• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Argentina. Femicidios: en 10 días, fueron asesinadas 12 mujeres (226 casos en 2016)

Mais Lidos

  • Santander financia grupo ligado a desmatamento no Brasil

    LER MAIS
  • Gaza, novos ataques israelenses: mais de 100 mortos durante a noite. Human Rights Watch: “É extermínio”

    LER MAIS
  • Acolher o novo mandamento de Jesus. Comentário de Ana Casarotti

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

22 Outubro 2016

El colectivo "Mujeres de la Matria Latinoamericana" (MuMaLá) realizó un informe sobre los femicidios ocurridos en la semana y media anterior al paro de mujeres. Doce casos que estremecen.

El reportaje es publicado por Agencia de Noticias - APU, 19-10-2016.

La gran cantidad de femicidios registrados durante los últimos 10 días dan cuenta de la problemática de la violencia de género en el país. En casi dos semanas, la violencia machista se cobró la vida de 12 mujeres. En ese contexto, tendrá lugar un paro y una movilización que buscará visibilizar la temática. En lo que va del 2016 ocurrieron 226 femicidios.

El colectivo "Mujeres de la Matria Latinoamericana" (MuMaLá) recopiló los últimos casos:

- El atroz femicidio de Lucía Pérez, 16 años, víctima de violación y torturas el pasado 8 de octubre en la ciudad balnearia de Mar del Plata;

- El mismo día, Viviana Rodríguez, que estaba desaparecida desde el 26 de septiembre, fue encontrada en un descampado en la provincia de Entre Ríos;

- El 9 de octubre en el partido de La Matanza, provincia de Bs. As., se encontró el cuerpo sin vida de Beatriz Valencia Parra (22 años) dentro de una caja, en la vía pública. Se investiga por el caso a su ex pareja;

- Beatriz Cañumán, 51 años, fue asesinada con un arma blanca, en su vivienda de El Bolsón, Río Negro, el martes 11 de octubre. Por la muerte se sospecha de su pareja;

- El 12 de octubre, en la ciudad de Córdoba, Natalia Padilla (41 años), fue asesinada a puñaladas en su auto;

- Vilma Haydée Blanchart, de 86 años, fue estrangulada por su marido en su casa de Mar del Plata el jueves 13;

- Samatha Yoerg (22 años), asesinada por su pareja en la vía pública el 14 de octubre, en la provincia de Córdoba;

- María Elisa Acuña (63 años), 14/10, asesinada a golpes en su vivienda por su pareja, quien luego se suicidó;

- NN (34 años), 14 de Octubre, Sebastián Elcano, prov. de Córdoba. Asesinada en la vía pública con un arma de fuego. Se presume femicidio seguido de suicidio;

- Marilyn Méndez (28 años) embarazada de 3 meses. El 15 de octubre fue asesinada con un arma blanca en su vivienda en La Banda, Santiago del Estero;

- Alejandra Duarte de 49 años, quemada por su esposo, agonizó siete días y murió el 16 de octubre, en la provincia de Corrientes;

- Vanesa Débora Moreno (38 años) 16/10, fue asesinada por su pareja tras una discusión en su vivienda en Lanús, Provincia de Bs. As.;

En un comunicado a la prensa, Raquel Vivanco, coordinadora de MuMaLá, manifestó: “Con tristeza, bronca e indignación les recordamos a nuestras autoridades que la movilización por #NiUnaMenos fue un grito unificador de toda la sociedad exigiendo la intervención y el compromiso del Estado para frenar el flagelo de la violencia contra las mujeres. A ellxs les decimos que las mujeres estamos de pie, en estado de alerta y movilización. Y que somos cientos de miles que estamos dispuestas a gritar una y otra vez #NiUnaMenos todos los días”.

#Vivasnosqueremos
Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá)

Vea también

  • Ni una menos: Peru diz basta à violência contra as mulheres
  • Ecuador condena asesinos de turistas argentinas a 40 años de prisión
  • Argentina. Ley de paridad de género es aprobada en la provincia de Buenos Aires
  • Argentina. #MiercolesNegro: ¡Yo Paro!
  • Argentina. Após três feminicídios em uma semana, Ni una menos vai às ruas em Mendoza
  • Ni una menos: Perú dice basta a la violencia contra las mujeres
  • Duas visões sobre ‘NiUnaMenos’, a grande manifestação argentina contra a violência de gênero

Notícias relacionadas

  • Arremetida conservadora socava avances de género en América Latina

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados