• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Planteamiente contra el plan Nacional de alfabetización impuesto por el estado a través de la secretaría de educación (IHU/Adital)

Mais Lidos

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

02 Mai 2016

"Es una actividad pedagógicamente inconsistente: los adolescentes no tienen la formación ni capacitación pedagógica para enseñar a leer a personas adultas o jóvenes analfabetas. La alfabetización es una responsabilidad del Estado", escribe Carlos Moisés Del Cid García, coordinador General del Observatorio Ecuménico Internacional de Derechos Humanos OIDH.

El artículo puede ser leído abajo.

1. Es una actividad ilegal: según los tratados internacionales como la Convención de los Derechos del Niño

Articulo 3, numeral 1: En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del niño.

Y leyes nacionales como el Código de la niñez y adolescencia

Artículo 5 del código de la niñez y adolescencia:

En todas las medidas que tomen las instituciones públicas o privadas, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, la consideración primordial que se entenderá será la del interés superior del niño.

1) Su condición de sujeto de derecho,
2) El derecho de los niños y niñas a ser oídos y que su opinión sea tenida en cuenta;
5) El equilibrio entre los derechos y garantías de los niños y niñas y las exigencias del bien común;

Ambas leyes hablan sobre los derechos de la niñez, fundamentados en la premisa de “El Interés superior del niño”

2. Es una actividad impuesta: no ha existido diálogo o acuerdos consensuados entre las partes o actores que ejecutaran el mismo: padres de familia, maestros y alumnos.

Artículo 12, numeral 2, de la CDN

2. Con tal fin, se dará en particular al niño oportunidad de ser escuchado, en todo procedimiento judicial o administrativo que afecte al niño.

Artículo 5, numeral 2 del código de la niñez y adolescencia:

2) El derecho de los niños y niñas a ser oídos y que su opinión sea tenida en cuenta;

3. Es una actividad riesgosa: pone en peligro las vidas o integridad física de los nna al enviarlos a lugares de riesgo o ponerlos frente a adultos desconocidos durante un periodo prolongado.

Artículo 32, numeral 1 de la CDN

1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación…

Articulo 139, numeral e) del código de la niñez y adolescencia

Un niño (a) es particularmente vulnerable cuando se encuentren en una situación especial que atente contra sus derechos o su integridad;

4. Es una actividad pedagógicamente inconsistente: los adolescentes no tienen la formación ni capacitación pedagógica para enseñar a leer a personas adultas o jóvenes analfabetas. La alfabetización es una responsabilidad del Estado.

Artículo 154 de la Constitución de la república

La erradicación del analfabetismo es tara primordial del Estado…

5. Es una actividad económicamente desgastante para el presupuesto de las familias pobres: la mayoría de los estudiantes de educación media que tienen que alfabetizar (unos 250 mil) proceden de hogares pobres con ingresos de 1 o 2 salarios mínimos, los cuales son insuficientes para hacerle frente a los gastos de alfabetización. (7 mil lempiras para alfabetizar a dos personas, según estudio del COPEMH).

El financiamiento de la educación pública es responsabilidad del Estado, articulo 171 de la constitución de la República.

Propuesta:

1. Organizarse padres de familia y estudiantes afectados por cada centro educativo para hacer un bloque de oposición y propuesta al plan de alfabetización impuesto por el Estado.

2. Promover un dialogo con carácter urgente padres de familia, estudiantes, autoridades de educación y organizaciones de derechos de la niñez para buscarle una solución consensuada a la problemática.

3. Hacer manifestaciones pacificas en oposición al plan de alfabetización impuesto por el Estado.

4. Diseñar un programa serio de alfabetización que supere las deficiencias antes mencionadas, coordinado por un equipo de empleados de la secretaria de educación preparados a nivel nacional sobre la temática y metodología de alfabetización, quienes estarían al frente del “voluntariado especial” identificado para la tarea de alfabetización (preferiblemente los estudiantes de magisterio a nivel nacional).


  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados