Secuestran a un funcionario de la ONU. Actúa un grupo disidente de las FARC en Colombia

Mais Lidos

  • A luta por território, principal bandeira dos povos indígenas na COP30, é a estratégia mais eficaz para a mitigação da crise ambiental, afirma o entrevistado

    COP30. Dois projetos em disputa: o da floresta que sustenta ou do capital que devora. Entrevista especial com Milton Felipe Pinheiro

    LER MAIS
  • "A ideologia da vergonha e o clero do Brasil": uma conversa com William Castilho Pereira

    LER MAIS
  • COP30 escancara a mais nova versão da mentira. Artigo de Txai Suruí

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

06 Mai 2017

Un grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) secuestró en Colombia a un funcionario de Naciones Unidas (ONU) justo cuando el Consejo de Seguridad del organismo arribó al país para respaldar el proceso de paz con la guerrilla. El presidente Juan Manuel Santos informó que una delegación del gobierno viajó al sureste del país donde fue retenido un miembro de la ONU durante una gira para promover la sustitución de cultivos ilícitos. “Espero que esté con nosotros en muy poco tiempo”, afirmó el mandatario en una presentación televisada desde la presidencial Casa de Nariño, tras la reunión con el Consejo de Seguridad . El Consejo de Seguridad del organismo internacional rechazó el secuestro del funcionario de la oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, cuya identidad no fue revelada, ocurrido en el departamento del Guaviare.

El reportaje es publicado por Página/12, 05-05-2017.

“Estamos trabajando con las autoridades competentes para su liberación inmediata y segura”, indicó en el comunicado al exigir su pronta entrega. El director del grupo antisecuestros de la Policía, el general Fernando Murillo, dijo que se encontraba atendiendo la situación en el municipio de Miraflores, próximo a la zona donde ocurrió el secuestro.

Rafael Pardo, alto consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad de Colombia, consideró absolutamente inaceptable lo sucedido con el miembro de la ONU, quien dijo es colombiano, y afirmó que se espera su liberación para las próximas horas. “Este funcionario estaba ayer (por el miércoles) en una sesión de la socialización del programa nacional de sustitución de cultivos con unas 400 personas en Barranquillita, Guaviare. Y fue secuestrado después de esa reunión”, explicó el alto consejero. El secuestro ocurrió horas antes de que los miembros del Consejo de Seguridad llegaran a Colombia para apoyar la paz con las FARC, proceso que la ONU considera irreversible.

Vea tambíen