México. Al menos 43 muertos en otro fin de semana sangriento en Sinaloa

Narcotráfico | Foto por Mizter_x94, Pixabay

Mais Lidos

  • Alessandra Korap (1985), mais conhecida como Alessandra Munduruku, a mais influente ativista indígena do Brasil, reclama da falta de disposição do presidente brasileiro Lula da Silva em ouvir.

    “O avanço do capitalismo está nos matando”. Entrevista com Alessandra Munduruku, liderança indígena por trás dos protestos na COP30

    LER MAIS
  • Dilexi Te: a crise da autorreferencialidade da Igreja e a opção pelos pobres. Artigo de Jung Mo Sung

    LER MAIS
  • Às leitoras e aos leitores

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

04 Julho 2017

Las batallas por territorio entre carteles de narcotráfico es un escenario que se vive desde que Calderón lanzó la ya famosa guerra contra las drogas, emulando a EEUU.

El reportaje fue publicado por Télam, 02-07-2017.

El estado de Sinaloa fue donde se concentraron al menos 30 muertes, el epicentro de la violencia por una disputa entre facciones de grupos criminales que buscan hacerse del control de la estructura del Cártel del Pacífico, la banda que dirigía hasta hace poco el famoso jefe narco Joaquín "El Chapo" Guzmán, pero que quedó acéfalo tras su extradición Estados Unidos, en enero pasado.

Sólo en la noche del viernes, 17 personas murieron en un enfrentamiento entre hombres armados y policías tras una persecución en Villa Unión, en el puerto de Mazatlán, mientras que otras 13 fallecieron al día siguiente en distintos hechos violentos, también vinculados a esta guerra, en los municipios de Culiacán, El Fuerte, Ahome y Navolato, informó la agencia de noticias ANSA.

La violencia también sacudió con fuerza los estados sureños de Michoacán y el norteño de Guerrero, así como la capital del país, el DF.

Medios locales destacaron este domingo el asesinato del director de Investigación y Análisis de la Fiscalía de Michoacán, Rogelio Arredondo, ocurrido en Morelia, la capital del estado. El funcionario fue interceptado el viernes cuando volvía a su casa en la capital estadual homónima.

Noticias como estas se repitieron a lo largo y ancho del país: dos cuerpos con heridas de bala encontrados a la vera de una ruta en el centro del país, cadáveres con señales de torturas tirados en un pastizal no lejos de allí, y dos mujeres asesinadas en la Ciudad de México.

Vea también