• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Inteligencia artificial, vigilancia y manipulación electoral

Mais Lidos

  • Robert Prevost insiste em seus discursos e aparições públicas na defesa intransigente da paz, em certo modo como continuidade à postura de Francisco, mas também como sintoma da brutalidade e violência de nossos tempos

    Papa Leão XIV: primeiras impressões de um novo pontificado. Massimo Faggioli, Brenda Carranza e Luís Corrêa Lima

    LER MAIS
  • Sempre à beira de se converter em ditaduras, democracias liberais burguesas operam formalmente, via estado de exceção; devir-Gaza do mundo está em curso, sob a coalização EUA-Israel em uma guerra civil planetária

    A democracia liberal como condição de surgimento do fascismo. Entrevista especial com Rodrigo Karmy Bolton

    LER MAIS
  • Um papa contra a polarização que ataca as raízes ideológicas de Trump

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

08 Março 2018

"El tema tiene muchas aristas y siendo grave, la manipulación en tiempos electorales es sólo una de ellas. Exhibe además el entramado de control y vigilancia a que estamos expuestos debido a las nuevas tecnologías de información y comunicación y que puede ser usado tanto por parte de empresas como de intereses políticos y militares", escribe Silvia Ribeiro, Investigadora del Grupo ETC, en artículo publicado por ALAI, 07-03-2018. 

Vea el artículo aquí.

La empresa de manejo de datos Cambridge Analytica, que se autodenomina “cerebro” de la campaña de Trump ofrece desde 2016 sus servicios en México, incluso una de sus (¿ex?) empleadas expresó en redes sociales que serían el “cerebro detrás de las próximas elecciones presidenciales” en el país. (El Financiero Bloomberg 25/1/18)

El caso no sólo es preocupante por la intención de manipular elecciones sino también porque pone sobre la mesa el uso y manipulación que se puede hacer con nuestros datos, que por razones personales, de trabajo, de acceso a servicios públicos, médicos, educativos, de entretenimiento, la mayoría entregamos a diferentes instituciones y empresas. Situación que se combina con la cada vez más extendida red de cámaras de vigilancia públicas y privadas, información geográfica satelital, ampliación de redes de internet y nuevas formas de minería de datos y extrapolación de éstos con programas de inteligencia artificial.

Los casos más conocidos de Cambridge Analytica son la elección de Trump a la presidencia y su intervención para lograr el voto a favor del Brexit. En una entrevista con la revista Vice en 2017, la empresa asegura haber participado en 32 elecciones en el mundo y “sólo haber perdido una” (vea aquí).

Cambridge Analytica (CA) es una empresa de reciente formación en Estados Unidos, pero compró SCL en Reino Unido, empresa que desde 1993 realiza investigación conductual y comunicación estratégica, incluyendo operaciones “psicológicas” militares y electorales. El principal accionista es Robert Mercer, un experto informático y multimillonario estadunidense de extrema derecha. Fue programador en un laboratorio de la Fuerza Área de Estados Unidos, luego pasó por IBM y posteriormente se hizo millonario con un fondo de inversión de alto riesgo que usa algoritmos en mercados financieros. Es también principal inversionista de Breitbart News, agencia dedicada a la creación de noticias muchas veces falseadas, que promueve entre otras cosas, el racismo, la libertad de uso de armas, la negación del cambio climático y el apoyo a Trump. Steve Bannon (ahora retirado de la administración Trump) es co-fundador de Breitbart News y fue vice-presidente de Cambridge Analytica.

Sabemos que en 2017 Trump no ganó las elecciones por mayoría de votos directos (tuvo casi tres millones de votos menos que Hillary Clinton) sino por el sistema electoral de Estados Unidos, que es de votación indirecta a través de un Colegio Electoral donde se vota por cupos por estado. Cambridge Analytica se acercó a Trump para ofrecerle sus servicios, con una estrategia que parecía sencilla: en lugar de convencer a la mayoría de la población, debía dedicarse a convencer con los argumentos adecuados a una pequeña parte del electorado que podía darle la mayoría en estados tradicionalmente demócratas, que serían pivot en el sistema de votación colegiada (Wisconsin, Michigan y Pensilvania). La campaña de Trump se enfocó en esos estados, con publicidad abierta y subliminal a personas específicas a través de redes sociales, mensajes y llamadas telefónicas con alto contenido emocional, con promesas –aunque no tuviera intención de cumplirlas- que apelaban directa y selectivamente a los temas de insatisfacción, en particular del electorado demócrata o indeciso.

El método de la empresa es acceder o adquirir bases de datos personales de instituciones, empresas, bancos, tiendas, redes sociales y luego analizarlos aplicando un método para establecer perfiles “psicográficos”. El análisis de comentarios y relaciones en redes sociales, de los “me gusta” o no, a qué y quiénes, arrojan mapas de posibles preferencias relacionales, comerciales, temáticas y políticas. Al cruzar esto con datos geográficos, resulta en posibles insatisfacciones, deseos y preferencias por región, además de permitir mercadeos dirigidos directamente a personas. Facebook por ejemplo, ya vende anuncios diseñados para llegar solamente a perfiles y regiones seleccionadas. El documental de la agencia alemana DW “Juego Sucio, cómo ganó Trump las elecciones” da cuenta de algunas de estas manipulaciones, y sostiene además que parte de los anuncios en diferentes medios y redes, eran subliminales, o sea que el receptor ni siquiera es consciente de haberlos visto, pero su cerebro graba el mensaje (vea aquí)

Según el reportaje citado de El Financiero, una empleada de la empresa –que CA niega sea su jefa de operaciones - ha estado reclutando personal para trabajar en la compañía de internet Mowisat (cuya dirección física es la misma que Cambridge Analytica en la Ciudad de México) que ofrece instalar internet satelital de amplio alcance en áreas rurales no conectadas y también tiempo aire libre con la aplicación Pig.gi, a cambio de permitir anuncios directos a su celular. 

Es claro que para que el sistema de CA funcione, las personas “objetivo” tienen que tener acceso a internet, redes sociales, etc., lo cual cada vez más se promueve hasta gratuitamente por parte de las compañías telefónicas, que probablemente compensan el “gasto” con la venta de datos y este tipo de anuncios a esa clase de empresas.

El tema tiene muchas aristas y siendo grave, la manipulación en tiempos electorales es sólo una de ellas. Exhibe además el entramado de control y vigilancia a que estamos expuestos debido a las nuevas tecnologías de información y comunicación y que puede ser usado tanto por parte de empresas como de intereses políticos y militares. No quiere decir que tales métodos realmente tengan el resultado que esperan–no somos robots y la “inteligencia artificial” todavía depende de la programación e interpretación que hacen humanos. Pero urge avanzar la discusión colectiva sobre las implicaciones de éstas y otras nuevas tecnologías. (vea aquí)

Vea también

  • “Combate às fake news”: ética ou espetáculo?
  • Os likes são um combustível, mas é preciso sair da zona de conforto ideológica da timeline para construir a democracia. Entrevista especial com Marcelo Barreira
  • Futuro do mundo depende dos engenheiros, diz economista Jeffrey Sachs
  • Milhões de americanos acreditam que Deus foi quem elegeu Donald Trump. Um livro surpreendentemente fascinante explica o porquê
  • EUA. Trump: novo ataque à privacy norte-americana
  • Estrela de portal de notícias pró-Trump (Breitbart) se demite após defender a pedofilia
  • Steve Bannon, peça crucial da oposição de Trump a Francisco, é afastado do Conselho de Segurança Nacional. O polêmico assessor do presidente é um aliado do cardeal Burke
  • Eleições e Fake News: o tortuoso caminho do Brasil
  • A democracia em xeque-mate frente às fake news. Entrevista especial com Fabrício Benevenuto
  • Evangélicos brancos votaram majoritariamente em Trump
  • Os ideólogos do trumpismo se impõem na Casa Branca

Notícias relacionadas

  • Católicos estadunidenses, Trump e a autobiografia de uma nação. Artigo de Massimo Faggioli

    "Os católicos italianos aprenderam a ver Berlusconi como um problema italiano criado por italianos (incluindo os católicos); ess[...]

    LER MAIS
  • Nunca vi um mexicano mendigar nos Estados Unidos. Alejandro González Iñárritu expressa decepção encontro de Peña Nieto e Trump

    LER MAIS
  • Pregação e hospitalidade enchem as igrejas

    "Mesmo antes de ver este relatório eu já sustentava que o necessário para termos uma paróquia de sucesso é haver uma boa preg[...]

    LER MAIS
  • Presidente mexicano debaixo de fogo por ter convidado el señor Trump

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados