1gQA pic.twitter.com/Z3vVKcwS5g

— RT en Español (@ActualidadRT) 23 de março de 2017

En un comunicado conjunto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH y órganos de las Naciones Unidas condenaron el crimen, por el cual expresaron “consternación y repudio”. Breach “ejerció el periodismo desde la década de 1980, con una voz firme y favoreciendo líneas de investigación e información a favor de la democracia y de los derechos humanos”, según el texto.

Las entidades destacaron, en particular, su trabajo sobre la situación de “despojos y luchas por la tierra que viven las comunidades indígenas en Chihuahua, los derechos de las mujeres y, más recientemente, la lucha entre cárteles y la relación de estos con el mundo político”. En el editorial, La Jornada señaló que Breach era una “periodista ejemplar, rigurosa en el quehacer profesional, íntegra, de grandes valores, mujer de lucha”.

El periodista Ricardo Monlui, asesinado días antes, investigaba cuestiones ligadas a campesinos y el derecho a la tierra. El estado de Veracruz, donde él trabajaba, es considerado como el más peligroso para el ejercicio del periodismo en México.

El último gobernador del estado, Javier Duarte, abandonó el cargo después del descubrimiento de un esquema de corrupción en el cual él estaba involucrado. Su paradero es desconocido. Por lo menos 19 periodistas fueron asesinados en el estado durante su gobierno.


Notícias relacionadas

  • México: La liberación de un activista medioambiental, un triunfo para la justicia

    La liberación de un activista medioambiental mexicano, y preso de conciencia, que había sido encarcelado injustamente hace nueve[...]

    LER MAIS
  • Policía Federal de México confiesa que disparó contra maestros

    En los próximos días la comisión legislativa que sigue el caso de Nochixtlán visitará a la localidad para interrogar a los te[...]

    LER MAIS
  • Marcha para unir as famílias separadas pela fronteira

    Ocorreu nessa quarta-feira, 10 de agosto, a marcha binacional (EUA-México) organizada para pedir a reunificação das famílias s[...]

    LER MAIS
  • Jornal revela novo escândalo de corrupção próximo ao presidente do México

    A primeira-dama do México, Angélica Rivera, utiliza um apartamento de luxo na Flórida que pertence ao grupo Pierdant, uma empre[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados