• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Rousseff: el juicio político no traerá estabilidad al país porque rompe la democracia (IHU/Adital)

Mais Lidos

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

20 Abril 2016

La Presidenta aseguró que es víctima de un proceso basado en injusticia y fraude, que busca interrumpir el crecimiento económico de Brasil.

El reportaje es de Telesurtv, 19-04-2016.

{youtube}ZMaxk-sI8ig{/youtube}

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ratificó que el proceso de impeachment no traerá estabilidad al país porque rompe la democracia y además acabaría con el avance que vive Brasil en la actualidad.

“Tenemos un proceso de crecimiento económico en el que debemos avanzar para acabar con la desigualdad. Necesitamos resolverla a través de la estabilidad política en Brasil”, apuntó la mandataria en una rueda de prensa con periodistas extranjeros.

Rousseff comentó que su gestión debe seguir avanzando a través de la redistribución de los ingresos.

Destacó que la nación suramericana sigue siendo la séptima economía del mundo y aunque actualmente el país está pasando por momentos difíciles, “Brasil tiene una inmensa capacidad de recuperación y yo voy a luchar por eso, ese es uno de los motivos que tengo para resistir”, recalcó.

Agregó que en su nación hay una vena golpista que estaba dormida y que la derecha se encargó de activarla usando el instrumento del juicio político, que aunque está inmerso en la Constitución, en este caso es aplicado como un golpe porque no existen bases jurídicas para que se aplique.

"Los procesos de juicio político se han vuelto un instrumento contra los mandatarios electos democráticamente".

Rousseff mencionó que ella es objeto de una injusticia, de un proceso de medias verdades, refiriéndose al hecho de que el impeachment es legal pero si existe un crimen con responsabilidad para procesar a un Presidente de la República y recalcó que contra ella no existe ni una sola prueba de que este envuelta en corrupción.

"Soy víctima de un proceso basado en injusticia y fraude", dijo.

Resaltó que este proceso es un golpe de Estado por dos razones, una porque "no hay bases legales e incluso si fueran verdad, no son bases para un juicio político" y la otra es por la forma en la que se esta dando, "no tiene que ser armado para ser un golpe, éste se da dentro de las circunstancia en las que se forman las instituciones".

Alertó que su mandato es blanco desde hace meses de desestabilización por parte de sectores de la derecha nacional e internacional.

Venganza explícita

La Jefa de Estado brasileño comentó que en el proceso de juicio político está explícita la venganza por parte del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, junto con un "grupito" de la derecha brasileña.

"Él se está vengando porque fue negada la solicitud de los tres votos que Cunha quería del partido para que fuese inviable el pedido de alejarse de la comisión de ética de la Cámara al momento que se inicio su proceso por corrupción, nos negamos, y ahí comenzó todo contra mí", explicó la Presidenta de Brasil.

Destacó que la conspiración contra ella se da porque esa es la única forma en la que la derecha pueda llegar al poder, "este es un grupo que no puede tener acceso por la vía democrática".

Por otro lado, la jefa del Poder Ejecutivo describió que las operaciones financieras que se han hecho en su Gobierno están sujetas a la ley, al tiempo en que desestimó que ninguno de los diputados que aprobó el juicio habló claramente de los motivos.

Vea también:

  • ¿Golpe de Estado en Brasil? Cámara Baja vota a favor de iniciar juicio político para Rousseff (IHU/Adital)
  • Cunha entrega o impeachment, e deve receber ‘anistia’ em troca
  • A dimensão estratégica internacional do “golpe” branco sendo aplicado no Brasil
  • A política profissional é uma fábrica de traidores. Consumado o golpe paraguaio versão coxinha
  • Um golpe parlamentar e a volta reacionária da religião, da família, de Deus e contra a corrupção
  • 'Sistema político sairá da crise mais fragmentado', diz cientista político
  • Em editoral, Le Monde diz que Brasil está à beira da ruptura
  • A legitimidade do impeachment construída pela grande mídia

  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados