• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

"Para el Vaticano era más fácil tratar con Hugo Chávez que con este gobierno"

Mais Lidos

  • Robert Prevost insiste em seus discursos e aparições públicas na defesa intransigente da paz, em certo modo como continuidade à postura de Francisco, mas também como sintoma da brutalidade e violência de nossos tempos

    Papa Leão XIV: primeiras impressões de um novo pontificado. Massimo Faggioli, Brenda Carranza e Luís Corrêa Lima

    LER MAIS
  • Sempre à beira de se converter em ditaduras, democracias liberais burguesas operam formalmente, via estado de exceção; devir-Gaza do mundo está em curso, sob a coalização EUA-Israel em uma guerra civil planetária

    A democracia liberal como condição de surgimento do fascismo. Entrevista especial com Rodrigo Karmy Bolton

    LER MAIS
  • Um papa contra a polarização que ataca as raízes ideológicas de Trump

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

12 Outubro 2016

De niño quiso Óscar Rodríguez Maradiaga ser sacerdote y aviador. Su padre le impidió ir al seminario por travieso. Y por travieso, a los 14 voló un Cessna sin licencia. En el penúltimo año de secundaria durante un retiro espiritual el cura que los guiaba les dijo: "Si Dios los llama, no sean cobardes, no digan que no". Entonces, se lo tomó en serio y dedicó su vida a la religión.

Rodríguez Maradiaga (73), arzobispo de Tegucigalpa (Honduras), doctor en Teología, voló tan alto que su nombre sonó como papable en los dos últimos cónclaves. Hoy es uno de los nueve cardenales que conforman el C-9, el grupo permanente que colabora con el Papa Francisco en el gobierno de la Iglesia.

Para él, trabajar codo a codo con Francisco "es una gracia", dice a "El Mercurio" durante su estadía en Chile, invitado por la Universidad Católica para participar en el III Congreso Social, donde se reflexionó acerca de la encíclica Laudato si sobre medio ambiente.

El cardenal habló sobre la reforma a la Curia Romana, Siria, Estado Islámico (EI) y las relaciones del Vaticano con el Presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La entrevista es de Erika Lüters Gamboa, publicada por El Mercurio, 10-10-2016. 

Vea aquí la entrevista.

¿El Vaticano está mediando por la situación en Venezuela?

"El Vaticano desde hace años que está tratando. Con el extinto Presidente Hugo Chávez era un poquito más fácil dialogar que con el actual. Porque, lógicamente, cuando no hay formación, cuando no hay educación y cuando no hay un desarrollo cultural, la persona se cierra. Y con este señor (Maduro) es muy difícil tratar. Sin embargo, la Santa Sede sigue al frente".

¿Cree que el referéndum revocatorio ya está perdido?

"Creo que contra las armas y la falta de respeto a los demás es bien difícil poder lograr algo".

¿Cuáles han sido los principales obstáculos que se le han presentado al Papa para la reforma de la Curia Romana?

"Toda reforma encuentra obstáculos. Hay personas que están muy cómodas con el statu quo . En Italia existe un refrán: ' Chi é bene, non si muove' (el que está bien no se mueve). Entonces, a los que están acostumbrados a que se haga más de lo mismo no les va a gustar.

A veces, por su lenguaje directo, el Papa parece más abierto a algunos temas que algunos sacerdotes. ¿Qué tan progresista es Francisco?

"Yo vengo del mundo de la psicología (es psicólogo clínico) y, por consiguiente, trato de conocer al ser humano, que es tan complejo y complicado. El Papa, creo sí, tiene una mentalidad muy abierta, piensa que hay muchas cosas que deben cambiar y otras que no. Porque la Iglesia no es simplemente una institución humana. Es natural y sobrenatural; es inmanente y trascendente. A mi juicio, es un Papa bien progresista, pero enraizado en lo que es la madre Iglesia".

¿Qué destaca de estos casi cuatro años de papado?

"La cantidad de encíclicas que ha escrito. Evangelii gaudium es como un programa de gobierno para la Iglesia, y eso es inédito. Laudato si es verdaderamente genial. Y después de los sínodos, Amoris laetitia (La alegría del amor) es otro documento sólido y profundo.

Aunque el Papa habla más con los gestos que con sus palabras. Cuando él decide quedarse a vivir en Santa Marta es porque necesita de la gente. Él recibe todos los días unas 80 personas en cada misa en Santa Marta, y las saluda una por una. Es lo que ha hecho como pastor toda su vida y no se iba a privar de hacerlo como Pontífice".

¿Qué es lo que más le preocupa sobre la guerra en Siria y la crisis de los inmigrantes?

"Lo que más me duele es la indiferencia. Vemos en televisión unos momentos de aquel sufrimiento y después se cambia de canal y se acabó. Es indispensable el diálogo entre EE.UU. y Rusia para que se acaben esos bombardeos. Y los migrantes ya no tienen nada que perder. O se mueren en el mar o se mueren bajo los escombros. Lo que hay que hacer es detener el flujo de armas y de municiones".

También preocupa el grupo yihadista Estado Islámico, que, entre otras cosas, tiene al Vaticano bajo la mira.

"Así es. Tantas cosas que eran pacíficas antes, por ejemplo, caminar por la Viadella Conciliazione, ya no se puede. Ahora encontramos soldados y policías controlando todo. El EI se acabaría si Arabia Saudita deja de comprarles el petróleo y entregarles armas. Eso es clave. Esto debe terminar, es completamente irracional. Fueron entrenados para matar y es lo único que saben hacer. Y no podemos decir que eso está basado en el Corán; el Corán no es así".

Leia mais

  • Amoris laetitia: um novo tom
  • Estado Islâmico teme Papa Francisco e o instrumentaliza sobre a questão dos gays
  • Francisco conclui a primeira fase da reestruturação da cúria
  • Reforma da Cúria: as escolhas fortes do papa
  • “Se o Estado Islâmico for erradicado, outra coisa pior ocupará o seu lugar”
  • Amoris Laetitia? “É de chorar!”
  • O que Francisco está dizendo com “Amoris Laetitia”? Artigo de Massimo Faggioli

Notícias relacionadas

  • ''As mudanças climáticas são uma questão de fé'', afirma cardeal

    As mudanças climáticas são uma questão de fé, porque lidam com a criação de Deus e com a pobreza, disse o cardeal hondurenh[...]

    LER MAIS
  • Solicitan al Canciller interino de Brasil explicar intento de compra de voto contra Venezuela en Mercosur

    LER MAIS
  • Como a crise na Venezuela azedou a diplomacia entre Brasil e Uruguai de forma inédita

    LER MAIS
  • Papáveis em potencial: os concorrentes do próximo conclave

    Um dos pontos de discussão em Roma nos últimos meses tem sido a crescente fragilidade do Papa Bento XVI. Inevitavelmente, a espe[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados