• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Amy Goodman en AJ+: Los medios están arruinando las elecciones (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • Finalmente haverá justiça para Vicente Cañas? Artigo de Gabriel Vilardi

    LER MAIS
  • Fazer teologia hoje. A passagem da sociedade da honra para a sociedade da dignidade. Artigo de Andrea Grillo

    LER MAIS
  • As primeiras reações ao Papa Leão XIV podem enganar ou distorcer a compreensão. Artigo de Michael Sean Winters

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

25 Mai 2016

"En un año de elecciones como este, es fundamental que analicemos el modo en que las políticas que se aplican afectan a la gente de la calle. No necesitamos escuchar a los supuestos 'expertos' y comentaristas de televisión, sino a la propia gente", escribe Amy Goodman, âncora de Democracy Now!, en artículo publicado por Espacinsular, 24-05-2016.

Lea el artículo abajo.

Veo a los medios de comunicación como una enorme mesa de cocina que se extiende a lo largo del mundo, en la que todos nos sentamos para debatir y discutir los asuntos más importantes del día: guerra y paz, vida y muerte.

Cualquier otra forma de actuar por parte de los medios es un flaco favor para una sociedad democrática. En un año de elecciones como este, es fundamental que analicemos el modo en que las políticas que se aplican afectan a la gente de la calle. No necesitamos escuchar a los supuestos “expertos” y comentaristas de televisión, sino a la propia gente.

Las televisiones te están ofreciendo a los supuestos “expertos”, y esto es una realidad en todas las cadenas. Los expertos, que saben tan poco acerca de tantas cosas, nos explican cómo es el mundo y lo hacen tan mal.

Los medios de comunicación son fábricas de consentimiento: para las guerra, para los candidatos en las elecciones. Al darle más minutos en pantalla a una persona como, por ejemplo, Donald Trump. Él es bombeado hacia nuestros hogares. Puede quedarse sentado en una mansión recubierta de oro en Nueva York o en Florida, mientras los otros candidatos viajan de un estado a otro. ¿Por qué tiene él este canal sin filtro hacia nuestros cerebros, a tus ojos y a tu conciencia? Esto es algo importante.

El Centro Tyndall realizó un informe en 2015, y examinó todo el año. Encontraron que Donald Trump obtuvo una cobertura 23 veces mayor de la que obtuvo, por ejemplo, Bernie Sanders. Descubrieron que en ABC World News Tonight hablaron unos 81 minutos sobre Donald Trump y creo que dedicaron 20 segundos a Bernie Sanders. Bernie Sanders está superando todos los récords. Esa es la única razón por la que está recibiendo algo de cobertura mediática en este momento. Él está avergonzando a los medios de comunicación. En marzo, recaudó unos 44 millones de dólares. Hillary Clinton recaudó algo más de 29 millones de dólares. ¡44 millones! Eso no se había logrado anteriormente. Rompes todos los récords y eres un simple pitido en el radar de los medios corporativos.

Esto demuestra los asombrosos logros que hubiera alcanzado si hubiera tenido una cobertura similar a la de los otros candidatos. ¿Se imaginan dónde estaría ahora? En esta era de alta tecnología digital, con televisiones de alta definición, radio digital, lo único que obtenemos de los grandes medios es ruido estático: Ese velo de distorsiones, mentiras, tergiversaciones y verdades a medias que oscurecen la realidad, cuando lo que necesitamos de los medios actúen de acuerdo con otra definición de estática: crítica, oposición, interferencia no deseada.

Necesitamos medios que cubran el poder, no que cubran al servicio del poder. Necesitamos medios que sean el Cuarto Poder del Estado, no que sean parte del poder del Estado. Necesitamos medios que nos informen sobre los movimientos de base que crean las interferencias no deseadas y hacen historia.


  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados