Bolivia quiere que Francisco sea mediador ante Chile

Mais Lidos

  • Esquizofrenia criativa: o clericalismo perigoso. Artigo de Marcos Aurélio Trindade

    LER MAIS
  • O primeiro turno das eleições presidenciais resolveu a disputa interna da direita em favor de José Antonio Kast, que, com o apoio das facções radical e moderada (Johannes Kaiser e Evelyn Matthei), inicia com vantagem a corrida para La Moneda, onde enfrentará a candidata de esquerda, Jeannete Jara.

    Significados da curva à direita chilena. Entrevista com Tomás Leighton

    LER MAIS
  • Alessandra Korap (1985), mais conhecida como Alessandra Munduruku, a mais influente ativista indígena do Brasil, reclama da falta de disposição do presidente brasileiro Lula da Silva em ouvir.

    “O avanço do capitalismo está nos matando”. Entrevista com Alessandra Munduruku, liderança indígena por trás dos protestos na COP30

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

01 Agosto 2017

El gobierno de Evo Morales manifestó su "deseo" de que el papa Francisco ayude a buscar un acuerdo con su par chileno respecto a los diferendos limítrofes.

La información es publicada por MDZ,31-07-2017.

El gobierno de Bolivia cree que el papa Francisco "puede ser el mediador" que ayude a buscar una resolución a los diferendos que el país tiene con Chile, reveló el canciller, Fernando Huanacuni.

"Bolivia siempre planteó que, debido a que es una autoridad moral, espiritual, y tiene arraigo en ambos países, el papa Francisco puede ser el mediador entre Chile y Bolivia", dijo Huanacuni en declaraciones al diario El Deber.

El pontífice, que estuvo en Bolivia en 2015, tiene programado visitar tres ciudades chilenas en enero de 2018.

Huanacuni recordó que Francisco, cuando estuvo en Bolivia, hizo público su deseo de que ambos países dialogaran sobre sus diferendos, y sostuvo que el próximo viaje del Papa puede resultar ratificatorio en ese sentido.

"El pontífice va recordando, como lo hizo a Bolivia, cuál es el espíritu real, el compromiso con la vida, y cuando llegue a Chile recordará ese compromiso real con la vida en los distintos niveles, les dirá cuál es la actitud que debe tener un gobernante", señaló.

Bolivia reclamó en 2013 a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que obligue a Chile a iniciar negociaciones para devolverle una salida soberana al mar.

Posteriormente, Chile demandó a Bolivia ante el mismo tribunal en busca de resolver el diferendo que ambos mantienen sobre las aguas del Silala, una zona en la frontera común.

Los dos países, que no tienen embajadores desde 1978, reactivaron la semana pasada el diálogo técnico bilateral a través del Comité de Fronteras.

Vea también