• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Muro de Trump es una barrera para toda América Latina, dice secretario de la OEA

Mais Lidos

  • Robert Prevost insiste em seus discursos e aparições públicas na defesa intransigente da paz, em certo modo como continuidade à postura de Francisco, mas também como sintoma da brutalidade e violência de nossos tempos

    Papa Leão XIV: primeiras impressões de um novo pontificado. Massimo Faggioli, Brenda Carranza e Luís Corrêa Lima

    LER MAIS
  • Sempre à beira de se converter em ditaduras, democracias liberais burguesas operam formalmente, via estado de exceção; devir-Gaza do mundo está em curso, sob a coalização EUA-Israel em uma guerra civil planetária

    A democracia liberal como condição de surgimento do fascismo. Entrevista especial com Rodrigo Karmy Bolton

    LER MAIS
  • “Para a Igreja, a nova questão social é a inteligência artificial”, segundo Leão XIV

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

Por: João Flores da Cunha | Traducción: Juan Luis Hermida | 20 Fevereiro 2017

El muro que el presidente de los Estados Unidos Donald Trump pretende construir en la frontera sur de su país no lo separa apenas de México, sino de toda la América Latina, afirmó el 14-02 el secretario general de la Organización de los Estados Americanos – OEA, Luis Almagro. La región debe actuar de forma coordenada para enfrentar las políticas del mandatario estadounidense, defendió Almagro.

En declaraciones concedidas a la Imagen Radio, de México, el secretario general de la OEA afirmó que la barrera entre los dos países “no es un componente simbólico, es un componente muy fuerte y surge a partir del muro. Tiene que ver con una relación de vecinos que debe estar basada en construir mejores vínculos, en fortalecer relaciones y no en separar o reprimir.” Almagro notó que la idea de la construcción del muro “no es de Trump”, y tiene su origen en gobiernos anteriores.

Él relativizó la anunciada intención del nuevo gobierno de deportar millones de inmigrantes ilegales, notando que eso ya sucedía durante la presidencia de Barack Obama, y, por lo tanto, constituye “un objetivo de la política inmigratoria estadounidense.” Lo que más preocupa, según él, es el lenguaje discriminatorio aplicado contra esas personas. Almagro destacó que existe una cuestión de “principios fundamentales” envuelta, la de que “los inmigrantes tienen los mismos derechos sociales, políticos, económicos y culturales que tenemos todos.”

El secretario general de la OEA es uno de los pocos políticos de la región a criticar las políticas del presidente republicano. Desde que Trump asumió la Casa Blanca, las reacciones de representantes latinoamericanos a medidas que puedan perjudicar residentes en los Estados Unidos vienen siendo tímidas o mismo inexistentes.

Una de las pocas excepciones fue el secretario general de la Unión de las Naciones Suramericanas – Unasur, Ernesto Samper, que afirmó el 31-01 que los países de América del Sur deben de unirse frente al gobierno Trump, el cual fue clasificado por él como una “amenaza” para la región. Samper rechazó la iniciativa del presidente estadounidense de “imponer al pueblo mexicano la humillante obligación de pagar el todavía más humillante muro”, y señaló que “lo que sucede con México sucede con América Latina.”

#Internacional El muro también es contra Latinoamérica: OEA: Ciudad de México.- América Latina está obligada a… https://t.co/dghmLLFhVf pic.twitter.com/kXu43RskwP

— Grupo Marmor (@Grupo_Marmor) 15 de fevereiro de 2017

Otra de las voces a alzarse contra la propuesta de Trump fue la del ex presidente de Chile Ricardo Lagos. En entrevista al diario español El País, él dijo estar “muy decepcionado” con la ausencia de una respuesta firme de la región con las medidas de Trump. “¿Cómo es posible que América Latina no haya dicho ‘somos todos mexicanos, lo que se está haciendo de construir un muro y decir que México va a pagar es una ofensa para todos los latinoamericanos? Es preciso decir eso”, afrimó Lagos. El político de 78 años, que gobernó el país entre 2000 y 2006, busca conquistar la indicación de la izquierda a las elecciones presidenciales de 2017.

Recientemente, la canciller de Argentina, Susana Malcorra, también en entrevista para El País, declaró que “es preciso actuar en función de lo que los socios piden, y México está dialogando con los Estados Unidos.” Ella enfatizó que “México está buscando un camino de aproximación”, y confirmó que declaraciones más duras sólo serían hechas “si un señal viniera de México.”

El actual canciller mexicano es Luis Videgaray, que defiende la aproximación y el dialogo con el gobierno Trump. Según reportaje de la emisora estadounidense CBS News, él tendría, en conjunto con el yerno y asesor de Trump, Jared Kushner, ayudado a reescribir el discurso en que el presidente anunció la construcción del muro para suavizar el tono del habla.

La estrategia de aproximación con Trump es polémica en México. Crítico de la política de aproximación adoptada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador es hoy el favorito para vencer las elecciones presidenciales de 2018 en el país.

El gobierno brasilero tampoco adoptó un discurso duro en relación a la propuesta estadounidense. El 26-01, el día siguiente al de la firma de la orden ejecutiva de Trump para la construcción del muro, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil emitió una nota oficial en tono comedido, afirmando que la “gran mayoría de los países de América Latina mantienen estrechos lazos de amistad con el pueblo de los Estados Unidos”, y que, por eso, “el gobierno brasilero recibió con preocupación la idea de la construcción de un muro para separar naciones hermanas de nuestro continente sin que haya consenso entre ambas.”

El muro "pretende dividir a América Latina y el Caribe de EUA. La separación no es algo simbólico", @Almagro_OEA2015https://t.co/waXAUnOv1i

— Pedro Pablo Cortés (@PPabloCortes) 15 de fevereiro de 2017


Notícias relacionadas

  • México: La liberación de un activista medioambiental, un triunfo para la justicia

    La liberación de un activista medioambiental mexicano, y preso de conciencia, que había sido encarcelado injustamente hace nueve[...]

    LER MAIS
  • Marcha para unir as famílias separadas pela fronteira

    Ocorreu nessa quarta-feira, 10 de agosto, a marcha binacional (EUA-México) organizada para pedir a reunificação das famílias s[...]

    LER MAIS
  • Católicos estadunidenses, Trump e a autobiografia de uma nação. Artigo de Massimo Faggioli

    "Os católicos italianos aprenderam a ver Berlusconi como um problema italiano criado por italianos (incluindo os católicos); ess[...]

    LER MAIS
  • Jornal revela novo escândalo de corrupção próximo ao presidente do México

    A primeira-dama do México, Angélica Rivera, utiliza um apartamento de luxo na Flórida que pertence ao grupo Pierdant, uma empre[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados