• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Perú tendrá que escoger entre democracia y dictadura (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • As primeiras reações ao Papa Leão XIV podem enganar ou distorcer a compreensão. Artigo de Michael Sean Winters

    LER MAIS
  • “Se a realidade se assemelha à guerra, extrema-direita e fundamentalismos ganham força porque o horizonte de direitos, proteção e cidadania cada vez mais parecem uma quimera para a maior parte das pessoas”, afirma o economista

    Vivemos num mundo de soma zero. Futuro incerto tende ao protecionismo, isolamento e novas guerras. Entrevista especial com Daniel Feldmann

    LER MAIS
  • Homilia do Papa Leão: a passagem do bastão entre duas angústias. Artigo de Antonio Spadaro

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

15 Abril 2016

El próximo domingo 5 de junio, el Perú tendrá una segunda vuelta electoral por la presidencia de la República entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski.

El Fujimorismo

Hoy 12 de abril, al 95.32% del conteo de los resultados oficiales, el partido Fuerza Popular liderado por la hija del dictador condenado y preso por crímenes de lesa Humanidad y Corrupción Alberto Fujimori, pasó a la segunda vuelta con un 39.74 % de los votos.

El reportaje es de Susel Paredes Piqué, publicada por Open Democracy, 14-04-2016.

Lo que además la constituye en la primera fuerza política en el Congreso de la República, gozando de una mayoría extraordinaria. Esto también significa, que las propuestas de una nueva constitución están cada vez más lejanas, ya que el fujimorismo la defenderá como principal legado del dictador.

Si Keiko Fujimori llega a la presidencia, las propuestas de derechos humanos y derechos civiles se verán congeladas en el congreso, y las comunidades de las y los históricamente excluidos corren grave peligro.

Peruanos por el Cambio

El segundo lugar lo obtuvo el partido “Peruanos por el Cambio” liderado por Pedro Pablo Kuczynski quien acumuló 21.04% de los votos, en este caso sí hay propuestas sobre derechos humanos y derechos civiles, en concreto sobre la comunidad LTGBI, que propone:

Unión civil, incorporación de los derechos de la comunidad LTBGI en el Plan Nacional de Derechos Humanos, la elaboración de un registro de víctimas de agresión por su orientación sexual e identidad de género y una ley contra los crímenes de odio.

El rol de las izquierdas

La izquierda logró desde el Frente Amplio, liderado por Veronika Mendoza el 18.79% de los votos, recuperando un saludable protagonismo parlamentario propio después de décadas, ya que los congresistas de izquierda que ingresaron anteriormente lo hicieron a través del actual partido de gobierno.

Un hecho interesante es la participación de Gregorio Santos, actual gobernador de la región Cajamarca, quien estando preso y aún sin condena, logró desde su participación en el partido Democracia Directa, un 4.09% y además una victoria rotunda en la Región Cajamarca con el 40.63% de los votos de la región. ¿Se imaginan si hubiera estado libre? Si bien Gregorio Santos no pasó la valla, demuestra un caudal político muy interesante que no debemos perder de vista.

Los ex presidentes

Alejandro Toledo simplemente no pasó la valla, y Alán García ha tenido que renunciar a la presidencia de su partido. Esperamos que esta sea la muerte de los caudillismos del APRA y Perú Posible, con el consecuente surgimiento de las generaciones oprimidas por los caudillos para refundar estos partidos en beneficio de la democracia.

La segunda vuelta

La segunda vuelta presenta un dilema que se resolvería fácilmente con la participación activa y militante de las izquierdas que actualmente suman un 22.88% de la votación nacional.

Estas fuerzas políticas del país representadas en el Frente Amplio y Democracia Directa, tienen en sus manos la responsabilidad de hacer una fuerte y activa campaña contra la dictadura, ese casi 23% de la izquierda fresca y renovada, puede definir el destino del Perú poniéndolo en las manos de la democracia o colocándolo en las garras de la dictadura.


  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados