• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Chile. Vestir de cura se está pagando caro

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Especialistas internacionais e nacionais – Andrea Grillo, Maria Cristina Furtado, Faustino Teixeira, Ivone Gebara e Alzirinha Souza – apresentam suas primeiras impressões após a eleição de Robert Francis Prevost, o primeiro papa estadunidense da Igreja

    Papa Leão XIV. Desafios e expectativas. Algumas análises

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

18 Janeiro 2018

Ir vestidos de cura se está pagando caro en muchas partes de Chile, dijo ayer por la tarde el Papa Francisco ante obispos, sacerdotes y monjas, al referirse a los insultos que en el metro y las calles, han recibido por abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia.

El articulo es de Teresa Gurza, publicado por Alai, 17-01-2018.

Francisco reiteró su compasión a las víctimas y sus familias; pero habló también, del sufrimiento eclesial por las acusaciones y sospechas y exhortó a enfrentar los casos.

En la Catedral Metropolitana de Santiago, el Papa dirigió un mensaje a la comunidad eclesial y los invitó a encontrarse con los más pobres y abatidos, a aprender a discernir, a tener compasión, a no disimular ni esconder sus llagas, a no paralizarse ni creerse perfectos y tampoco, a aspirar a estar en el candelero “porque todos los hombres son el pueblo de Dios, y no solo unos elegidos o iluminados” y tienen que ser, hombres y mujeres que tiendan manos.

Y volvió a citar frases de San Alberto Hurtado, para reiterar la necesidad de ser ante todo pastores compasivos que lavándose de sus pecados, puedan salir sin miedo a servir a las personas abatidas y las comunidades heridas, sin asistencialismo ni paternalismo; considerando que pobres, pecadores y necesitados, tienen la misma dignidad que los demás para convivir y sentarse en la mesa de todos; lo que significa, les dijo, involucrarse y amar a las personas.

El Papa puso por tercera vez en el día como ejemplo, “el estilo de sacerdocio del cardenal Silva Enríquez”; famoso por su solidaridad con los perseguidos y las familias de desaparecidos, en la época de la dictadura pinochetista.

Además de la petición de perdón del Papa Francisco, que en la mañana dijo textualmente en el Palacio de la Moneda: “No puedo dejar de manifestar el dolor y la vergüenza por el daño efectuado por miembros de la iglesia. Es justo pedir perdón y apoyar con fuerza a las víctimas y nos hemos empeñado para que no se vuelva a repetir", otro de los momentos emotivos de su gira chilena en este su segundo día, fue la visita a la cárcel de mujeres de Santiago.

En ella llamó a conmovidas presas que se quejaron de que se encarcela a la pobreza, y muchas de las cuales asistieron con hijos pequeños, a exigir preparación que ayude a su rehabilitación, para poder seguir con sus vidas al terminar sus condenas.

Manifestó que ninguna persona puede ser tratada como cosa inservible y apoyó a las organizaciones, “religiosas o no”, que ayudan a las detenidas a mejorar sus condiciones.

Más tarde en la misma Catedral se reunió con los 32 obispos chilenos entre los que está monseñor Piñera que con 60 años como obispo es el más viejo prelado del mundo.

Después en el Santuario de San Alberto Hurtado, donde está su tumba desde su muerte el 18 de agosto de 1952, tuvo un encuentro privado con la comunidad jesuita; y finalmente se recluyó en la Nunciatura para salir hoy al sur de Chile presidir una Misa en la ciudad de Temuco, con comunidades mapuches y de otras etnias sureñas.

Como repudio a la visita papal ha habido actos de protesta frente a la embajada argentina; y quemas en dos Iglesias de Santiago y tres de la Araucanía; y un hombre aventó un objeto al rostro del Papa en su traslado matutino a la Misa del Parque O´Higgins; por todo hay 30 detenidos.

Según fuentes policiales, la organización mapuche llamada WAM, es la responsable de esos ataques; mientras que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), no ha protestado, “por el acercamiento que en ciertos períodos han tenido sus representantes con personeros religiosos”.

Además de tener prestigio que los hace confiables a la población, los carabineros han sido entrenados para la visita papal por ocho militares gringos en nuevas técnicas de protección a personas importantes y de actuación ante francotiradores, secuestros y bombas.

Y se tiene cobertura médica terrestre y aérea para cualquier incidente que pudiera registrarse, durante los tres días de la visita papal.

Todo “tiene que ver con la actualización en el contexto del terrorismo a nivel internacional, porque aunque tenemos la ventaja de que somos un país alejado, igualmente estamos tomando la experiencia al respecto sobre los atentados en Europa”.

Leia mais

  • Francisco en Chile: algunos ecos teológicos
  • Papa Francisco encontra os Mapuches no Chile: "injustiça sofridas durante séculos, dor que não pode ser calada"
  • Chile. Papa pede minuto de silêncio no aeroporto militar “centro de detenção e tortura”
  • Chile. Francisco e o mundo indígena
  • Chile. "Os leigos não precisam repetir como papagaios o que dizemos", diz Papa Francisco
  • “Dupla moral”. Estudantes da Universidade Católica do Chile entregam carta ao Papa. Reitor diz que desconhecia o fato
  • Chile. Vestir de cura se está pagando caro
  • Chile. Vaticanistas se surpreendem por falta de entusiasmo na visita do Papa
  • ''O Chile pede a Francisco um choque de transcendência.'' Entrevista com Antonio Skármeta
  • Ataques incendiários complicam visita do Papa à zona indígena no Chile

Notícias relacionadas

  • Salesianos piden perdón público por casos de abuso sexual

    Este gesto público fue realizado por el provincial de los Salesianos, P. Alberto Lorenzelli, quien en su homilía señaló: “No[...]

    LER MAIS
  • Chile discute aborto após menina de 11 anos engravidar de padrasto

    LER MAIS
  • Um milhão de chilenos na rua contra sistema privado de pensões

    Governo de Michelle Bachelet sob pressão para rever modelo estabelecido durante a ditadura militar de Pinochet. Trabalhadores con[...]

    LER MAIS
  • Chile homenageia Allende em cerimônia para lembrar 43 anos do golpe de Pinochet

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados