• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Colômbia. Farc anuncia que a finales de mayo se convertirá en partido político

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 3º domingo da Páscoa - Ano C - O Ressuscitado encoraja para a missão

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

27 Janeiro 2017

Los jefes de la guerrilla de la Farc anunciaron que antes de que termine el mes de mayo de este año, se llevarán a cabo varias asambleas para determinar el procedimiento legal que les permitirá convertirse en un nuevo partido político en Colombia.

Las Farc anunciaron que están adelantando procesos para que se funde el nuevo partido político con la estructura, tesis política, estatutos y documentos programáticos que serán sometidos a estudio en las asambleas que estarán asentadas en las zonas veredales.

El reportaje es publicado por RCN Radio, 22-01-2017.

De igual forma, la dirección de esta guerrilla fue incrementada de 32 a 61 integrantes y según sus voceros ‘su tarea fundamental está ligada a la consolidación del proceso de paz’.

“Son estas asambleas las que designan en eventos democráticos los delegados al Congreso. Es pertinente que el país conozca que las Farc, las milicias, y todas sus estructuras políticas han comenzado a dar sus pasos hacia la legalidad“, señaló Iván Márquez.

Asimismo los voceros de las Farc señalaron que “se seleccionó los 60 guerrilleros que a partir del momento harán pedagogía de paz por todo el territorio nacional y los 10 que por cada Punto y Zona Veredal Transitoria de Normalización, desarrollarán esta labor“.

Frente al tema del anuncio del Gobierno de Estado Unidos para revisar los acuerdos de paz con Colombia, Iván Márquez manifestó el interés de las Farc para que no se retire el apoyo de ese país para el desarrollo del proceso de paz.

Afirmó Márquez que este proceso no tiene reversa y por eso advirtió que “Esperamos que el Gobierno de los Estados Unidos siga respaldando este proceso de paz“.

Entre tanto Pastor Alape destacó el proceso de transición que están adelantando y frente a la entrega de menores que están en las filas de las Farc cuestionó el trato que se les han dado al primer grupo de 13 menores que salieron de los campamentos.

Reveló que tendrían entre 20 y 25 menores para salir de sus filas pero advirtió que “aquí lo que tenemos que es estructurar de manera urgente y, creemos que esta semana que lo logremos si el Gobierno tiene la disposición, los defensores asuman una posición comprometida con el acuerdo para que el programa de asistencia de esos menores se apruebe que hay en los campamentos“.

Dentro de las intervenciones los voceros de las Farc confirmaron que las demoras en la infraestructura de las zonas veredales han incidido en las disidencias de algunos miembros de la guerrilla, pero advirtió que concretaron un acuerdo con el Gobierno para agilizar este tema.

“Hemos adquirido el compromiso de ubicarnos ya en esas zonas, eso va ocurrir el 31 de este mes de enero; con este desplazamiento de la fuerza guerrillera a las zonas a ayudar a construir la infraestructura que se necesita para acoger a todos los guerrilleros de los bloques le va a dar una dinámica nueva“.

Frente a la situación de Simón Trinidad, quien está en prisión en Estados Unidos, Iván Márquez manifestó su inconformismo por las acciones del presidente Juan Manuel Santos y aseguró que ‘le pedimos al Gobierno de Colombia actuar y lamentablemente como lo confirmó el presidente de la República, no hizo nada‘.

No osbtante, dijo que no han ahorrado ningún esfuerzo con el Gobierno de los Estados Unidos para buscar la libertad de Simón Trinidad porque ‘todo parece indicar que el Gobierno de Colombia no actuó y faltó a la palabra (…) vamos a desplegar todas la formas de lucha legal para lograr que Simón Trinidad sea dejado en libertad‘.

Finalmente advirtieron que han tenido problemas para el acceso a la salud porque muchos de ellos necesitan atención por lo que plantearon que el Gobierno cree un régimen especial para atender las necesidades que tienen los miembros de las Farc.

Vea también

  • As FARC já têm seu partido político
  • Colombia; Una oportunidad perdida para la paz
  • Colômbia. Confirmada a morte do delegado de paz
  • Colômbia. Senado refrendó nuevo acuerdo de paz
  • 'Não' em plebiscito sobre paz na Colômbia põe Farc em limbo jurídico
  • Após 4 anos de negociações, FARC e governo colombiano assinam acordo final de paz
  • As FARC apóiam o processo de paz

Notícias relacionadas

  • Más de 30 activistas colombianos de DD.HH. asesinados en 2016

    LER MAIS
  • Oro entre lágrimas

    "Caterine en el salto triple y Yuri en yudo, Óscar en las pesas y Yuberjen en el boxeo, campeones sobre la exclusión, la desigua[...]

    LER MAIS
  • Batalha pelo plebiscito enche de incertezas o fim da guerra na Colômbia

    A Colômbia vive imersa em um paradoxo contínuo. O Estado e a guerrilha das FARC já trabalham de forma conjunta na região para[...]

    LER MAIS
  • Começa a campanha do plebiscito pela paz na Colômbia

    A campanha política para a realização do plebiscito pela paz começou com advertências lançadas pelo governo de Juan Manuel S[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados