Da esperança à frustração

Mais Lidos

  • “O sínodo é como uma atualização do Vaticano II para o terceiro milênio”. Entrevista com Massimo Faggioli

    LER MAIS
  • Vattimo, Cristianismo, a verdade. Artigo de Flavio Lazzarin

    LER MAIS
  • Os de cima vêm com tudo. Artigo de Raúl Zibechi

    LER MAIS

Newsletter IHU

Fique atualizado das Notícias do Dia, inscreva-se na newsletter do IHU


Revista ihu on-line

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais

Metaverso. A experiência humana sob outros horizontes

Edição: 550

Leia mais

19 Janeiro 2018

“Lo ocurrido es una bofetada a muchas víctimas y a muchos cristianos católicos que participamos activamente en la Iglesia. Es otro balde de agua fría para muchos creyentes que ya miraban con recelo a la Iglesia Chilena y que por momentos pensaron que el Papa Francisco podría traer aire fresco y ser un motor de cambios. Los mismos jóvenes seguirán sin pisar nuestras parroquias. Las palabras del Papa Francisco nos llevan a cuestionarnos seriamente nuestra pertenencia a una Iglesia que se ha alejado del estilo de Jesús”, dicen laicos católicos em Carta abierta publicada por Reflexión y Liberación, 19-01-2018.

Carta abierta a los Obispos de Chile

Muy queridos hermanos en el servicio del episcopado:

Esperamos la visita del Papa Francisco con esperanza. Lo acompañamos en el Parque O´Higgins y por televisión seguimos sus otras intervenciones. Nos entusiasmamos con muchas cosas que dijo y con algunos de sus gestos, dentro y fuera de protocolo.

Sin embargo, la presencia permanente del obispo Barros y otros, el gesto poco noble del obispo Juan Ignacio González con una periodista, las palabras del cardenal Errázuriz en el aeropuerto, quien de paso tuvo una participación destacada y lamentable en el caso Karadima, y las palabras finales del mismo Papa sobre Barros, han resultado decepcionantes. Incluso hay soberbia del Papa al no pedir disculpas a muchos laicos y laicas de Osorno a quienes trató de “tontos y zurdos”.

No se trata de que el tema de los abusos sexuales y de conciencia tome el monopolio de la agenda papal, pero está en el corazón de la Iglesia porque ella misma se confiesa como Experta en Humanidad, cuya columna vertebral es la Misericordia. Lo ocurrido es una bofetada a muchas víctimas y a muchos cristianos católicos que participamos activamente en la Iglesia.

Es otro balde de agua fría para muchos creyentes que ya miraban con recelo a la Iglesia Chilena y que por momentos pensaron que el Papa Francisco podría traer aire fresco y ser un motor de cambios. Los mismos jóvenes seguirán sin pisar nuestras parroquias. Las palabras del Papa Francisco nos llevan a cuestionarnos seriamente nuestra pertenencia a una Iglesia que se ha alejado del estilo de Jesús.

Un cierre frustrante que salpica toda esperanza.

Con afecto y dolor.

Juan Carlos Navarrete Muñoz y Claudia A. Rozas Gonzalez

Vea también

Comunicar erro

close

FECHAR

Comunicar erro.

Comunique à redação erros de português, de informação ou técnicos encontrados nesta página:

Da esperança à frustração - Instituto Humanitas Unisinos - IHU