6500, nuevo récord olímpico

Mais Lidos

  • Papa Francisco em Marselha: no meio de uma crise migratória, uma visita muito política

    LER MAIS
  • Mudança climática tornou tempestade mortal na Líbia 50 vezes mais provável

    LER MAIS
  • Vattimo, pós-verdade e o cristianismo presente e futuro

    LER MAIS

Newsletter IHU

Fique atualizado das Notícias do Dia, inscreva-se na newsletter do IHU


Revista ihu on-line

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais

Metaverso. A experiência humana sob outros horizontes

Edição: 550

Leia mais

19 Agosto 2016

El récord refiere a la cifra de trabajadores que la Superintendencia Regional de Trabajo y Empleo de Río de Janeiro (SRTE/RJ) encontró en situación irregular en los Juegos Olímpicos que se están celebrando en esa ciudad.

El reportaje es publicado por Informes Especiales, 17-08-2016. 

Entre los problemas detectados se encuentran jornadas agotadoras, falta de locales para comer y descansar, comedores inadecuados, incumplimiento de la pausa para el descanso y alimentación y falta de registro de entrada y salida al trabajo.

Marcio Guerra, jefe de inspectores del SRTE/RJ manifestó que también se está analizando el tipo de contrato realizado con estos trabajadores y que dependiendo de la documentación solicitada a las empresas y al Comité Olímpico, la situación de las compañías infractoras puede empeorar.

Según Guerra, los trabajadores estaban al servicio de dos empresas de la alimentación (cuyo nombre no mencionó) que suministran la mayor parte de las comidas servidas en el evento.

La primera medida adoptada por el Ministerio del Trabajo fue exigir la regularización de las condiciones de trabajo, entre ellas acceso de los trabajadores a los comedores, disponibilidad de agua potable, suministro de alimentación adecuada dos veces al día y jornada de ocho horas diarias de trabajo con un máximo de dos horas extraordinarias.

“Todavía no finalizamos las actuaciones, pues es necesario levantar un acta de infracción por cada trabajador en situación irregular.

Cuando terminemos tendremos el número exacto de trabajadores afectados que seguramente será mayor, y el de las actuaciones y multas aplicadas”, explica Guerra.

Algunas de las empresas de la alimentación registradas en estos Juegos Olímpicos son McDonald’s, BRF (Sadia y Qualy) y JBS (Friboi).

Todas ellas con entrenamiento y antecedentes suficientes como para lograr la mencionada hazaña.

Vea también...

Olimpíadas Rio 2016: várias questões não foram respondidas. Entrevista especial com Orlando Alves dos Santos Junior

Na Rio 2016, as violações trabalhistas abundam

Rio 2016: quem são os verdadeiros ganhadores e perdedores?

Rio 2016 expõe crise do modelo de Jogos Olímpicos

Inspiradora ou coleção de fiascos: Rio 2016 divide opiniões na imprensa internacional

A seis meses dos Jogos Olímpicos, o Rio pergunta: Valeu a pena?

Jogos Olímpicos no Brasil: A cidade na vitrine e os cidadãos do lado de fora. Entrevista especial com Sandra Quintela

Comunicar erro

close

FECHAR

Comunicar erro.

Comunique à redação erros de português, de informação ou técnicos encontrados nesta página:

6500, nuevo récord olímpico - Instituto Humanitas Unisinos - IHU