La Universidad Centroamericana al pueblo nicaragüense

Foto: Conexiones Nicaragua

Mais Lidos

  • "A ideologia da vergonha e o clero do Brasil": uma conversa com William Castilho Pereira

    LER MAIS
  • O “non expedit” de Francisco: a prisão do “mito” e a vingança da história. Artigo de Thiago Gama

    LER MAIS
  • A luta por território, principal bandeira dos povos indígenas na COP30, é a estratégia mais eficaz para a mitigação da crise ambiental, afirma o entrevistado

    COP30. Dois projetos em disputa: o da floresta que sustenta ou do capital que devora. Entrevista especial com Milton Felipe Pinheiro

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

15 Mai 2018

Compartimos el comunicado de la Universidad Centroamericana - UCA, universidad de los jesuitas en Nicaragua, al pueblo nicaragüense, publicado en 14-05-2018. 

Vea el comunicado aquí.

La Universidad Centroamericana al pueblo nicaragüense

Considerando la grave situación que vive el país, la Universidad Centroamericana se dirige a la opinión pública para expresar lo siguiente:

Suscribimos las demandas formuladas por la Conferencia Episcopal de Nicaragua en su mensaje del 11 de mayo de 2018, especialmente en cuanto a “permitir en el menor tiempo posible el ingreso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, para investigar y aclarar las muertes y desapariciones de nicaragüenses, que desde que se inició esta situación se ha ido agravando en todo el país”.

Condenamos la violencia con que el gobierno continua reprimiendo la legitima protesta pacífica de la ciudadanía que reclama justicia, restitución del Estado de Derecho, libertad y democracia haciendo uso efectivo de sus derechos constitucionales de libertad de expresión. La violencia policial y de los grupos paramilitares afines al gobierno debe ser erradicada de inmediato.

Exigimos la inmediata liberación de todos los estudiantes y ciudadanos que han sido apresados por participar en las protestas.

Reclamamos la restitución de la autonomía universitaria. Exhortamos a la comunidad universitaria: estudiantes, directivos, docentes y trabajadores administrativos de todo el país a asumir con determinación la defensa de la vida de los estudiantes y la inviolabilidad de los campus universitarios.

Hacemos nuestro el deseo del pueblo que, manifestándose en las universidades, calles y barrios de las principales ciudades del país, exige un cambio social que favorezca a todos los y las nicaragüenses. En la búsqueda de una solución que reconduzca al país hacia un nuevo modelo de desarrollo integral, de justicia social y ecológica, todos tenemos la responsabilidad ineludible de contribuir desde nuestras conciencias. A la vez algunos individuos e instituciones que tienen mayores posibilidades de incidencia deben hacer uso de su influencia para presionar por el cambio inmediato que urge en el contexto actual.

Managua, Nicaragua 12 de mayo de 2018

Vea tambíen