• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Resultado cerrado, denuncias de fraude y varios ganadores: así fueron las elecciones en México que sirven de termómetro para las presidenciales de 2018

Mais Lidos

  • A herança crioula do Papa Leão XIV destaca a complexa história do racismo e da Igreja nos Estados Unidos

    LER MAIS
  • Guerrilheiro, refém, presidente, filósofo: a imensa vida de Pepe Mujica

    LER MAIS
  • A barbárie não brota de mentes desequilibradas, mas de uma racionalidade instrumental altamente calculada, a partir da concretização da tese benjaminiana de que “fascismo e progresso coincidem”, observa Manuel Reyes Mate

    O fascismo não é algo ultrapassado, mas uma forma de entender a Modernidade. Entrevista especial com Manuel-Reyes Mate

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

07 Junho 2017

Quizá la mejor medida del descrédito, el desgaste y la crisis que vive el partido gobernante en México sea la elección de este domingo en el estado más poblado del país, el de mayor peso político y el que se considera un termómetro de lo que ocurre en las presidenciales.

El reportaje es de Juan Paullier, publicado por BBC Mundo, 05-06-2017.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se impone en los comicios en el estado de México para elegir gobernador pero es una victoria sufrida. Lleva 2,9 puntos porcentuales de ventaja, con el 97% de las actas escrutadas, sobre el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y el instituto electoral asegura que el conteo rápido también coloca al oficialismo por delante con esa misma diferencia como ventaja máxima.

Los resultados definitivos no se conocerán hasta el miércoles.

El domingo no había pasado ni una hora tras el cierre de la votación cuando tanto el PRI como Morena se declaraban ganadores. Lo apretado de la elección dio a pie que su líder, Andrés Manuel López Obrador, cuestionara el proceso. "No vamos a aceptar ningún fraude electoral", señaló el dos veces candidato presidencial y aspirante en las elecciones del próximo año.

Pese a la derrota de su candidata, Delfina Gómez, el líder izquierdista -temido por la elite política, la cúpula empresarial y los mercados- no queda mal posicionado de cara a las presidenciales al conseguir su partido, apenas creado tres años atrás, casi 1,8 millones de votos.

"Morena de cualquier manera es vencedora, nunca había habido una elección tan competida", le dice a BBC Mundo Arturo Sánchez, decano de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey.

"Un partido que se crea muy pronto y en una sola elección logra colocarse a muy poca distancia, habla de su poder organizativo".

Agridulce

Para el PRI es una victoria agridulce. Nunca estuvo tan cerca de perder un estado que gobierna desde su fundación en 1929. Nunca tuvo un apoyo tan bajo allí. En las últimas cinco elecciones promedió el 58% de los votos. El domingo su candidato, Alfredo del Mazo, apenas convenció a un tercio del electorado.

El estado es el hogar, motor y bastión del PRI. El padre y el abuelo de Del Mazo gobernaron aquí. Su primo, el presidente Enrique Peña Nieto, lo hizo entre 2005 y 2001. La familia príista sigue dominando y, quizá, su control esté empezando a mostrar fisuras. La profundidad del daño aún está por verse pero, al menos, evitaron una catástrofe.

"Es una bocanada de aire muy fuerte para pensar en alternativas para el 2018", señala Sánchez. "Es su mejor resultado en lo que va del sexenio, sólo por haber ganado", le dice a BBC Mundo Roy Campos, presidente de la firma de opinión pública Consulta Mitofsky, "es casi un salvavidas que les lanzan en su quinto año de gobierno".

"No pueden negar", añade, "que pierden un chorro de votos, de porcentaje y de fuerza, es su peor resultado histórico, pero su mejor resultado dadas las condiciones de precariedad que tienen a nivel nacional".

Frente a la historia, los lazos y la maquinaria del PRI estaba una exmaestra. La poca experiencia en política de Gómez, la hija de un albañil y de una ama de casa, no fue un problema para atraer a parte de un electorado mucho más cercano a ese perfil que al de Del Mazo, estudiante de finanzas en Harvard.

El desgaste del PRI en el gobierno federal, la baja aprobación de Peña Nieto, los incrementos en los índices de violencia y de la pobreza en Edomex (estado de México) -que afecta al 49,6% de la población- y los escándalos de corrupción hicieron mella en un partido que apenas perdió la Presidencia por primera vez en el 2000, la recuperó 12 años después pero teme volver a cederla en julio de 2018. El camino será largo y complicado. El proceso formalmente comienza en septiembre pero la elección de este domingo no hizo más que iniciarlo.

Lecturas

Cualquier elección en esta entidad se dice que es crucial. La de este domingo era vista de distintas maneras: termómetro, barómetro, laboratorio. Es cierto que se votó el domingo en el estado que, con 13% del electorado, es el de de mayor peso en las elecciones, y que se votó con uno ojo en 2018.

Pero la historia también indica que el Edomex no siempre es un reflejo de lo que va a ocurrir en las presidenciales. "No creo que sea tan en automático", explica Sánchez, "el PRI nunca ha perdido el Edomex pero ha perdido dos veces la Presidencia". En 2000 y en 2006 se impuso en el estado pero no le fue suficiente para gobernar el país.

EL PRI, opina Campos, debe evitar leer incorrectamente el resultado y pensar que se puede ganar el país entero igual que se impuso en Edomex. Tienen meses por delante para elegir a su candidato y aun no está claro quién podría serlo, pero el más visible y preferido en intención de voto es el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong.

López Obrador cayó en las presidenciales de 2006 por 0,62% de los votos, lo que lo llevó a declararse "presidente legítimo", alentar una protesta de meses y bloquear parte de la capital. Ahora, dice Campos, "le conviene ser el buen perdedor, actuar un poco más como estadista, sin darse por derrotado de que 'me ganaron una batalla pero no la guerra'".

Con resultados ajustados en una elección donde el acarreo de votantes y la compra de votos más que un secreto es una práctica que admiten varias voces, tan real como difícil de probar, tan común como imposible de penar, no es difícil prever que las denuncias de irregularidades no se acaben de forma inmediata.

Pocos aventuran que el resultado vaya a cambiar. Y todo indica que lo del domingo fue una antesala de un proceso para las presidenciales donde no faltarán los enredos ni la incertidumbre.

Vea también

  • México. Corrupción afecta a los más pobres, dice comisión de derechos humanos
  • México. Candidata indígena a la presidencia del país tiene apoyo de zapatistas
  • EE UU reconoce responsabilidad por violencia del narcotráfico en México
  • México. Para la Iglesia, el país vive “una situación de desastre”
  • México. Impunidade assassina
  • Papa envia ao México especialista em combate a abusos
  • México. Gobierno rechaza informe que dice que el país es el segundo más violento del mundo
  • La polémica en México por el informe que lo sitúa como el país más violento del mundo solo por detrás de Siria (que está en guerra civil)
  • México. Según un estudio internacional, el país es el segundo más violento del mundo
  • México. López Obrador, en el ojo de la tormenta por tres denuncias de corrupción
  • México. Desde Chiapas, fue el Estado: CIDH

Notícias relacionadas

  • México: La liberación de un activista medioambiental, un triunfo para la justicia

    La liberación de un activista medioambiental mexicano, y preso de conciencia, que había sido encarcelado injustamente hace nueve[...]

    LER MAIS
  • Policía Federal de México confiesa que disparó contra maestros

    En los próximos días la comisión legislativa que sigue el caso de Nochixtlán visitará a la localidad para interrogar a los te[...]

    LER MAIS
  • Marcha para unir as famílias separadas pela fronteira

    Ocorreu nessa quarta-feira, 10 de agosto, a marcha binacional (EUA-México) organizada para pedir a reunificação das famílias s[...]

    LER MAIS
  • Jornal revela novo escândalo de corrupção próximo ao presidente do México

    A primeira-dama do México, Angélica Rivera, utiliza um apartamento de luxo na Flórida que pertence ao grupo Pierdant, uma empre[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados