• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Piden la detención de Alejandro Toledo en Perú

Mais Lidos

  • Gaza, novos ataques israelenses: mais de 100 mortos durante a noite. Human Rights Watch: “É extermínio”

    LER MAIS
  • Santander financia grupo ligado a desmatamento no Brasil

    LER MAIS
  • O deputado estadual do RS pelo PT propõe “um grande consorciamento de municípios, do estado e do governo federal” para gerenciar a manutenção e gestão de diques e casas de bombas em toda a região metropolitana

    “Autoridade metropolitana”: uma proposta para enfrentar eventos climáticos extremos no RS. Entrevista especial com Miguel Rossetto

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

09 Fevereiro 2017

Un alto funcionario de la constructora brasileña reveló ante la Justicia que la empresa le pagó al ex presidente una coima de 20 millones de dólares para hacerse con la construcción de los tramos dos y tres de la carretera interoceánica.

El reportaje es de Carlos Noriega, publicado por Página/12, 08-02-2017

Hace una década y media salió de un virtual anonimato y se convirtió en un símbolo de la lucha por la democracia y contra la desbordante corrupción de la dictadura de Alberto Fujimori (1990-2000), y así llegó a la Presidencia de la República en medio de una gran expectativa; hoy está a punto de ir a la cárcel por corrupción, acusado de recibir sobornos .Es la triste y decepcionante historia del “cholo” Alejandro Toledo, que gobernó el Perú entre 2001 y 2006. Ayer la fiscalía solicitó que se dicte prisión preventiva por 18 meses contra Toledo y pidió se ordene la captura a nivel nacional e internacional del ex presidente, que reside en Estados Unidos. El juez a cargo del caso tiene un plazo máximo de 48 horas para convocar una audiencia pública en la que escuchará a ambas partes y decidirá si dispone o no la captura de Toledo. Por las evidencias que comprometen al ex presidente, lo más probable es que el juez ordene su detención.

La fiscalía abrió investigación penal a Toledo y tomó la decisión de pedir su detención luego que un alto funcionario de la constructora brasileña Odebrecht revelara ante la Justicia que la empresa le pagó al ex presidente una coima de 20 millones de dólares para hacerse con la construcción de los tramos dos y tres de la carretera interoceánica, que une Brasil con la costa peruana. El sábado, la fiscalía allanó la residencia de Toledo en un exclusivo barrio de Lima, decomisando documentos, el disco duro de una computadora,agendas y 33 mil dólares en efectivo.

El hombre que entregó la cabeza de Toledo es el brasileño Jorge Barata, quien fue jefe de Odebrecht en el Perú entre 2001 y 2016 y que se ha acogida a la delación premiada ante la Justicia brasileña en el marco del caso Lava Jato y también ha firmado un acuerdo de colaboración con la fiscalía peruana. Barata le reveló a la fiscalía que, en noviembre de 2004, aprovechando un viaje de Toledo a Brasil para asistir a una reunión del Grupo de Río, directivos de la empresa se reunieron con el presidente peruano en la suite presidencial del hotel Marriot de Río de Janeiro para acordar los pagos del soborno para que se le adjudique a la constructora brasileña la licitación de la carretera interoceánica, lo que se hizo en agosto de 2005.

Los pagos de la coima se hicieron,en varias entregas, al empresario peruano-israelí Josef Maiman, un viejo amigo de Toledo.

Maiman se encargó de mover el dinero pasándolo de un banco a otro, de una empresa offshore a otra. El de Odebrecht no sería el único soborno que habría pasado por las cuentas del empresario, a quien se le ha abierto proceso penal por lavado de activos. Una offshore vinculada a la constructora brasileña Camargo Correa, que ganó la licitación para el tramo cuatro de la carretera interoceánica, transfirió 1,6 millones de dólares a la cuenta de una empresa de Maiman en el Citi Bank de Londres. De acuerdo a la fiscalía, este monto sería parte del pago de un soborno de 6,3 millones de dólares. Las autoridades han logrado establecer la ruta seguida por once millones de dólares que salieron de Brasil y pasaron por cuentas y empresas offshore de Maiman en Londres, Suiza, Panamá y Costa Rica. Y esa ruta lleva a Toledo.

Más de diez millones de dólares salidos de las cuentas y empresas de Maiman terminaron en Ecoteva, una offshore abierta en Costa Rica a nombre de la suegra de Toledo, una octogenaria ciudadana belga. En 2012, Ecoteva compró en Lima una residencia por 3,7 millones de dólares y una oficina por algo más de 880 mil dólares, y pagó más de medio millón de dólares por las hipotecas de dos casas de Toledo.

Ayer se reveló que en Costa Rica se incautaron 6,5 millones de dólares de una cuenta de la offshore Ecostate, manejada por Maiman. Al estallar en 2013 el escándalo de las operaciones inmobiliarias de Ecoteva en Lima, la offshore de la suegra de

Toledo fue cerrada y 6 millones de dólares trasladados a Ecostate.

Este escándalo de sobornos amenaza alcanzar al actual presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien fue ministro de Economía y presidente del Consejo de Ministros durante el gobierno de Toledo y tuvo un importante papel en el proceso de licitación de la carretera interoceánica que favoreció a Odebrecht y Camargo Correa, y detrás del cual ahora se sabe hubo millonarios sobornos. El presidente Kuczynski se ha apresurado en distanciarse de Toledo, en cuyo gobierno fue el ministro más poderoso, y ha negado cualquier participación en el pago de sobornos. “Es una vergüenza y una traición”, ha dicho el presidente Kuczynski sobre la coima entregada a Toledo, su antiguo jefe. Pero esa dura frase no lo libera de las posibles implicancias que eventualmente lo puedan alcanzar.

En declaraciones dadas el domingo desde Europa a un programa de la televisión local,Toledo dijo ser víctima de “una venganza” y “un linchamiento” de sus enemigos políticos, aseguró no haber recibido soborno alguno, desafío a Barata a que diga “cuándo, cómo, dónde y en qué banco me han dado 20 millones de dólares a mí”.Pero Barata ha dicho que el soborno no se pagó directamente a Toledo, sino a través del empresario Maiman. Sobre eso y las evidencias de los millones de Maiman que han terminado financiando operaciones inmobiliarias de su familia, el ex presidente no dijo nada. La defensa que hizo Toledo de sí mismo, más allá del tono indignado, sonó débil, inconsistente.

El ex presidente Toledo espera ahora la decisión del juez que lo puede llevar a la cárcel. Pronto podría estar haciéndole compañía a su viejo enemigo político, el ex dictador Alberto Fujimori, quien purga una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad y corrupción.

Leia mais

  • Perú. Ex-presidente recibió propina de Odebrecht, dice fiscalía
  • Cinco presidentes peruanos na mira da Lava Jato
  • Presidente do Peru quer expulsar Odebrecht do país
  • Peru. Ex-presidente recebeu propina da Odebrecht, diz promotoria
  • Peru. Promotoria quer depoimentos de três ex-presidentes em caso Odebrecht
  • Perú. Fiscalía quiere testimonios de tres ex presidentes en el caso Odebrecht
  • Como o Peru conseguiu reduzir 50% da pobreza em 10 anos
  • A Odebrecht abre sua caixa de Pandora na América Latina
  • 103 anos para FBI decifrar dados da Odebrecht

Notícias relacionadas

  • Quinto vazamento de petróleo do ano pinta de preto a Amazônia peruana

    Horas depois do Dia Internacional dos Povos Indígenas, as imagens de fontes de água da Amazônia tingidas de petróleo volta[...]

    LER MAIS
  • O cardeal Cipriani perde o controle da Universidade Católica Peruana

    Após uma longa luta civil e canônica, o cardeal Cipriani, arcebispo do Peru, acaba de perder o controle da Pontifícia Universid[...]

    LER MAIS
  • Presidente peruano troca dinamite por diálogo com garimpeiros

    O ex-presidente do Peru, Ollanta Humala, usava explosivos para combater o garimpo ilegal de ouro na selva amazônica com o objetiv[...]

    LER MAIS
  • Ni una menos: Peru diz basta à violência contra as mulheres

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados