• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Chile. Ex presidente Piñera anuncia que será candidato en las elecciones de este año

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Especialistas internacionais e nacionais – Andrea Grillo, Maria Cristina Furtado, Faustino Teixeira, Ivone Gebara e Alzirinha Souza – apresentam suas primeiras impressões após a eleição de Robert Francis Prevost, o primeiro papa estadunidense da Igreja

    Papa Leão XIV. Desafios e expectativas. Algumas análises

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

Por: João Flores da Cunha | Traducción: Juan Luis Hermida | 23 Março 2017

El ex presidente de Chile Sebastián Piñera anunció el 21-3 que se presentará como candidato a las elecciones presidenciales de este año en el país. Él es el favorito para suceder a la presidente Michelle Bachelet en el cargo.

El anuncio de Piñera ya era esperado. El ex presidente todavía debe pasar por las primarias para conquistar la indicación, pero él no tendrá desafiantes como candidato de la derecha en el pleito. Las elecciones presidenciales irán ocurrir el 19-11, en primer turno, y un eventual segundo turno sucedería el 17-12.

Piñera fue el único candidato de derecha a ser electo presidente desde la redemocratización de Chile. Él gobernó el país entre 2010 y 2014. Todos los demás presidentes fueron elegidos por la alianza de partidos de izquierda, la Nueva Mayoría (hasta 2013, Concertación).

En su discurso, él hizo críticas al gobierno de la presidenta Bachelet. Dijo que “nuestro futuro gobierno irá mantener las cosas buenas que los gobiernos anteriores hicieron y corregir todas las cosas malas que el actual gobierno hizo’. Piñera prometió “tiempos mejores” a los chilenos.

El candidato enfatizó valores conservadores en la presentación de su candidatura. “Soy un hombre de familia, mis padres me inculcaron los valores y el amor a mi país”, escribió en el Twitter. En su discurso, él presentó las enseñanzas de sus padres como una de las razones para candidatearse. “Mis padres me enseñaron que el servicio público era noble, y que vale la pena dedicar lo mejor de nuestras vidas a ese servicio público”, dijo.

Soy un hombre d familia, mis padres me inculcaron los valores y el amor a mi país. Creo en Chile y en ls chilenos. Y sobre todo creo en Dios

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 22 de março de 2017

La confirmación de la candidatura de Piñera no ocurrió sin polémica. Generó mal estar en el país un grito que se escuchó en la ceremonia de anuncio de la candidatura. Después de los gritos de “viva Chile” entonados por los presentes, se escuchó el complemento “viva Chile y Pinochet”, una referencia al general Augusto Pinochet, que lideró un régimen dictatorial en el país entre 1973 y 1990.

VIDEO | El "viva Chile Pinochet" que se escuchó en lanzamiento de campaña de Sebastián Piñera https://t.co/DwPJMPPFcZ pic.twitter.com/iHSAyqo4fF

— BioBioChile (@biobio) 22 de março de 2017

La vuelta de Piñera al primer plano político reenciende un debate en Chile sobre una serie de conflictos de intereses. Piñera es un empresario que posee una fortuna superior a 2 mil millones de dólares. Después de ser electo presidente, en 2010, él vendió parte de sus acciones, y constituyó un fondo fiduciario ciego.

Existe una investigación en curso sobre un supuesto uso de información privilegiada por parte de Piñera para beneficiar una empresa de su familia. También hay sospechas de evasión fiscal de algunas de sus empresas.

El candidato afirmó que irá separar las funciones de presidente y las de empresario. “Si electo presidente, cumpliré estrictamente la letra y el espíritu de la ley que el Congreso acaba de aprobar”, declaró Piñera. En 2016, fue aprobada la Ley sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de intereses.

Piñera es hoy el favorito a vencer las elecciones chilenas: él lidera todas las encuestas de intención de voto. El segundo colocado es el senador Alejando Guillier, de la Nueva Mayoría.

Guillier se hizo conocido en Chile como periodista, especialmente de televisión, Él ejerció la profesión por más de 30 años, pero dejó los medios de comunicación en 2013, para candidatearse al Senado.

Al contrario de Piñera, Guillier todavía debe enfrentar una batalla por la indicación en las primarias. El ex presidente Ricardo Lagos, que gobernó el país entre 2000 y 2006, también es candidato a disputar las elecciones (no existe reelección en Chile, y por lo tanto Bachelet no puede presentarse como candidata).

Lagos aparece atrás de Piñera y de Guiller en las encuestas. Él es criticado por parte de la izquierda por supuestamente haber seguido el modelo neoliberal en su gobierno. Así como los otros presidentes de la coalición de izquierda, él no consiguió hacer efectivas las reformas estructurales necesarias para corregir las desigualdades generadas por las políticas de Pinochet.

El 22-3, el día siguiente al anuncio de su propia candidatura, Piñera criticó los dos pres candidatos de izquierda. “Ni el ex presidente Lagos, ni Alejando Guillier representan el camino que Chile debe recorrer”, afirmó. Sobre Lagos, declaró que “me sorprende el poco apoyo popular, que de acuerdo con las encuestas, viene teniendo el ex presidente Lagos. Creo que él no consiguió sintonizar con los nuevos tiempos”. Lagos tiene 79 años.


Notícias relacionadas

  • Salesianos piden perdón público por casos de abuso sexual

    Este gesto público fue realizado por el provincial de los Salesianos, P. Alberto Lorenzelli, quien en su homilía señaló: “No[...]

    LER MAIS
  • Chile discute aborto após menina de 11 anos engravidar de padrasto

    LER MAIS
  • Um milhão de chilenos na rua contra sistema privado de pensões

    Governo de Michelle Bachelet sob pressão para rever modelo estabelecido durante a ditadura militar de Pinochet. Trabalhadores con[...]

    LER MAIS
  • Chile homenageia Allende em cerimônia para lembrar 43 anos do golpe de Pinochet

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados