• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Argentina: Feroz represión de la Policía contra un reclamo de organizaciones sociales

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 3º domingo da Páscoa - Ano C - O Ressuscitado encoraja para a missão

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

30 Junho 2017

La violenta represión arrojó seis detenidos, uno de ellos internado por las heridas recibidas, dos menores demorados y numerosos heridos.

El reportaje fue publicado por Portal Alba, 29-06-2017.

La acción represiva que sacudió este miércoles toda la zona de 9 de Julio y Belgrano alcanzó una dimensión inédita hasta ahora, al menos para el centro porteño. La policía de la Ciudad, que había debutado en la represión callejera con el violento desalojo de la Carpa Docente en Congreso, esta vez cargó con hileras de uniformados pertrechados y en formación, disparó balas de goma, tiró gas pimienta a mujeres que se desconcentraban caminando de la mano, golpeó y detuvo entre varios efectivos a manifestantes que habían quedado rezagados o aislados del resto. La violenta represión se saldó con seis detenidos, uno de ellos internado por las heridas recibidas, dos menores demorados y numerosos heridos.

Los damnificados fueron los hombres y mujeres, incluso familias, que forman parte del Movimiento por Trabajo y Dignidad Milagro Sala. Los manifestantes, en su mayoría trabajadores desocupados que están padeciendo la caída de las changas y el recorte de los planes de fomento a las cooperativas de trabajo, reclamaban la creación de un plan de obra pública para el sector autogestivo; la implementación de la emergencia tarifaria para las empresas recuperadas y los comedores; un plan de emergencia alimentaria, y la revisión definitiva dela recorte de las pensiones por discapacidad.

La columna del Frente Milagro Sala había ocupado todo lo ancho de la avenida 9 de Julio -el Metrobus quedó cortado varias horas- mientras sus dirigentes se reunían con los negociadores del ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley. Tras la primera ronda de la negociación, los manifestantes se retiraron sin que la gestión Cambiemos acepte, siquiera, alguno de sus reclamos.

Como respuesta, entonces, en la calle se prendieron fuego algunas cubiertas. También se comenzó a instalar algunos gazebos -carpas estructurales-. La decisión de quienes reclamaban era pasar la noche sobre la calle si no se abría un diálogo.

En ese momento pareció descomprimirse la jornada, porque desde el Ministerio se comunicaron nuevamente con los responsables de la protesta y los convocaron a subir al edificio de Belgrano y 9 de Julio. Cuando los portavoces del Frente Milagro Sala ya estaban en uno de los pisos superiores, frente a los funcionarios Ariel Ledinic, coordinador de organizaciones sociales del ministerio de Trabajo, y Carlos Pedrini, secretario de gestión y articulación del Ministerio de Desarrollo Social, de modo imprevisto, se desató la represión. "¡Están reprimiendo abajo! Nos vamos", dijeron los organizadores de la protesta y bajaron.

En ese momento, sobre la 9 de Julio, desde Belgrano y hacia Moreno, la Policía de la Ciudad cargaba con todo para desalojar y detener a la mayor cantidad de personas. Algunos manifestantes tiraban piedras, otros intentaban desmontar los gazebos. Una carpa quedó por el camino, a medio desarmar.

Las primeras imágenes de la TV mostraron a un hombre de unos cuarenta años mientras era arrastrado por el asfalto: dos policías lo llevaban a la rastra agarrándolo desde la capucha de un buzo: era Hernán Alvarez, de la agrupación Descamisados de la localidad de San Martín.

"Todo fue adrede. Nos llamaron a negociar para que los dirigentes nos alejáramos del lugar en el que estaban concentrados los compañeros y, en ese momento, reprimieron", denunció en diálogo con Tiempo el coordinador nacional de la Túpac, Alejandro "Coco" Garfagnini.

Heridos y presos

Aparte de Álvarez, los otros detenidos fueron Leandro Arias, Maximiliano Godoy, Juan García y Víctor Bolaños. Los llevaron a la seccional 30a de la Policía de la Ciudad, en Barracas.

También fue apresado Carlos Jerez, aunque como presentaba heridas graves fue internado en el Hospital policial Argerich. Los seis manifestantes presos forman parte del Frente Milagro Sala.

Además, en la represión se arrestó a dos menores de edad, Alberto Rodríguez (14 años) y Ulises Coria (17 años). Quedaron demorados en el Instituto Inchausti.

"Compañeros que estaban viendo la televisión dicen que hay filmaciones de policías pegándole a mujeres a puño limpio. Y también se ven policías pegándole rodillazos a compañeros. Había muchísima policía de civil. Después, hubo detenciones en lugares muy alejados de donde estábamos concentrando", relató Garfagnini en diálogo con este diario.

El accionar de la Policía al mando de Horacio Rodríguez Larreta dejó varios heridos por bala de goma. Fue el caso de Clara Alarcón, Brian Antoni y Marcelo Barrera. Los tres fueron internados en el Hospital Finochietto.

Vea también

  • América Latina debe actuar en la prevención de la criminalidad, alerta el Banco Mundial
  • América Latina, a região mais perigosa para ativistas de direitos humanos
  • Violência contra ativistas de direitos humanos e causas socioambientais bate recorde na América Latina
  • A interconexão das desigualdades na América Latina: da violência à pobreza. Entrevista especial com Mara Manzoni Luz
  • Crescimento e violência, o paradoxo da América Latina
  • Em declaração dura, bispos dizem que Argentina está 'doente de violência'
  • Argentina aprova lei de emergência social
  • O mapa da violência machista
  • O caso argentino da ativista Milagro Sala
  • Padres argentinos pedem ao Papa que não receba Macri enquanto não libertar a ativista Milagro Sala
  • A detenção de dirigente social indígena Milagro Sala
  • Milagro Sala. Uma prisioneira que tem a benção papal

Notícias relacionadas

  • Bergoglio renuncia como arcebispo de Buenos Aires

    Neste sábado, o cardeal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio (foto), ultrapassa a idade canônica de 75 anos, disposta pela Igr[...]

    LER MAIS
  • Monsanto en retirada: el abajo que se mueve (IHU/Adital)

    "La noticia de la retirada comenzó a circular el 1 de agosto, justamente en una gran jornada de protesta contra una nueva de semi[...]

    LER MAIS
  • Canciller venezolana: Macri pretende destruir el Mercosur (IHU/Adital)

    La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este miércoles que el mandatario argentino Mauricio Macri pretende destrui[...]

    LER MAIS
  • Para a Igreja, 54% dos argentinos estão à beira da pobreza

    O relatório anual da Universidade Católica Argentina (UCA) confirmou, além disso, que a herança kirchnerista deixou um sal[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados