• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

EE UU reconoce responsabilidad por violencia del narcotráfico en México

Mais Lidos

  • O consenso cresceu como uma onda: "Mais de cem votos para Prévost no Conclave"

    LER MAIS
  • A brilhante jogada do Conclave: o Papa Leão XIV é uma escolha à altura da tarefa da situação geopolítica. Artigo de Marco Politi

    LER MAIS
  • Prevost, o Papa 'peruano': missionário e político

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

Por: João Flores da Cunha | Traducción: Mariana Szájbély | 23 Mai 2017

El gobierno de EE. UU. reconoció que el país tiene responsabilidad por la violencia asociada al narcotráfico en México y en otros países de América Latina. Rex Tillerson, el secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, afirmó que “los Estados Unidos deben aceptar la realidad de que nosotros somos el mercado” para las drogas.

La declaración se hizo en el día 18/05, en una reunión en Washington entre representantes del gobierno de ambos los países. Tillerson dijo que “nosotros, estadounidenses, debemos reconocer que este problema es nuestro", y no solamente de México.

El secretario de Estado dijo que “si no fuera por nosotros, México no tendría el gran problema del crimen organizado. Debemos asumir esta responsabilidad”.

Tillerson ocupa el cargo, en la estructura del gobierno estadounidense, equivalente al de canciller (ministro de relaciones exteriores). Antes de entrar al gobierno, era el CEO de ExxonMobil, la mayor empresa petrolífera del mundo.

El secretario de Estado manifestó condolencias por el asesinato del periodista Javier Valdez, que ocurrió el 15/05 en Culiacán, en el estado de Sinaloa. Se refirió a la “trágica muerte del importante periodista de México”. Valdez hacía reportajes sobre las actividades criminales del cartel de Sinaloa, que actúa en la región.

EUA reconoce que es parte de la violencia en México y aseguró que trabajarán para evitar que ambos países sigan enfretando este flagelo. pic.twitter.com/rwyYw4jOWc

— SRE México (@SRE_mx) 19 de maio de 2017

Tillerson llegó a asociar directamente la muerte de Valdez al tráfico de drogas, diciendo que ella es “reflejo de la violencia generada por el narcotráfico”. El secretario de seguridad nacional, John Kelly, también estableció una ligación entre la muerte de periodistas y el crimen organizado.

Él señaló que “si los estadounidenses entendieran que usar drogas por diversión da como resultado automáticamente la pérdida de vidas humanas en México, en Colombia o en América Central, y en la muerte de periodistas, policías, soldados, jueces y fiscales, sería reducido significativamente el dinero procedente de la droga y, consecuentemente, los lucros que se generan”.

La reunión entre EE. UU. y México tuvo el objetivo de dar inicio a la renegociación del Nafta, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que incluye los dos países y Canadá. La renegociación se impuso a partir de una demanda del gobierno de Trump, un crítico del acuerdo. El ministro de relaciones exteriores de México, Luis Videgaray, afirmó en el encuentro que “este es un acuerdo de 25 años, el mundo cambió mucho y podemos mejorarlo”.

Con relación a la barrera física existente entre los dos países, a la cual Trump prometió ampliar, Tillerson afirmó que “el muro no define nuestra relación”.

El Narco no sólo es problema de México: Rex Tillerson #ImagenNoticias pic.twitter.com/IE7WOAzV8i

— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) 18 de maio de 2017


Notícias relacionadas

  • México: La liberación de un activista medioambiental, un triunfo para la justicia

    La liberación de un activista medioambiental mexicano, y preso de conciencia, que había sido encarcelado injustamente hace nueve[...]

    LER MAIS
  • Policía Federal de México confiesa que disparó contra maestros

    En los próximos días la comisión legislativa que sigue el caso de Nochixtlán visitará a la localidad para interrogar a los te[...]

    LER MAIS
  • Marcha para unir as famílias separadas pela fronteira

    Ocorreu nessa quarta-feira, 10 de agosto, a marcha binacional (EUA-México) organizada para pedir a reunificação das famílias s[...]

    LER MAIS
  • Jornal revela novo escândalo de corrupção próximo ao presidente do México

    A primeira-dama do México, Angélica Rivera, utiliza um apartamento de luxo na Flórida que pertence ao grupo Pierdant, uma empre[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados