• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Maduro: Ameritamos ampliar, afinar y expandir el esfuerzo por la batalla comunicacional en Venezuela (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • Robert Prevost insiste em seus discursos e aparições públicas na defesa intransigente da paz, em certo modo como continuidade à postura de Francisco, mas também como sintoma da brutalidade e violência de nossos tempos

    Papa Leão XIV: primeiras impressões de um novo pontificado. Massimo Faggioli, Brenda Carranza e Luís Corrêa Lima

    LER MAIS
  • Sempre à beira de se converter em ditaduras, democracias liberais burguesas operam formalmente, via estado de exceção; devir-Gaza do mundo está em curso, sob a coalização EUA-Israel em uma guerra civil planetária

    A democracia liberal como condição de surgimento do fascismo. Entrevista especial com Rodrigo Karmy Bolton

    LER MAIS
  • Um papa contra a polarização que ataca as raízes ideológicas de Trump

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

29 Junho 2016

En el marco del Congreso de la Patria, Capítulo Comunicadores, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó la necesidad de implementar estratégicas comunicacionales que contribuyan a contrarrestar la campaña mediática que se ha desplegado a nivel internacional en contra de la nación.

El reportaje es de Lucía Berbeo, periodista venezolana y analista política.

Desde la ciudad capitalina de Caracas, expresó el Jefe de Estado que “nosotros ameritamos ampliar, afinar y expandir el esfuerzo por la batalla comunicacional en defensa al derecho a la independencia, la paz y la verdad de Venezuela a todos los niveles en el campo internacional, empezando por América Latina y el Caribe”.

El dignatario caribeño, exhortó que a través del Congreso de periodistas es necesario asumir las riendas por la batalla por la verdad y así desmontar el arsenal a escala nacional e internacional que han emprendido sectores comunicacionales en contra del poder popular.

Asimismo, creó la Misión Robinson Comunicacional “Yo existo y yo puedo”, propuesta por los más de 3 mil periodistas que participaron a nivel nacional en la mencionada actividad.

Al tiempo, giró instrucciones que para el próximo mes de julio se organicen los consejos comunicacionales parroquiales, municipales y estadales, que deben ser constituidos de acuerdo con la Ley de Comunicación Popular aprobada por la mayoría legislativa revolucionaria en 2015.

Más temprano, el titular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, expresó que los comunicadores sociales de la nación sudamericana deben impulsar una renovación del periodismo, con la finalidad de que tenga como objetivo la defensa de la soberanía.

Asimismo reflexionó que “hay intereses económicos internacionales que confluyen para desestabilizar nuestro país y ningún periodista venezolano, ningún venezolano, particularmente ningún periodista, puede prestarse para esa situación”.

El alto funcionario, dijo que el nuevo modelo comunicacional tiene la ardua tarea de llegar a una población en la que imperan los elementos centrales del modelo capitalista, “un pueblo que es bombardeado a través de Internet, televisión, radio y periódicos con mensajes que promueven los antivalores y el culto al capital”.

Por su parte, el director del periódico La Jornada, el uruguayo Carlos Fazio, expresó que “en el caso de Venezuela, el guión del golpe de Estado parlamentario de factor estadounidense, contempla una nueva etapa de intoxicación desinformativa, a través de los medios de difusión masiva, bajo control monopólico privado, en particular, los electrónicos, convocado con medidas de cohesión psicológica unilaterales y de alcance extraterritorial y con pacto accionar-subversivo, articulados con redes sociales, partidos políticos, dirigentes de la derecha internacional, poderes fácticos y grupos económicos internacionales y la injerencia de organismo regionales condenados por la historia, como la Organización de Estados Americanos, OEA”.

En otro momento, dijo el analista que “el chavismo ha logrado forjar una unidad cívico militar y la historia enseña que frente a una intervención extranjera, el país agredido responde con la forma de lucha que corresponde. Si Venezuela está siendo asediada por una guerra de espectro completo la respuesta debe ser integral”, finalizó Fazio.

Durante el evento, realizado en las instalaciones del Teresa Carreño, también estuvo presente la diputada del PSUV, Tania Díaz, los periodistas Desiré Santos, Ernesto Villegas, y el director general de estrategia comunicacional del Ministerio de Comunicación, Emilio José Álvarez, entre otras distinguidas personalidades.


  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados