6 gráficos para entender la difícil situación de Puerto Rico a más de una semana del paso del huracán María

Foto: Reprodução Youtube

Mais Lidos

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

07 Outubro 2017

A más de una semana del paso del huracán María por Puerto Rico, los damnificados siguen contándose por millones.

El reportaje es publicado por BBC, 02-10-2017. 

La tormenta -el peor huracán en los últimos 90 años- atravesó la isla caribeña de parte el pasado 20 de septiembre, causando al menos 16 muertos y millonarios daños materiales.

Y el nivel de destrucción en el territorio, un estado libre asociado de Estados Unidos, ya ha provocado duros enfrentamientos verbales entre políticos locales y las autoridades en Washington, criticadas por la la lentitud de su respuesta.

 

De hecho, con nuevas lluvias y vientos anunciados para los próximos días, la alcaldesa de la capital puertorriqueña, San Juan, advirtió que a los boricuas se les estaba acabando el tiempo y la paciencia.

"Le pido al presidente de los Estados Unidos que se asegure de que alguien está a cargo de la tarea de salvar vidas, porque lo que vamos a ver es algo parecido a un genocidio", advirtió también Carmen Yulín Cruz, quien perdió su casa durante el huracán y está viviendo en un albergue.

Y, según la alcaldesa, Puerto Rico se prepara para pasar entre seis y ocho meses sin luz, después de que la tormenta dañó aproximadamente el 90% de las casas de la isla.

 

 

 

"Muy poca capacidad de liderazgo de la alcaldesa de San Juan y de otros en Puerto Rico… Quieren que se lo hagan todo, cuando debe ser un esfuerzo de la comunidad", fue por su parte la respuesta de Trump, quien acusó a Cruz de criticarlo por razones partidarias.

Y el mandatario también destacó el "excelente trabajo" de los cerca de 10.000 trabajadores federales que están actualmente asistiendo a Puerto Rico.

Por lo demás, Trump también tiene previsto visitar el territorio este martes junto a su esposa Melania.

Y estos dados de BBC Mundo pueden dar una idea de lo que encontrará en la isla devastada. (Y tal vez también ayuden a entender por qué la respuesta del mandatario no ha sido tan decidida como en el caso de Texas luego del paso del huracán Harvey).

Cultivos

80% de los cultivos de la isla fueron destruidos
US$780m valor de los cultivos perdidos

Salud

1 de 69 hospitales está funcionando a plena capacidad
55% no tiene acceso a agua potable

Comunicaciones

85% de las líneas de teléfono y de internet destruidas
91% de las estaciones de comunicación celular fuera de servicio (al 29 de septiembre)
1.360 de las 1.600 torres de telefonía celular caídas

Infraestructura

5 de 6 puertos están abiertos
8 de 9 aeropuertos están abiertos
10% de toda la isla es inaccesible (al 29 de septiembre)

Ciudadanía

54% de los estadounidenses saben que los habitantes de Puerto Rico también son ciudadanos de EE.UU.

Leia mais