• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Nicarágua. Los obispos hacen un llamado a polícías y funcionarios públicos: "No seamos cómplices del mal"

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Especialistas internacionais e nacionais – Andrea Grillo, Maria Cristina Furtado, Faustino Teixeira, Ivone Gebara e Alzirinha Souza – apresentam suas primeiras impressões após a eleição de Robert Francis Prevost, o primeiro papa estadunidense da Igreja

    Papa Leão XIV. Desafios e expectativas. Algumas análises

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

16 Julho 2018

Mensaje Pastoral. “La Verdad los hará libres” (Jn 8, 31 ) “No se puede servir a dos señores” (Cf. Mt 6, 24).

El mensaje es publicado por Il Sismografo, 15-07-2018.

"En los últimos días se ha recrudecido la represión y la violencia por parte de los paramilitares pro-gubernamentales hacia las personas que protestan cívicamente. Lamentamos profundamente tanta muerte, dolor y sufrimiento de nuestro pueblo."

- "Es nuestro deber informar a la Nación que durante estos meses hemos sido testigos de la falta de voluntad política del gobierno para dialogar sinceramente y buscar procesos reales que nos encaminen hacia una verdadera democracia"

1. Los Obispos aceptamos de buena fe ser mediadores y testigos del Diálogo Nacional poniendo como garante al pueblo nicaragüense y a la comunidad internacional que se solidariza con nuestro dolor. Nuestra misión no se reduce a ser mediadores y testigos en la mesa del diálogo, sino que dada la dimensión profética de nuestro ministerio nos hemos visto en la urgencia de asistir a los lugares de conflicto para defender la vida de los indefensos, llevar el consuelo a las víctimas y mediar a fin de lograr una salida pacífica a la nicaragüense continuará poniendo a la disposición todos los medios que estén a su alcance. Nuestra misión de pastores y profetas no contradice nuestro papel de mediadores y testigos, dado que lo que buscamos es la paz y la justicia como nicaragüenses.

2. En los últimos días se ha recrudecido la represión y la violencia por parte de los paramilitares pro-gubernamentales hacia las personas que protestan cívicamente.

Lamentamos profundamente tanta muerte, dolor y sufrimiento de nuestro pueblo. Heridos, enjuiciados injustamente, amenazados, intimidados y los ultrajes cometidos contra quienes permanecieron en lugares de protestas pacíficas. Además denunciamos los secuestros y detenciones arbitrarias, de que está siendo o bjeto la población civil. Hoy, como nunca, los Derechos Humanos están siendo violentados en Nicaragua. Además, miembros de la mesa del Diálogo Nacional, defensores de los Derechos Humanos y Medios de Comunicación independientes han sido objeto de campañas de estigmatización por parte del gobierno.

3. Es nuestro deber informar a la Nación que durante estos meses hemos sido testigos de la falta de voluntad política del gobierno para dialogar sinceramente y buscar procesos reales que nos encaminen hacia una verdadera democracia, negándose reiteradamente a abordar las temáticas centrales de la agenda de democratización e incumpliendo las recomendaciones de la CIDH, especialmente el desmantelamiento urgente de los elementos armados pro-gubernamentales. Los representantes estatales han tergiversado el objetivo principal por el cual se instaló la mesa del Diálogo Nacional.

4. Son condenables jurídica y moralmente los ataques perpetrados por la Policía Nacional, por grupos paramilitares pro-gubernamentales y turbas azuzadas para agredir y sembrar terror al pueblo que se manifiesta cívicamente. Igualmente es condenable todo acto de profanación sacrílega contra la Iglesia, ya sea en sus consagrados o en sus templos. De igual modo son condenables las agresiones contra periodistas nacionales e internacionales, defensores de los Derechos Humanos y miembros de la sociedad civil.

5. Recordamos que es deber del gobierno proteger y respetar la vida de los nicaragüenses. Incluyendo los que protestan cívicamente:

"Toda persona tiene derecho: 1) A su vida privada y a la de su familia. 2) A la inviolabilidad de su domicilio, su correspondencia y sus comunicaciones de todo tipo. 3) Al respeto de su honra y reputación. 4) A conocer toda información que sobre ella hayan registrado las autoridades estatales, así como el derecho de saber por qué y con qué finalidad tiene esa información" . (Constitución Política de Nicaragua, Art. 26)

6. San Pablo nos recuerda que "nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los Principados, contra las Potestades, contra los Dominadores de este mundo tenebroso, contra los Espíritus del Mal que están en las alturas." (Ef. 6, 12). Por tanto, urgimos a los fieles católicos y a los hombres y mujeres de buena voluntad a unirse a nosotros en:

a. Un día de ayuno (viernes 20 de julio) en acto de desagravio por las profanaciones realizadas estos últimos meses contra Dios. Durante este día se rezará la oración de exorcismo a San Miguel Arcángel.

Este día será un llamado a todos los nicaragüenses, especialmente a los policías, militares y demás empleados públicos y a quienes su conciencia les está indicando no seguir apoyando directa o indirectamente todas estas situacione s desde el gobierno o partido de gobierno, para que reflexionen seriamente sobre la grave y urgente situación histórica que vivimos, tomen las decisiones que su conciencia les dicte y se comprometan a defender la vida, la verdad y la justicia. Les recordamos que a nivel de conciencia nadie está obligado a cumplir una orden que vaya en contra de los diez mandamientos de la ley de Dios, particularmente "no matarás" .

b. Un mes de intercesión (del 15 de julio al 15 de agosto):
i. Jueves (19 y 26 de julio, 02 y 09 de agosto): días de adoración al Santísimo
ii. Viernes (20 y 27 de julio, 03 y 10 de agosto): días de ayuno.
iii. Sábados (21 y 28 de julio, 4 y 11 de agosto): días de consagración al Inmaculado Corazón de María.
iv. Domingos (15, 22 y 29 de julio, 5 y 12 de agosto): renovación de las promesas bautismales.

c. Estos momentos de reparación e intercesión son un llamado a la conversión para todos, un tiempo de reconciliación con Dios, con nosotros mismos y con nuestros seme jantes. Por ello pedimos a los cristianos católicos vivirlos con intensidad frecuentado el sacramento de la Reconciliación.

7. Recordamos que "la paz es un bien preciado pero precario que debemos cuidar, educar y promover todos en nuestro país. Como sabemos, la paz no se reduce a la ausencia de guerras, sino a la generación de una "cultura de paz".... ( Cf. Documento de Aparecida 542).

8. Hacemos un llamado a los hombres y mujeres de buena voluntad a no responder con violencia a las diversas provocaciones de las que están siendoobjeto. El mal tiene fuerza cuando nosotros se lo permitimos. Así como Cristo se enfrentó a la tentación del maligno en el desierto con esa fe inquebrantable en su Padre Dios (Cf. Mc 1, 12-13; Mt 4, 1 -11; Lc 4, 1-13), igualmente nosotros, como seguidores suyos que somos, estamos llamados a enfrentar el poder del mal con la misma fe porque solo así podremos vencerlo y vivir en una sociedad de justicia y paz. No seamos cómplices del mal.

9. Que María en su gloriosa Asunción y por su maternal intercesión nos obtenga de su Divino Hijo el don de la justicia y la paz para la Iglesia que peregrina en Nicaragua y para todos los nicaragüenses. En nuestra sede, Managua, Nicaragua, a los 14 días del mes de julio de 2018.

-S.E. Mons. Leopoldo José Brenes Solórzano
Arzobispo Metropolitano Arquidiócesis de Managua
Presidente

-S.E. Mons. Pablo Schmitz Simon, O.F.M. Cap.
Obispo de la Diócesis de Bluefields
Vicepresidente

-S.E. Mons. Juan Abelardo Mata Guevara
Obispo de la Diócesis de Estelí
Secretario General

-S.E. Mons. Rolando José Álvarez Lagos
Obispo de la Diócesis de Matagalpa
Tesorero General

-S.E. Mons. César Bosco Vivas Robelo
Obispo de la Diócesis de León

-S.E. Mons. David Zywiec Sidor, O.F.M. Cap.
Obispo de la Diócesis de Siuna

-S.E. Mons. Sócrates René Sándigo Jirón
Obispo de la Diócesis de Juigalpa

-S.E. Mons. Jorge Solórzano Pérez
Obispo de la Diócesis de Granada

-S.E. Mons. Silvio José Báez Ortega, o.c.d.
Obispo Auxiliar Arquidiócesis de Managua

-S.E. Mons. Carlos Enrique Herrera Gutiérrez
Obispo de la Diócesis de Jinotega

Vea más

  • Nicarágua. "Fue la noche más terrible de mi vida", dijo un sacerdote de Managua
  • 351 mortos: o que está acontecendo na Nicarágua do esquerdista Daniel Ortega
  • Bispos da Nicarágua libertam uma paróquia cercada pelas forças de Ortega
  • Nicarágua. Daniel Ortega, o "revolucionário anti somoza" que acabou por conduzir uma política repressiva como aquela de seu inimigo, Anastásio Somoza
  • Nicaragua. Obispo Báez afea a Ortega su "irresponsabilidad y mentiras", tras su negativa a adelantar elecciones
  • Ortega intensifica repressão e ao menos 17 morrem em 24 horas na Nicarágua
  • Nicarágua. Carta urgente de Ernesto Cardenal
  • Nicarágua. Ataque sangriento en Masaya
  • Nicarágua. “Ortega va a terminar como un asesino”. Entrevista com José Alberto Idiáquez, jesuíta, reitor da UCA
  • Nicarágua. Igreja propõe a Ortega antecipar eleições para março de 2019
  • Nicarágua. Um novo massacre paramilitar abala as negociações em Manágua
  • Retomadas as negociações na Nicarágua
  • Nicarágua. Provincial dos jesuítas renova chamada para solução pacífica da crise
  • Nicarágua. Bispo pede publicamente apoio à paralisação nacional de quinta-feira
  • Nicarágua. Padre jesuíta é ameaçado de morte
  • Nicarágua. Os netos da revolução. Artigo de Sergio Ramírez
  • Nicarágua. Repressão à marcha contra Governo deixa 15 mortos
  • Nicarágua. Milhares de cidadãos saem às ruas para apoiar a Igreja e dom Báez
  • Nicarágua. Atentado contra a Universidade Centro-Americana - UCA que denuncia a 'irresponsabilidade do atual desgoverno'
  • Nicarágua. “Não queremos violência, nem ditadura”. Entrevista com Gioconda Belli
  • “Que a Nicarágua volte a ser república”. Entrevista com Sergio Ramírez
  • Nicarágua. A Igreja retira-se da mesa de diálogo
  • Nicarágua revive o terror após uma série de confrontos em várias cidades
  • Nicarágua. Ameaças contra Dom Silvio Báez
  • Nicarágua. Daniel Ortega cede e aceita as condições para o diálogo impostas pela Igreja
  • Nicarágua. Silvio Báez, o bispo que enfrentou o ‘comandante’ Ortega
  • A rebelião do povo da Nicarágua. Artigo de Mónica Baldotano
  • Nicarágua. Os bispos dão um mês a Ortega para cumprir os acordos de um diálogo
  • Nicarágua. Motoqueiro entra na catedral de Manágua para intimidar o cardeal
  • Nicarágua. Jesuítas denunciam a violência
  • Nicarágua se mobiliza numa gigantesca marcha contra Ortega
  • Nicarágua. Bispo, chora pelos jovens mortos, e manda recado ao presidente Ortega: “O diálogo nacional não será um manto de impunidade”
  • Nicarágua. Ortega está mais só. País em revolta: 38 mortos. Mas desponta uma mediação
  • Nicarágua. Igreja será mediadora entre o regime de Ortega e a sociedade civil “para democratizar o país”
  • Nicarágua. Estudante de colégio jesuíta é morto durante protestos
  • Nicarágua. Ortega y Murillo: un matrimonio de poder y vocación dinástica
  • Nicarágua. “Daniel Ortega está actuando igual que como actuó Somoza”
  • Até quando a esquerda será conivente com Daniel Ortega, acusado até de estupro?
  • Nicarágua. “O que se tem no governo hoje é a traição política do sandinismo”. Entrevista especial com Fábio Régio Bento
  • Nicaragua. Obispo descarta que Conferencia Episcopal se vaya a reunir con el presidente Daniel Ortega
  • Pensiones y protestas sociales en Nicaragua
  • Presidente da Nicarágua cancela polêmica reforma da Previdência Social que causou protestos
  • Nicarágua. Humberto Ortega pide a Cardenal Brenes ser garante de diálogo inmediato
  • Nicarágua. Protestos contra Ortega deixam país mergulhado em violência
  • Nicaragua. La Iglesia pide al ejército aclarar la muerte violenta de campesinos

Notícias relacionadas

  • Mercosur en pugna: entre la realidad jurídica y la realidad de facto (IHU/Adital)

    "Lo que pareciera es que todos están evitando es la realidad: ya esta confrontación, en términos políticos y diplomáticos no [...]

    LER MAIS
  • Venezuela. Los jesuitas ante los desafíos del país

    LER MAIS
  • La Iglesia de Nicaragua vuelve a solicitar un trato justo para los inmigrantes

    LER MAIS
  • O cardeal Brenes desmente que esteja se aproximando do Governo da Nicarágua

    O arcebispo de Manágua, cardeal Leopoldo Brenes Solórzano desmentiu em declarações divulgadas por diversos canais de televisã[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados