• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Honduras. Comunicado de la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús en defensa del P. Ismael Moreno (P. Melo) y el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC) y Radio Progreso

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 3º domingo da Páscoa - Ano C - O Ressuscitado encoraja para a missão

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

02 Agosto 2017

La Compañía de Jesús de Centroamérica y la Comisión Provincial del Apostolado Social, ante los últimos acontecimientos que se han suscitado en torno a nuestro hermano, compañero y amigo en el Señor, P. Ismael Moreno (P. Melo), queremos manifestar lo siguiente:

Apoyamos totalmente la labor apostólica que el P. Ismael Moreno realiza en su Honduras natal a través del centro social de la Compañía de Jesús, conocido como el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC) y Radio Progreso.

El comunicado es publicado por Jesuitas Centroamérica, 01-08-2017.

Ratificamos en su labor social y pastoral al P. Melo al frente del ERIC-Radio Progreso por el gran aporte que se está dando a la dignificación del pueblo hondureño desenmascarando el binomio de corrupción-impunidad, que impera en el país desde hace décadas, pero que se ha venido manifestando con más fuerza desde el golpe a la democracia en el año 2009.

Expresamos nuestra solidaridad entrañable y de contenido con su visión de la República de Honduras y con su misión de luchar en ella por la fe y la justicia, inspirados en los derechos de nuestras Congregaciones Generales (CG) y la opción clara de Jesús de Nazaret, el Cristo, que afirmó: “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido para que dé la buena noticia a los pobres; me ha enviado a anunciar la libertad a los cautivos y la vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos, para proclamar el año de gracia del Señor” (Lucas 4, 18-19)

Queremos declarar que los ataques dirigidos contra el P. Melo son consecuencia del trabajo para defender los derechos humanos de todos los sectores de la sociedad y aceptar ser mediadores para “pacificación de los desavenidos”, como nos lo encomendó nuestro fundador San Ignacio de Loyola, cuya fiesta celebramos hoy 31 de julio. Ante la situación suscitada con la honorable rectora de UNAH queremos hacer un llamado al diálogo y a la tolerancia como medios fundamentales para mejorar la situación nacional, tal como lo ha venido defendiendo el ERIC-Radio Progreso. El Diálogo y la transparencia son las mejores herramientas para poder deshacer la estrategia de los poderes ocultos que se amparan en la impunidad y la corrupción. La defensa de los derechos humanos de las poblaciones más excluidas es el horizonte que guía el trabajo de la Compañía de Jesús en Honduras. El P. Ismael Moreno junto con el equipo del ERIC-Radio Progreso son la muestra más ejemplar y valiente de esta Misión de la Compañía de Jesús que se ha reafirmado en la Congregación General 36, cuando define su Misión central como reconciliación de la humanidad, como una sola expresión de la reconciliación con Dios, con las personas y con la creación (CG 36, decreto 1, Vida y Misión).

Como Compañía de Jesús en Centroamérica y Comisión Provincial del Apostolado Social, queremos reafirmar que el ERIC-Radio Progreso en su conjunto y en particular el P. Ismael Moreno, S.J., su director y entrañable compañero nuestro, han mantenido en todas estas posiciones un espíritu de diálogo abierto y flexible, de razonable tolerancia, y de indoblegable lucha por la justicia desde la clara opción en favor de las mayorías pobres y oprimidas.

Es con este espíritu que el P. Ismael Moreno, jesuita, apóstol infatigable, en busca siempre de posturas que acerquen posiciones enfrentadas y les ayuden a encontrar soluciones plenamente humanas, aceptó el llamado para facilitar el diálogo entre los y las estudiantes de la Universidad Nacional de Honduras en sus demandas a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) por medio de su Honorable Señora Rectora. En esta tarea quiso ser fiel a la manera como el Concilio Vaticano II definió la fe: “La fe todo lo ilumina con nueva luz y manifiesta el plan divino sobre la entera vocación de la persona humana. Por ello orienta la mente hacia soluciones plenamente humanas” (Gaudium et Sus 11). Estamos seguros que en el conflicto entre estudiantes y Rectora en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras ambas partes pretenden encontrar “soluciones plenamente humanas”. Es es lo que el P. Ismael Moreno ha tratado de propiciar. En este intento es también humano que no siempre los caminos transitados hacia esas soluciones hayan sido acertados. Pero siempre es posible retomar el diálogo, la tolerancia y la búsqueda de la justicia, de manera que se llegue a esas difíciles “soluciones plenamente humanas”. Ese ha sido el espíritu de nuestro compañero, el P. Ismael Moreno y de las personas que tanto en el ERIC como en Radio Progreso buscan con él un mejor futuro para esta República de Honduras, tan duramente golpeada por las relaciones de injusta desigualdad, por cuyo bienestar todos somos responsables.

Estamos seguros de que ninguno de los ataques serán capaces de minar la firme rectitud de los empeños del ERIC-Radio Progreso, de los miembros de su equipo y de su director, el P. Ismael Moreno; en la búsqueda de “soluciones plenamente humanas” para toda la República de Honduras, y especialmente para las personas que en ella más nos deben importar como cristianos y como compañeros jesuitas del P. Melo, es decir para las mayorías pobres y oprimidas a quienes nos debemos con predilección dada la opción preferencial por ellas de Jesús de Nazaret, el Cristo, nuestro único Señor. Por todo esto apoyamos, ratificamos y admiramos la labor del P. Ismael Moreno y todo el equipo del ERIC-Radio Progreso.

Dado en la Región Centroamericana a los treinta y un (31) días del mes de julio del año dos mil diecisiete (2017), festividad de San Ignacio de Loyola.

(Firmado)
P. Rolando Alvarado López, S.J.
Provincial - Provincia Centroamericana

P. Francisco Iznardo, S.J.
Coordinado Apostolado Social - Provincia Centroamericana

(Apoya)
P. Roberto Jaramillo, S.J.
Presidente de la Conferencia de Provinciales para América Latina y El Caribe, CPAL de la Compañía de Jesús

Leia mais

  • El sacerdote que se enfrenta al presidente de Honduras
  • As palavras proféticas de Berta Cáceres
  • Honduras: Cuatro detenidos por crimen de Berta Cáceres (IHU/Adital)
  • Honduras. ONU condena campanha de desprestígio contra pessoas defensoras dos Direitos Humanos
  • Honduras. “Desafiamos a morte permanentemente”, afirma militante dos Direitos Humanos lembrando Berta Cáceres
  • Honduras. Extractivismo y muerte
  • “Berta Cáceres nos convida a nos articularmos e a fortalecer a unidade”

Notícias relacionadas

  • Perú. Ex asesor de Fujimori es condenado por desaparecimientos forzados

    LER MAIS
  • Honduras. Modelo extractivista: el despojo de territorios y la criminalización de la protesta en Centroamérica

    LER MAIS
  • Honduras: Sicarios asesinan dos líderes campesinos del MUCA

    LER MAIS
  • Assassinam o líder camponês José Ángel Flores em Honduras

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados