• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Macri cambió al ministro de Hacienda en medio a resultados negativos en la economía

Mais Lidos

  • Especialistas internacionais e nacionais – Andrea Grillo, Maria Cristina Furtado, Faustino Teixeira, Ivone Gebara e Alzirinha Souza – apresentam suas primeiras impressões após a eleição de Robert Francis Prevost, o primeiro papa estadunidense da Igreja

    Papa Leão XIV. Desafios e expectativas. Algumas análises

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS
  • O papa Leão XIV, o seu nome, a sua vestimenta e o seu discurso. Artigo de Jung Mo Sung

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

Por: João Flores da Cunha | Traducción: Juan Luis Hermida | 06 Janeiro 2017

El ministro de Hacienda y Finanzas argentino, Alfonso Prat-Gay, fue exonerado de su cargo por el presidente del país, Mauricio Macri. La decisión del mandatario fue tomada al final de su primero año de gobierno, que tuvo números negativos en la economía. La salida de Prat-Gay fue anunciada el día 26-12, y él dejó el cargo el día 1-01.

El presidente también dividió el ministerio en dos: a partir de ahora, habrá el ministerio de Hacienda, comandado por Nicolás Dujovne, y de Finanzas que quedará a cargo de Luis Caputo. Ambos son economistas próximos de Macri. Caputo ya estaba en el gobierno, y Dujovne ejercía el cargo de asesor en el Senado de un partido que integra la coalición de Macri (Cambiemos). La reestructuración fue decidida “en función de los desafíos que tendremos el próximo año”, declaró el jefe del gabinete de Macri, Marcos Peña.

Prat-Gay estuvo al frente del ajuste fiscal implementado por Macri en su primer año de gobierno, que envolvió, entre otras medidas, el aumento de tarifas que eran fuertemente subsidiadas, como la de energía eléctrica, gas y el transporte público. Él también lideró el acuerdo con los llamados fondos buitres – inversionistas que no aceptaban renegociar la deuda que Argentina mantenía con ellos. Eso permitió que el país hiciera las paces con el mercado de crédito internacional, al cual no tenía acceso desde la morosidad de 2002.

Antes de dejar el cargo, Prat-Gay valorizó la amnistía fiscal, que hizo con que los argentinos declarasen 90 mil millones de dólares que estaban en el Exterior (la iniciativa es análoga a la ley de repatriación aprobada en Brasil en 2016). Los impuestos pagos por la repatriación de ese valor inyectaron casi 6 mil millones de dólares en las cuentas del gobierno. Otra medida importante en la gestión de Prat-Gay fue la aprobación en el Congreso de cambios en el impuesto de renta del país.

Mi mejor deseo de éxitos a @nicodujo a Toto y al presidente @mauriciomacri en esta etapa que inician hoy.

— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) 30 de dezembro de 2016

El saldo de su período al frente de la economía argentina, sin embargo, es negativo. El Producto Bruto Interno – PBI del país, tuvo una retracción de 3,8% en el tercer semestre del año en comparación con el mismo período de 2015. Problemas heredados del kirchnerismo no fueron resueltos en 2016: la inflación y el déficit – diferencia entre lo que el gobierno gasta y lo que recauda – se mantuvieron altos. Además de eso, la deuda pública del país aumentó, una vez que el gobierno pudo volver a tomar préstamos de creedores internacionales.

Parte fundamental de la política económica del gobierno Macri está basada en la apertura del país, con el fin de medidas proteccionistas tomadas en los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. El objetivo del gobierno es generar un aumento de las inversiones extranjeras en Argentina; sin embargo, esa expectativa no se concretizó.

A pesar de la crisis económica vivida por el país, el presidente mantiene altos niveles de aprobación, por cima de 50%. Una eventual pérdida de popularidad puede ser fatal para su gobierno: en octubre, habrá en el país elecciones legislativas que irán renovar mitad de la Cámara de los Diputados y un tercio del Senado. Un mal resultado de la coalición Cambiemos en la elección debilitaría al presidente, que hoy gobierna con minoría en el Congreso.

Prat-Gay es la segunda baja relevante del gobierno de Macri, y ocurre pocos días después de la primera. En 21-12, la presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, había renunciado al cargo, alegando motivos personales. Las razones de su salida del gobierno no son claras, pero existen especulaciones en la prensa local de que ella estaría en desacuerdo con los rumbos de la política económica argentina. Antes de asumir la empresa aérea nacional, que es deficitaria, Constantini era CEO de la General Motors del país.


Notícias relacionadas

  • Bergoglio renuncia como arcebispo de Buenos Aires

    Neste sábado, o cardeal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio (foto), ultrapassa a idade canônica de 75 anos, disposta pela Igr[...]

    LER MAIS
  • Monsanto en retirada: el abajo que se mueve (IHU/Adital)

    "La noticia de la retirada comenzó a circular el 1 de agosto, justamente en una gran jornada de protesta contra una nueva de semi[...]

    LER MAIS
  • Canciller venezolana: Macri pretende destruir el Mercosur (IHU/Adital)

    La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este miércoles que el mandatario argentino Mauricio Macri pretende destrui[...]

    LER MAIS
  • Falácias sobre o ajuste fiscal

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados