Hija de Berta Cáceres exige mayor celeridad de la justicia

Imagem: Disoniador/Pixabay

Mais Lidos

  • "A ideologia da vergonha e o clero do Brasil": uma conversa com William Castilho Pereira

    LER MAIS
  • O “non expedit” de Francisco: a prisão do “mito” e a vingança da história. Artigo de Thiago Gama

    LER MAIS
  • A luta por território, principal bandeira dos povos indígenas na COP30, é a estratégia mais eficaz para a mitigação da crise ambiental, afirma o entrevistado

    COP30. Dois projetos em disputa: o da floresta que sustenta ou do capital que devora. Entrevista especial com Milton Felipe Pinheiro

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

10 Setembro 2016

"Tenemos dudas que lleguemos a conocer a quién pagaron por este asesinato", lamentó Berta Zúñiga.

Berta Zúñiga, hija de la excoordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh), Berta Cáceres, reclamó este viernes mayor prontitud para resolver el caso de la lideresa indígena.

El reportaje es publicado por Telesur, 09-09-2016.

"La justicia verdadera es desmontar la estructura criminal que la mató", dijo Zúñiga entrevistada por el diario español El País. "Tenemos dudas que lleguemos a conocer a quién pagaron por este asesinato", denunció.

Zúñiga desestimó la captura del sexto implicado en el asesinato de su madre, al considerar que "solo se ha detenido a cargos intermedios". "Ni siquiera hay certeza de que los detenidos estén implicados", añadió.

El portavoz del Ministerio Público de Honduras, Carlos Morazán, informó que fue detenido Elvin Rápalo Orellano, señalado como "coautor" del asesinato de Cáceres.

Para la hija de la activista, el caso permanecerá impune porque las autoridades no darán con los autores intelectuales del hecho.

"Nos hemos encontrado con un muro de secretos, una práctica habitual y además nos expone a posibles venganzas", advirtió durante un acto de Amnistía Internacional.

En contexto

A principíos del mes de marzo, Berta Cáceres fue asesinada en el interior de su vivienda ubicada en el sector La Esperanza, departamento del Intibucá del sur-occidente del país.

En varias oportunidades, Cáceres denunció la expropiación de los territorios de las comunidades indígenas y las carencias en los sistema de salud y agrícola. A su vez, rechazó la creación de bases militares estadounidenses en el territorio Lenca.

Vea también...