• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Colômbia. El ELN liberó a otro de sus rehenes

Mais Lidos

  • As primeiras reações ao Papa Leão XIV podem enganar ou distorcer a compreensão. Artigo de Michael Sean Winters

    LER MAIS
  • Vozes de Emaús. Uma palavra para riscar de nosso vocabulário: identitarismo! Artigo de Claudio de Oliveira Ribeiro

    LER MAIS
  • Da imensa vida de Pepe Mujica nasce a centelha de esperança para um futuro diferente para a humanidade. Destaques da Semana no IHU Cast

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

12 Outubro 2016

Las FARC se mostraron muy entusiasmadas con el posible acercamiento entre el ELN y el gobierno de Juan Manuel Santos.

Colombia: El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla en importancia de Colombia, entregó al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en una zona fronteriza con Venezuela, a un civil que mantenía secuestrado, como muestra de acatamiento a una condición impuesta por el gobierno para iniciar las negociaciones de paz.

El reportaje es publicado por Página/12, 11-10-2016. 

El máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias Timochenko, respaldó la fase pública del proceso de paz entre el ELN y el gobierno de Juan Manuel Santos, cuyo inicio será anunciado hoy en Venezuela. El senador colombiano y miembro de la delegación del gobierno en la mesa de diálogos con las FARC, Roy Barreras, afirmó que las negociaciones con los voceros de la campaña del “no” en el plebiscito por la paz deben extenderse por dos semanas.

En tanto, los más poderosos industriales colombianos se ofrecieron a promover y facilitar un gran pacto nacional con el objetivo de sellar una paz definitiva y duradera entre el gobierno y la guerrilla.

Desde su cuenta de Twitter, la Cruz Roja Internacional indicó que con la misión humanitaria en la que participó para liberar al rehén, ya son tres los civiles entregados en los últimos 15 días por el ELN. En marzo pasado, la guerrilla y el gobierno anunciaron en Caracas el inicio de una fase pública de diálogos de paz cuya apertura fue condicionada por el Ejecutivo a la solución de algunos temas humanitarios, entre ellos, el fin de los secuestros.

Desde Caracas, ayer se adelantó un anuncio sobre el comienzo del diálogo: se presume que se trata del pase a una fase pública de conversaciones, similares a las que se mantuvieron con las FARC durante casi cuatro años en La Habana. La persona liberada ayer en la localidad de Fortul, en el departamento Arauca, se encontraba en buenas condiciones de salud para su traslado, aseguró el CICR, y detalló que el ex rehén iba camino a reunirse con su familia. El hombre liberado fue identificado por varios medios como el arrocero Nelson Alarcón, secuestrado junto a otros tres compañeros de profesión en Arauca hace semanas. Sus compañeros de cautiverio habían sido ya liberados.

El ELN mantiene cautivo a un número desconocido de personas, entre ellos, el ex congresista Odín Sánchez Montes de Oca, que en abril fue canjeado por su hermano Patrocinio, ex gobernador del departamento Chocó, quien llevaba casi tres años en manos de la guerrilla y tenía graves problemas de salud. Ayer, el arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve, aseguró que el ELN se dispone a liberar en las próximas horas a más personas que mantiene secuestradas, como gesto para alentar el anuncio de la apertura del diálogo público de paz.

Las FARC también se mostraron entusiasmadas con el posible acercamiento entre el ELN y el gobierno de Santos. “Delegación-ELN-Paz cuenta con nuestro respaldo militante y solidario. Muchos éxitos en ese proceso que hoy inician”, aseguró Timochenko en su cuenta de Twitter. Por su parte, el jefe negociador de las FARC en los diálogos de paz, Luciano Marín, alias Iván Márquez, ponderó de forma positiva el acontecimiento. “Muy buena noticia para el país el acuerdo entre el ELN y el Gobierno para comenzar los diálogos”, dijo Márquez.

Por su parte Barreras, miembro de la delegación del gobierno en la mesa de diálogos con las FARC, dijo que las negociaciones para ajustar los acuerdos deben durar días y no meses. Asimismo, resaltó que “hace 15 días o hace 5, cuando hicimos la primera reunión, los únicos que llevaron propuestas fueron Herbin Hoyos, en representación de una organización de víctimas de las FARC, y Marta Lucía Ramírez, que también ha sido muy aplicada y tiene los documentos escritos”.

La posición de la patronal colombiana quedó expuesta en una solicitada que llevó la firma de 400 empresarios. “Hacemos un llamado a los representantes del Sí, a los representantes del No y a los representantes de las FARC para que impere la razón, el interés nacional, el trabajo responsable y comprometido, deponiendo intereses particulares, dedicando sus máximos esfuerzos a la búsqueda pronta y decidida de un acuerdo definitivo, incluyente y sostenible dentro del marco de un gran pacto nacional que conduzca a la unidad de la nación”, rezó la nota.

Vea también

  • Colômbia e ELN, 2ª maior guerrilha do país, iniciarão diálogo de paz no Equador
  • “Processo com o ELN será muito mais complexo que o das FARC”. Entrevista com Francisco de Roux
  • “A melhor homenagem do ELN a Camilo Torres seria negociar a paz”, afirma o jesuíta De Roux
  • El triunfo del NO y el fracaso de la educación colombiana
  • Nobel de la Paz para el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos
  • 'Colômbia é uma sociedade totalmente traumatizada'
  • Colômbia. Jesuíta se oferece em troca de um sequestrado pelo ELN. Governo recusa a troca de reféns
  • ELN advierte que intentan hacer ver plebiscito como sinónimo de paz (IHU/Adital)
  • Intelectuales del mundo dicen ‘Sí’ a la paz en Colombia

Notícias relacionadas

  • Más de 30 activistas colombianos de DD.HH. asesinados en 2016

    LER MAIS
  • Oro entre lágrimas

    "Caterine en el salto triple y Yuri en yudo, Óscar en las pesas y Yuberjen en el boxeo, campeones sobre la exclusión, la desigua[...]

    LER MAIS
  • Batalha pelo plebiscito enche de incertezas o fim da guerra na Colômbia

    A Colômbia vive imersa em um paradoxo contínuo. O Estado e a guerrilha das FARC já trabalham de forma conjunta na região para[...]

    LER MAIS
  • Começa a campanha do plebiscito pela paz na Colômbia

    A campanha política para a realização do plebiscito pela paz começou com advertências lançadas pelo governo de Juan Manuel S[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados