• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Chile. Obispo gestionará reunión de Bachelet con familias de huelguistas mapuche

Mais Lidos

  • Gaza, novos ataques israelenses: mais de 100 mortos durante a noite. Human Rights Watch: “É extermínio”

    LER MAIS
  • Santander financia grupo ligado a desmatamento no Brasil

    LER MAIS
  • O deputado estadual do RS pelo PT propõe “um grande consorciamento de municípios, do estado e do governo federal” para gerenciar a manutenção e gestão de diques e casas de bombas em toda a região metropolitana

    “Autoridade metropolitana”: uma proposta para enfrentar eventos climáticos extremos no RS. Entrevista especial com Miguel Rossetto

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

28 Setembro 2017

El obispo de Temuco, Héctor Vargas, se comprometió a "gestionar" una reunión de la Presidenta Michelle Bachelet con los familiares de los cuatro comuneros mapuche que este miércoles cumplen 113 días en huelga de hambre.

El reportaje es publicado por Cooperativa.cl, 27-09-2017. 

Vargas se reunió el martes con representantes del lonko Alfredo Tralcal y los hermanos Pablo, Ariel y Benito Trangol, quienes están acusados de la quema de un templo evangélico ocurrida en Padre Las Casas en junio de 2016; causa en la que el Gobierno se querelló por Ley Antiterrorista debido a la "gravedad" del hecho.

Los huelguistas de hambre demandan, precisamente, el retiro de dicha acción judicial, que el Ejecutivo ha asegurado que "no es negociable". Este panorama se da en coincidencia con el inicio, este mismo miércoles en el Juzgado de Garantía de Temuco, de la preparación del juicio oral contra los comuneros.

"Nos encontramos en una situación muy grave del punto de vista humano, y como Iglesia no podíamos estar indiferentes", dijo Vargas tras la cita de ayer, en la también participaron la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche y el Colegio Médico.

"A mí se me ha pedido llevar a cabo una gestión y la voy a hacer: conversar con La Moneda para que, ojalá, los familiares (de los huelguistas) puedan ser recibidos, en lo posible con la misma Presidenta de la Republica, a fin de que puedan tener un diálogo y puedan expresar sus sentimientos sobre este tema", explicó Vargas.

El prelado dijo que aquél "sería un gesto (positivo del Gobierno) en un momento delicado", y dijo tener "esperanza de que este encuentro se pueda producir".

Sus palabras se suman al llamado que hizo el fin de semana el arzobispo de Concepción, Fernando Chomalí, para que la Presidenta Michelle Bachelet "genere un diálogo" del Gobierno y las familias de los cuatro comuneros.

Juan Carlos Reinao valoró el anuncio del obispo Vargas y aleró que "hay un ambiente bien enrarecido en la Región de La Araucanía, sobre todo desde el punto de vista político".

"Vemos una especie de inestabilidad política. Creemos que estamos en una situación crítica y delicada en la Región de La Araucanía, que tiene que ver con estos cuatro muchachos que están en huelga de hambre", señaló Reinao, quien comentó que las familias se preguntan: "Si existen pruebas suficientes, ¿por qué ya llevamos casi un año y medio y todavía no los procesan?".

Cristián Trangol, hermano de los huelguistas y espera que la Presidenta Michelle Bachelet los reciba y puedan lograr una solución: "Queremos ir lo antes posible, los cuatro están en estado crítico y más Benito, que ahora decidió iniciar una huelga seca".

La audiencia de preparación de juicio oral en Temuco se desarrollará en medio de un alto control policial en la zona, reportó el enviado especial de Cooperativa, Jean Claude Penjean.

En tanto, el general de Carabineros Cristian Franzani se refirió al viaje a Argentina del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, a propósito del eventual traslado de armas desde Argentina al país.

"Esa materia, que en este momento está siendo trabajada por el Ministerio Público, fue entregada y liberada por el director nacional de Inteligencia, así que esperamos que todos estos medios de prueba sirvan para traer la paz a esta región, lo que todos queremos", dijo el oficial.

Además, estudiantes universitarios protagonizan una manifestación en la gobernación provincial de Concepción con pancartas y una figura alusiva a la Presidenta Michelle Bachelet para entregar una carta recriminando al Gobierno por la violencia con la que ha enfrentado los últimos días el conflicto mapuche en el Biobío.

La Plaza de la Independencia en sus cuatro esquinas está con personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, porque mantienen el resguardo de la Catedral de Concepción que permanece tomada hace seis días por comuneros mapuche en apoyo a los huelguistas de hambre.

Vea también

  • Chile e o caso Mapuche: confrontos policiais e prisões na frente da catedral de Concepción
  • Arcebispo chileno pede a Bachelet um diálogo com mapuches em greve de fome
  • Chile. Felipe Berríos mediará en la huelga de hambre de los comuneros mapuche
  • A guerra de Macri contra o povo mapuche
  • Un gigante de la moda en contra de los Mapuches
  • Pedir perdón a los mapuches, gesto “insuficiente” de Estado chileno
  • Chile. As dúvidas das comunidades Mapuche frente a visita do papa a La Araucanía
  • Quando Francisco visitar o Chile, as atenções estarão no “onde”
  • Chile y la criminalización de la lucha mapuche por su territorio ancestral. La continuidad de la invasión, genocidio y despojo al Mapuche por el Estado Chileno (IHU/Adital)
  • Nación Mapuche: Comunidad de Alto Bio-Bio denuncia hostigamiento con drones en recuperación territorial (IHU/Adital)
  • Declaración de religiosos y sacerdotes que trabajan en Territorio Mapuche (IHU/Adital)
  • Chile. Bachelet recebe relatório final sobre conflitos de La Araucanía

Notícias relacionadas

  • Salesianos piden perdón público por casos de abuso sexual

    Este gesto público fue realizado por el provincial de los Salesianos, P. Alberto Lorenzelli, quien en su homilía señaló: “No[...]

    LER MAIS
  • Chile discute aborto após menina de 11 anos engravidar de padrasto

    LER MAIS
  • Um milhão de chilenos na rua contra sistema privado de pensões

    Governo de Michelle Bachelet sob pressão para rever modelo estabelecido durante a ditadura militar de Pinochet. Trabalhadores con[...]

    LER MAIS
  • Dom Casaldáliga lidera campanha de solidariedade aos mapuches chilenos

    "Unimos nossa voz e nossa solidariedade ao clamor do povo mapuche. Basta de genocídio amparado por calúnias rasteiras e por inte[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados