Perú: Marcha contra candidatura de Fujimori (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • “A América Latina é a região que está promovendo a agenda de gênero da maneira mais sofisticada”. Entrevista com Bibiana Aído, diretora-geral da ONU Mulheres

    LER MAIS
  • A COP30 confirmou o que já sabíamos: só os pobres querem e podem salvar o planeta. Artigo de Jelson Oliveira

    LER MAIS
  • A formação seminarística forma bons padres? Artigo de Elcio A. Cordeiro

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

02 Junho 2016

Multitudinaria respuesta a la convocatoria "Colectivo no a Keiko" de la que participaron estudiantes universitarios, jovenes, y dirigentes politicos y sociales.

El reportaje es publicado por Agencia Ansur, 01-06-2016

Una concurrida marcha recorre en el centro de Lima, con la presencia de ex candidatos presidenciales y dirigentes políticos de diversos partidos, en rechazo a la candidatura presidencial de Keiko Fujimori.

La Plaza San Martín fue el punto de concentración de centenares de jóvenes, estudiantes universitarios, ciudadanos y gremios sindicales, que respondieron a la convocatoria del ´Colectivo No a Keiko´, la segunda marcha multitudinaria en la capital y otras ciudades del país, en oposición a la candidata de Fuerza Popular.

Al promediar las 7 de la noche se inició la movilización en Lima, con la presencia de la ex candidata presidencial Verónika Mendoza, los legisladores electos Marisa Glave, Indira Huilca y Manuel Dammet, del Frente Amplio, así como dirigentes de otras organizaciones políticas y la CGTP, entre otros. Por las céntricas avenidas y calles de la capital recorren los manifestantes, vigilados de cerca por la policía para mantener el orden. Carteles y afiches con cuestionamientos a la candidatura de Fujimori, así como luciendo gorros y portando banderas, los manifestantes obstaculizan varias vías, afectando el tránsito vehícular.

El general PNP Javier Ávalos Arenas, director ejecutivo de Tránsito y Seguridad Vial de la PNP hizo un llamado a los conductores de vehículos a evitar que se dirijan hacia el centro de Lima por la alta congestión.

Vea también: