22 Abril 2016
“Las declaraciones de votos de los diputados oscilaron entre el ridículo y la farsa”, señala el sociólogo.
![]() |
Foto: www.conews.com.br |
Según el sociólogo, la actual situación de pedido de juicio político “es muy diferente de la del golpe de Estado del 64”, porque en la época las razones para el impedimento fueron políticas y no judiciales, las cuales vuelven el análisis hoy en día mas “confuso” y generan preguntas no respondidas con claridad, tales como “¿Cúal es la razón judicial? ¿Son las pedaladas fiscales?”.
Em la entrevisa a continuación, concedida por telefono em la mañana de ayer (19-04-2016), el sociólogo defiende la tésis del “golpe”, y afirma que el pedido de juicio político es el fruto de una “conspiración” que tiene la praticipación del vice-presidente Michel Temer y de otras figuras, las que todavía “no sabemos” quienes son. Para él, un posíble gobierno Temer será un gobierno de “derecha”, que se diferenciará de los gobiernos petistas “en el sentido de impedir nuevas progresiones de derechos humanos, sociales y políticos”.
Francisco de Oliveira también comenta las manifestaciones de la calle y afirma no ver distinción entre movimientos de derecha y de izquierda. “Para mi esos son movimientos de izquierda”. Él se refiere todavía que por el momento los movimientos están muy “mezclados”, y el rechazo a los políticos, tales como Dilma, Temer, Cunha y otros, “es cosa de movimiento, en el momento, en la coyuntura, y como estos son los nombres que están ahí en el momento haciendo la política, el rechazo no es a la política, sino a los nombres”.
El sociólogo también combate las críticas hechas al PSOL de ser un partido de apoyo al gobierno del PT. “Tenemos que defender el PT en esta coyuntura (…) porque el PT tiene la mayoría de los votos populares, porque tiene bases sociales reales. El PSOL no puede llenar el lugar del PT porque no tiene esas bases sociales”, declara.
Sobre las especulaciones en torno de la operación Lava Jato, de que poderá “desaparecer” despues de un posíble gobierno Temer, Francisco de Oliveira es categórico: “La Lava Jato ya produjo resultados muy importantes porque ella esta contrapesando el sistema político de una forma que hace mucho tiempo que el Brasil no probaba. No creo que sea una farsa y que, con el gobierno de Temer, desaparecerá. Hay fundamentos en las operaciones de la Lava Jato y espero que así continúe”.
Francisco de Oliveira es formado en Ciencias Sociales por la Facultad de Filosofía de la Universidad de Recife, actual Universidad Federal de Pernambuco – UFPE. Es profesor jubilado del Departamento de Sociología de la Universidad de San Pablo – USP.
Entevista por Patricia Fachin | Traducida por Juan Luis Hermida.
A continuación algunos pasajes de la entrevista
IHU On-Line - ¿Cúal es la avaliación que ud. Hace de la votación de admisiblidad del juicio político en la Cámara de los Diputados?
Foto: viomundo.com.br
Francisco de Oliveira – Yo acompañé la votación por los periódicos y por la televisión y mi avaliación es la de que todo es muy frágil y que en verdad, si la presidente tuviera más recursos, sería fácil desarmar esa farsa. Las declaraciones de los votos de los diputados oscilaron entre el ridículo y la farsa. Es un horror.
IHU On-Line – ¿Ud pensó cúales serían las soluciones posíbles para la crisis en este momento?
Francisco de Oliveira – No sé. En el momento sería todo muy coyuntural. En verdad, precisa haber un largo proceso de reformas políticas, reformas que den mayor protagonismo a las cuestiones sociales y escriban más en la agenda del Congreso las cuestiones populares. No es fácil de decir y eso no será hecho de una forma aturdida, pero es necesário mejorar mucho la representación popular. Si aquella que vimos en la Cámara de los Diputados es la representación del pueblo brasilero, entonces estamos mal.
Lea a continuación la entrevista completa, en portugués, aquí.