• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Justicia para Víctor Jara, víctima de la dictadura en Chile (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • Gaza, novos ataques israelenses: mais de 100 mortos durante a noite. Human Rights Watch: “É extermínio”

    LER MAIS
  • Santander financia grupo ligado a desmatamento no Brasil

    LER MAIS
  • O deputado estadual do RS pelo PT propõe “um grande consorciamento de municípios, do estado e do governo federal” para gerenciar a manutenção e gestão de diques e casas de bombas em toda a região metropolitana

    “Autoridade metropolitana”: uma proposta para enfrentar eventos climáticos extremos no RS. Entrevista especial com Miguel Rossetto

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

01 Julho 2016

En el día 27-06-2016, fue condenado en los Estados Unidos un ex militar acusado de ser el responsable por la muerte del cantor chileno Víctor Jara. Pedro Barrientos, de 67 años, que huyó de Chile y es ciudadano estadounidense, fue considerado culpado por una corte en Orlando, en Florida.

La decisión es más un capítulo del largo proceso que busca llevar a la Justicia a los responsables por crímenes cometidos por las dictaduras en países de América Latina. Jara era activista político y fue encontrado muerto días después del golpe de Estado de 11-09-1973, que estableció la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990). El total de víctimas oficiales, según varios informes, supera a los 40 mil torturados, ejecutados y desaparecidos, los dos últimos ultrapasando la cifra de 3 mil personas.

Foto: Wikipedia

Extradición

La corte también condeno Barrientos a pagar 58 millones de dólares de indemnización para la familia de Jara. La defensa dice que el ex militar no tiene recursos para cumplir esa parte de la decisión.

Chile pidió la extradición de Barrientos años atrás, pero el departamento de Justicia de los EUA no la concedió. El golpe de Estado que derrocó el presidente democráticamente elegido, Salvador Allende, y dio el poder a los militares, fue apoyado por los EUA.

Actualmente, los países tienen buenas relaciones, a pesar de que los EUA nunca hayan hecho un pedido formal de disculpas a Chile por esa participación. El gobierno de Allende fue el primero de orientación marxista a llegar al poder por la vía electoral en América Latina. La embestida de los EUA ocurrió en el auge de la Guerra Fría, en que pusieron todos los esfuerzos en instaurar en el país un gobierno aliado.

La pos dictadura en Chile

Chile todavía lucha para lidiar con los traumas de su dictadura. En 1978 los militares decretaron amnistía. Aunque no tenga más efecto legal, el decreto no fue anulado hasta hoy. Todavía hay una parte de la población nostálgica del tiempo en que el dictador estaba en el poder. Aunque haya en Santiago el Museo de la memoria y los derechos humanos, que reconstruye la historia de la dictadura militar, existe también un museo en Santiago dedicado a Pinochet.

Después de haber dejado el poder en 1990, Pinochet siguió como comandante del Ejército hasta 1998. Además de eso, era senador vitalicio – derecho que la constitución del país reservaba a los ex presidentes.

Cuando murió, en 2006, estaba en prisión domiciliar preventiva – él nunca llegó a ser condenado por sus crímenes. Es una situación opuesta a la de Argentina, país en que los comandantes militares fueron condenados y presos. El ex presidente Jorge Rafael Videla, que asumió después del golpe de 1976, murió en la prisión, en 2013, a los 87 años.

Memoria

Jara fue torturado y muerto en un estadio de Santiago que hoy lleva su nombre. El local se transformó en un centro de represión después del golpe de 1973, así como el mayor estadio del país, el nacional. Durante las sesiones de interrogatorios, el músico tuvo uno a uno de sus dedos de las manos amputados como manifestación de tortura física, psicológica y simbólica.

En el estadio Nacional de Santiago, existe actualmente un espacio en que la tribuna de madera de la época del régimen militar fue preservada. En el espacio vacío, se lee la inscripción: “un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro.”

Por João Flores da Cunha / IHU y Agencias | Traducción: Juan Luis Hermida

Foto: Wikipedia


  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados