• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Rosa Chávez: "Veo a Romero como amigo, hermano, modelo e intercesor"

Mais Lidos

  • Robert Prevost insiste em seus discursos e aparições públicas na defesa intransigente da paz, em certo modo como continuidade à postura de Francisco, mas também como sintoma da brutalidade e violência de nossos tempos

    Papa Leão XIV: primeiras impressões de um novo pontificado. Massimo Faggioli, Brenda Carranza e Luís Corrêa Lima

    LER MAIS
  • Sempre à beira de se converter em ditaduras, democracias liberais burguesas operam formalmente, via estado de exceção; devir-Gaza do mundo está em curso, sob a coalização EUA-Israel em uma guerra civil planetária

    A democracia liberal como condição de surgimento do fascismo. Entrevista especial com Rodrigo Karmy Bolton

    LER MAIS
  • Um papa contra a polarização que ataca as raízes ideológicas de Trump

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

04 Julho 2017

"La canonización se dará seguramente, pero queremos hacer las cosas con calma".

La entrevista es publicada por Religión Digital, 03-07-2017.

La canonización del Beato Romero -"amigo, hermano, modelo y intercesor" del neocardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez - "se dará seguramente", según ha revelado el propio purpurado. Pero todo a su debido tiempo, para que "el pueblo se prepare para esta gracia". Mientras tanto, avisa Rosa Chávez, "hay que reforzar ese esfuerzo de ser pueblo que camina" con el mártir: "para que el mundo sea lo que Romero soñó y por lo cual él dio la vida".

En la tarde del domingo 2 de julio, el cardenal obispo Auxiliar de San Salvador tomó posesión del título del Santísimo Sacramento a Tor de Schiavi, tal como informó la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.

Mientras que durante la semana pasada, fueron diversas las celebraciones que Rosa Chávez compartió con los fieles presentes en Roma. Entre ellas se cuenta, en la mañana del viernes 30 de junio, la Santa Misa de Acción de Gracias en la que celebró la Santa Eucaristía, tras la cual dispensó saludos y se tomó fotografías con cada uno de los fieles que se acercaron para demostrarle su afecto y alegría, muchos de ellos provenientes de El Salvador, pero también de otras partes de Latinoamérica y de la comunidad salvadoreña de Roma.

Tras la Santa Misa en la Iglesia del Santo Espíritu en Sassia, el purpurado concedió algunas palabras a la Radio del Papa.

Vea la entrevista aquí

En primer lugar, le preguntamos sobre el escudo cardenalicio, cómo lo decidió y qué significa:

Tardé una semana en pensar el lema de mi episcopado antes de ser ordenado obispo y escogí: Cristo es nuestra paz. Cuando me dijeron que tenía que hacer el escudo, en quince minutos tenía claro lo que quería decir: la Virgen María, la palma del martirio, la opción por los pobres, y monseñor Romero. Lo hizo el profesor Poleti, que es un experto del tema; quedó muy lindo. Es todo un programa de vida y también memoria de lo que ha sido mi experiencia en El Salvador.

¿Por qué cree que el Papa pensó en usted como cardenal? ¿Le dijo algo al respecto?

Está muy claro que Romero está detrás de todo esto, y luego hay un elemento personal. Tengo treinta y cinco años de ser obispo, un camino largo que el Papa conoce. Tiene que ver con eso también: lo supe en estos días en que ya pude ver las cosas de cerca. Él tiene mucha confianza y está contento de lo que ha hecho. Me dijo "ánimo y adelante".

¿Cuáles son las prioridades en el corazón del cardenal Gregorio Rosa Chávez?

Las mismas de antes sólo que con más intensidad y una perspectiva más amplia, ya que ahora tengo que ver no sólo con el país, y el Papa me lo ha insinuado de varias maneras. Ya la estoy sintiendo, (la perspectiva, ndr.) porque me llegó una nota de Corea de un encuentro sobre las dos Coreas que están divididas, y qué puede aportar la Iglesia desde su experiencia de mediación y conflictos. Eso es ya una señal de lo que es tener un panorama más amplio, y aportar lo que uno ha vivido como experiencia y como reflexión, sobre esos temas capitales del mundo de hoy, que son la comunión, la solidaridad, la tolerancia, el encuentro y la paz que nace del corazón nuevo.

¿Va a continuar como presidente de Cáritas?

Yo soy presidente sólo del país ahora, lo fui ocho años del continente. Sigo con Cáritas en El Salvador, sigo también como párroco y como obispo auxiliar.

No habrá cambios en ese sentido...

Hay un tema canónico complicado con lo que el Papa ha hecho, porque nunca se dio un caso como éste. Hay que ver qué dicen los canonistas. Por el momento yo vuelvo a la vida ordinaria de antes con mucha ilusión y mucho deseo de hacer las cosas como tienen que ser.

¿Puede darnos un mensaje para la audiencia?

Que nunca nos cansemos de esperar, que las cosas imposibles se vuelven posibles cuando Dios está con nosotros, y si nosotros somos colaboradores de Él, con toda confianza y también con toda decisión. El Papa lo dijo en la homilía de ayer: hay que caminar, Jesús va adelante. Y seguir a un hombre que tiene los pies ensangrentados presupone estar dispuesto a todo. Eso fue lo que los mártires hicieron.

¿Cuándo podemos esperar la canonización de monseñor Romero?

Eso se dará seguramente. Queremos hacer las cosas con calma; queremos que el pueblo se prepare para esta gracia. Que no sea algo que se les lleve en forma superficial sino en forma profunda. Por eso el pueblo está poniéndose en camino hacia Romero, hacia su cuna, su tumba, el lugar de su martirio, a los santos lugares. Eso es algo que estamos comenzando apenas, hay que reforzar ese esfuerzo de ser pueblo que camina, con Romero y hacia Romero, para que el mundo sea lo que Romero soñó y por lo cual él dio la vida, como lo hizo también Jesús.

¿Cómo le reza a Romero, qué le pide en este nuevo camino?

Siempre que incienso su imagen, pienso en cuando platicábamos. Pienso en los momentos durísimos que vivimos juntos. En cómo él afrontó con estoicismo una persecución sistemática, incluso dentro de su propia Iglesia. Y también lo pienso como alguien que confió en mí, y que en momentos difíciles me buscó a mí para que estuviera a su lado y juntos tratábamos de ver cómo se le respondía entonces a Roma respecto a los ataques que llegaban contra él; así que lo veo como un amigo, como un hermano, como un modelo y como un intercesor.

La última pregunta es ¿piensa estar presente en Colombia cuando el Papa visite el País?

Aun no tengo la invitación. Pero es una pregunta buena. Iré con muchísimo gusto, con o sin invitación.

Vea también

  • “Dedico esta nomeação a dom Romero”, revela Rosa Chávez
  • Cardeal Rosa Chávez se nega a viajar em primeira classe e retorna a El Salvador em voo econômico
  • O escudo do cardeal Rosa Chávez inclui Romero
  • O cardinalato de dom Romero
  • O Papa está destinado a sofrer uma “crítica feroz”, afirma cardeal salvadorenho
  • “Dedico esta nomeação a dom Romero”, revela Rosa Chávez
  • "Esta nomeação é um presente totalmente imerecido e inesperado", afirma dom Rosa Chávez
  • Rosa Chávez, o auxiliar que o Papa fez cardeal. Uma homenagem à figura de D. Oscar Romero
  • O Papa Francisco sabe exatamente como foi o martírio de Romero, conta Rosa Chávez, bispo auxiliar de San Salvador
  • Papa surpreende em El Salvador e escolhe bispo auxiliar ao invés de Arcebispo
  • El Salvador parabeniza a nomeação do primeiro cardeal salvadorenho
  • À sombra de Romero, Igreja latino-americana renova seu chamado à missão
  • Atualidade de Dom Oscar Arnulfo Romero
  • “O Papa quer, em uma mesma missa, canonizar dom Romero e beatificar Rutilio Grande”, afirma bispo salvadorenho
  • Os 37 anos do assassinato de Dom Romero e a concelebração no Vaticano com o Papa Francisco
  • Aumenta aposta em oposição ao Papa Francisco
  • Papa Francisco denuncia resistência à reforma do Vaticano no discurso de Natal à Cúria
  • Por que o papa Francisco está sofrendo oposição dos conservadores da Igreja
  • Críticas a Francisco têm origem em incompreensão do Vaticano II

Notícias relacionadas

  • El Papa nombra cardenal a un discípulo de Romero

    LER MAIS
  • Ysuca: tradición de palabra y verdad

    LER MAIS
  • El Salvador parabeniza a nomeação do primeiro cardeal salvadorenho

    O governo de El Salvador publicou a seguinte mensagem no dia de ontem, 21-05-2017, por ocasião do anúncio do primeiro cardeal s[...]

    LER MAIS
  • Papa surpreende em El Salvador e escolhe bispo auxiliar ao invés de Arcebispo

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados