Maestros de la CNTE realizan megamovilización este viernes (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • A ideologia da Vergonha e o clero do Brasil. Artigo de William Castilho Pereira

    LER MAIS
  • Juventude é atraída simbolicamente para a extrema-direita, afirma a cientista política

    Socialização política das juventudes é marcada mais por identidades e afetos do que por práticas deliberativas e cívicas. Entrevista especial com Patrícia Rocha

    LER MAIS
  • Que COP30 foi essa? Entre as mudanças climáticas e a gestão da barbárie. Artigo de Sérgio Barcellos e Gladson Fonseca

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

30 Mai 2016

Los maestros de la Coordinadora Nacional se Trabajadores de la Educación (CNTE) realizarán este viernes una marcha desde el Antimonumento a los 43 hasta el Paseo de la Reforma, en Los Pinos, Ciudad de México.

El reportaje es publicada por TeleSur, 27-05-2016.

Da acuerdo con lo previsto, los maestros continuarán manifestando en contra de la represión que han sido objeto en las últimas semanas.

Los maestros seguirán realizando manifestaciones en todo el país. | Foto: www.milenio.com

En la víspera, los trabajadores de la educación realizaron movilizaciones en varios estados del país para expresar su rechazo a la reforma educativa.

Mientras tanto, mantienen un plantón en la Ciudad de México y en el estado de Oaxaca continúan con bloqueos y la movilización cercó el aeropuerto de la capital de ese sureño estado.

En las protestas de la capital, tras cuatro horas de retención por parte de la Policía Federal y la capitalina, a la 13H00, hora local, los profesores marcharon al Senado de República, en Juárez, para entregar un pliego petitorio para solicitar que se busquen canales de interlocución con la Secretaría de Gobernación para promover la instalación de una mesa de diálogo entre las partes interesadas. De allí, partieron a la Gobernación a las 16H00, hora local, pero se negaron a atenderlos.

En Contexto

El gremio magisterial del país rechaza la reforma educativa, impulsada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que incluye una evaluación del desempeño docente, al calificarla de punitiva.

Los docentes insisten en su petición al Gobierno federal de instalar una mesa de diálogo nacional y advierten que no se marcharán hasta conseguir "un diálogo fraterno, abierto y de cara a la sociedad".

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene unos 200 mil afiliados en México, 80 mil de ellos en Oaxaca, y es uno de los gremios latinoamericanos que durante años ha mantenido su lucha por mejores reivindicaciones y beneficios sociales.