México. Crítico de Trump, candidato de la izquierda es favorito a la presidencia

Foto: Xinhua

Mais Lidos

  • “A América Latina é a região que está promovendo a agenda de gênero da maneira mais sofisticada”. Entrevista com Bibiana Aído, diretora-geral da ONU Mulheres

    LER MAIS
  • A COP30 confirmou o que já sabíamos: só os pobres querem e podem salvar o planeta. Artigo de Jelson Oliveira

    LER MAIS
  • A formação seminarística forma bons padres? Artigo de Elcio A. Cordeiro

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

Por: João Flores da Cunha | Traducción: Juan Luis Hermida | 15 Fevereiro 2017

El candidato de izquierda a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo duras críticas al presidente estadounidense Donald Trump en un comicio en Los Ángeles el 12-02. Encuestas de opinión mostraron que, hoy, él es el favorito a vencer las elecciones, que serán realizadas en julio de 2018.

En cuanto el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto busca una estrategia de aproximación y de diálogo con Trump, López Obrador se firma como un contrapunto al mandatario de los Estados Unidos. En el comicio, realizado el mismo día en que millares de mexicanos salieron a las calles de México para protestar contra Trump, él hizo críticas a las políticas de inmigración del nuevo gobierno estadounidense y a la propuesta de ampliación de la barrera existente entre los dos países.

López Obrador, que se presenta con un discurso de cambio, lidera en todos los escenarios electorales. Él subió en las encuestas de opinión después de la caída en la popularidad de Peña Nieto y la elección de Trump. Otra candidata que figura bien en las intenciones de voto es Margarita Zavala, del Partido Acción Nacional – PAN, ex primera dama del país (ella es casada con el ex presidente Felipe Calderón).

En acto de campaña en Los Ángeles, López Obrador afirmó que “cuando se construye un muro para segregar a las poblaciones, o cuando la palabra ‘extranjero’ es utilizada para insultar, denegrir y discriminar a nuestros semejantes, se ofende a la humanidad, a la inteligencia y a la Historia.” Él comparó el resentimiento mantenido por sectores de la población estadounidense con la situación económica del país al período de la Alemania pre nazista.

A pesar de ese escenario, el candidato afirmó estar optimista. “Considero que el muro y la demagogia del patriotismo no podrán con el talento y la dignidad del pueblo estadounidense. Con argumentos, la fuerza de la opinión pública terminará por hacer entrar en razón a los que, como Donald Trump, optan por el uso de la amenaza y de la fuerza.”

López Obrador criticó el posicionamiento de Peña Nieto en relación a Trump, y dijo que si el gobierno mexicano no entrar en los próximos días con una representación en la Organización de las Naciones Unidas – ONU contra la propuesta de ampliación del muro, por violaciones a los derechos humanos, él propio lo hará. El candidato pretende viajar por diversas ciudades de los Estados Unidos para defender a los inmigrantes mexicanos.

López Obrador, conocido como AMLO, ya se candidateó dos veces a presidente del país, y, en ambas ocasiones, quedó en segundo lugar. Las elecciones de 2006 fueron marcadas por la pequeña diferencia entre los dos primeros colocados – el electo Felipe Calderón tuvo 35,60% de los votos, y López Obrador, 35,59%. El izquierdista no reconoció la derrota, y atribuyó el resultado a supuestas fraudes electorales.

En la época, él pertenecía al Partido de la Revolución Democrática – PRD, el cual dejó para fundar el Morena, Movimiento Regeneración Nacional. El partido es centrado en López Obrador, que lo preside, y en sus aspiraciones de convertirse en presidente del país. En términos electorales, la izquierda mejicana depende de su figura para obtener un buen resultado nacionalmente.