Macri justifica los tarifazos con necesidad de mayor austeridad (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • Marco ecumênico: Autoridades vaticanas e luteranas pedem estudo conjunto da Confissão de Augsburgo

    LER MAIS
  • Marx pregou o ateísmo? Artigo de Frei Betto

    LER MAIS
  • Sexualidade e Pastoral: aos párocos e agentes de pastoral. Artigo de Eliseu Wisniewski

    LER MAIS

Newsletter IHU

Fique atualizado das Notícias do Dia, inscreva-se na newsletter do IHU


Revista ihu on-line

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais

Metaverso. A experiência humana sob outros horizontes

Edição: 550

Leia mais

15 Julho 2016

El mandatario aseguró que Argentina no tiene suficiente cantidad de energía, que no puede importar más y que resulta "carísima" importarla.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, justifícó este miércoles los tarifazos en la electricidad y el gas, que afectan gravemente a la población argentina, con la "necesidad de controlar" la energía que se consume a diario "porque el país depende de ella para crecer".

El reportaje es publicado por Telesur, 13-07-2016.

En la inauguración de obras de ampliación en la terminal portuaria de la compañía Louis Dreyfus en Bahía Blanca, el mandatario pidió a los ciudadanos ser "más austeros" en el consumo de energías como el gas, un servicio púlbico que durante los mandataros de Néstor y Cristina Fernández tenían precios solidarios para el acceso de todos los argentinos.

Aunque Macri criticó el alto costo que implica traer barcos con gas sugirió que "hemos negociado mejor los precios que los anteriores".

Asimismo, defendió el tarifazo respecto al tema energético y aseguró que el "camino que estamos recorriendo" es para terminar con el "clientelismo" y la "mentira". Sin embargo, el mandatario no toma en cuenta que en zonas como la Patagonia, el lugar más frío de Argentina, las personas necesitan aumentar la calefacción y no es suficiente abrigarse.

"Con este tema de que la energía era gratis nos transformamos en contaminadores seriales del medio ambiente (...) en vez de andar con un suéter en tu casa a una temperatura agradable (...) como está un chileno, un uruguayo en su casa", insistió.

En contexto

El presidente Mauricio Macri estableció nuevas tarifas de gas que en algunos casos alcanzaron más del mil por ciento. La medida provocó protestas en Buenos Aires y una marcha de las velas en repudio por el incremento en el costo del servicio de la electricidad.

El pasado fin de semana dijo una frase que generó fuertes críticas en las redes sociales: "Cuando de golpe se encuentran en su casa en invierno, y se vean que están en remera o en patas, es que están consumiendo energía de más. En invierno, vos tenés que estar abrigado aún en tu casa. Ahí estarás consumiendo la mínima energía necesaria".

El martes, la Corte Suprema pidió informes al gobierno de Macri para que explique los motivos que tomó en cuenta para establecer las tarifas de gas.

Comunicar erro

close

FECHAR

Comunicar erro.

Comunique à redação erros de português, de informação ou técnicos encontrados nesta página:

Macri justifica los tarifazos con necesidad de mayor austeridad (IHU/Adital) - Instituto Humanitas Unisinos - IHU