• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Jesuitas de Canadá piden apoyo por el Padre Melo de Honduras

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

02 Setembro 2017

Muy Honorable Justin Trudeau

Cámara de los Comunes

Ottawa, Ontario.

Estimado Primer Ministro.

Le estamos escribiendo para expresar nuestra grave preocupación por la seguridad del Padre Ismael “Melo” Moreno, un compañero jesuita y destacado defensor de los derechos humanos en Honduras.

El Padre Melo es el director del centro de acción social jesuita de Honduras, ‘ERIC’ (Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación) y de ‘Radio Progreso’, del cual ya han sido asesinados dos de sus funcionarios en los últimos años. También fue un amigo cercano y colega de la reconocida activista ambiental Berta Cáceres, quien fue asesinada el año pasado. El año pasado visitó Canadá y muchos canadienses tuvieron la oportunidad de conocer al Padre Melo y quedaron profundamente inspirados por su visión y compromiso con los pobres. En esa ocasión, el ‘Toronto Star’ escribió un extenso artículo sobre el P. Melo y la seria amenaza hacia su vida. El año pasado le escribimos nosotros a Ud., en una carta fechada el 25 de agosto del 2016, expresando nuestra seria preocupación por la seguridad del P. Melo.

Hoy en día la situación se está intensificando y de nuevo el P. Melo se ha convertido en blanco. El 19 de julio se unió a cientos de estudiantes en un concierto en protesta por el trato de sus compañeros de clase por parte de las autoridades universitarias de la universidad nacional en Honduras. Posteriormente, la universidad canceló su contrato con ERIC y el rector de la universidad acusó al P. Melo de promover la anarquía y generar violencia. Hay una gran ironía en semejante acusación. El P. Melo es ampliamente conocido como una persona de paz que, al mismo tiempo que defiende la libertad de expresión y justicia, promueve la democracia y el estado de derecho cada vez que tiene la oportunidad. Como bien lo ha expresado la Conferencia de Provinciales Jesuitas para América Latina y el Caribe, el P. Melo encarna “un espíritu de dialogo abierto y flexible, de tolerancia razonable”.

Las amenazas y las acusaciones que ahora se dirigen contra el P. Melo son parte de un patrón de ataques contra los defensores de derechos humanos en Honduras. Este patrón de ataques representa o retrata toda voz disidente como “el enemigo”; pretende primero desacreditar, luego criminalizar y, finalmente, asesinar cualquier tipo de oposición. En medio de una situación tan altamente cargada, una acusación pública por parte de una autoridad formal como el rector de la universidad aumenta e intensifica considerablemente el nivel de riesgo para el Padre Melo.

Por lo tanto, los instamos a usted y al gobierno de Canadá a que presionen de inmediato al gobierno de Honduras para asegurar que se respeten, se ratifiquen y se defiendan la ley y el estado de derecho; y para asegurar que sean protegidas ambas la seguridad y la libertad de expresión del P. Melo, y que toda la gente de Honduras disfrute de la entera y amplia gama de derechos humanos.

Mil gracias por su amable atención a este urgente asunto.

Cordialmente,

Peter Bisson SJ.
Provincial Superior, Jesuitas en el Canadá Inglés.

Erik Oland, SJ.
Provincial Superior, Jesuitas del Canadá Francés y de Haïti.

Nota de IHU On-Line: La carta es publicada por Reflexión y Liberación, 01-09-2017. 

Vea también

  • Honduras. No están solos. Apoyo al ERIC / Radio Progreso
  • Jesuítas e a América Latina. Revista IHU On-Line, N° 25
  • O jesuíta que enfrenta o presidente de Honduras
  • Honduras. Comunicado de la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús en defensa del P. Ismael Moreno (P. Melo) y el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC) y Radio Progreso
  • “Berta Cáceres nos convida a nos articularmos e a fortalecer a unidade”
  • Senador formado pelos jesuítas é escolhido como vice-candidato à presidência dos EUA pelo Partido Democrata
  • “Berta nos llama a articularnos y a fortalecer la unidad”
  • Centroamérica arde en llamas
  • El sacerdote que se enfrenta al presidente de Honduras
  • Honduras. “Desafiamos a morte permanentemente”, afirma militante dos Direitos Humanos lembrando Berta Cáceres
  • Honduras. Assassinado colaborador de um Centro Social Jesuíta
  • Hábito Negro: as reduções no Canadá. Entrevista especial com Luiz Fernando Medeiros Rodrigues. Revista IHU On-Line, N° 347

Notícias relacionadas

  • 17 de maio de 1915 – Primeira Guerra Mundial faz superior-geral dos jesuítas se mudar para a Suíça

    Quando a Itália entrou na guerra contra a Áustria, ficou insustentável para Ledochowski (foto) permanecer em Roma. Então, e[...]

    LER MAIS
  • Os 90 anos do "Comandante Fidel"

    No último sábado, 13 de agosto, o ex-presidente de Cuba, Fidel Castro, completou 90 anos. Obviamente, é um aniversário importa[...]

    LER MAIS
  • Chile discute aborto após menina de 11 anos engravidar de padrasto

    LER MAIS
  • Francisco Xavier e Pedro Arrupe. Dois ícones da Igreja. A homilia do papa Francisco na festa de Inácio de Loyola em 2013

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados