Guatemala. Ante la crisis política que vive el país. El manifesto de los obispos

Foto: Arzobispado de Guatemala | Facebook

Mais Lidos

  • “A América Latina é a região que está promovendo a agenda de gênero da maneira mais sofisticada”. Entrevista com Bibiana Aído, diretora-geral da ONU Mulheres

    LER MAIS
  • A COP30 confirmou o que já sabíamos: só os pobres querem e podem salvar o planeta. Artigo de Jelson Oliveira

    LER MAIS
  • A formação seminarística forma bons padres? Artigo de Elcio A. Cordeiro

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

29 Agosto 2017

Reproducimos el comunicado de la Conferencia Episcopal de Guatemala ante la crisis política en la que el país se encuentra actualmente.

El comunicado es publicado por Arzobispado de Guatemala, 27-08-2017.

Vea el comunicado aquí.

Ante la crisis política que vive el país, y ante los últimos acontecimientos derivados del viaje del presidente Morales a la sede de Naciones Unidas y la noticia de la expulsión del comisionado Velásquez, la Conferencia Episcopal de Guatemala manifiesta:

1. Su pesar por la intempestiva y, muy seguramente, injustificada expulsión del comisionado Velásquez del país

2. Su preocupación por la inestabilidad política que el mismo presidente Morales ha generado con su decisión

3. Su convicción de que la lucha contra la corrupción y contra la impunidad constituye una necesidad impostergable y una tarea urgente para el Estado de Guatemala. Debilitar la Cicig hoy equivale a favorecer, en nombre de supuestas banderas soberanas, el que la impunidad y los corruptos salgan beneficiados

4. El reconocimiento al amparo otorgado por la Corte de Constitucionalidad

5. Pedimos por tanto:

  • Al presidente de la República que asuma la responsabilidad y consecuencias de sus actos
  • A los diputados al Congreso de la República que no se dejen llevar por intereses partidistas y que tomen las decisiones que les competen atenidos a la búsqueda del bien nacional
  • Al pueblo de Guatemala que exprese cívica y pacíficamente su sentir ante los graves acontecimientos actuales

La paz es fruto de la justicia (Isaías 32,17)

Que Dios Nuestro Señor bendiga a Guatemala en estas horas difíciles y permita que salgamos de la crisis con una institucionalidad fortalecida en que la búsqueda del bien común sea el norte necesario de toda acción política y ciudadana

Gonzalo de Villa, S.J.
Obispo de Sololá-Chimaltenango y Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala

Vea también