• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Mauricio Macri veta Ley Antidespidos de Argentina (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • A herança crioula do Papa Leão XIV destaca a complexa história do racismo e da Igreja nos Estados Unidos

    LER MAIS
  • Guerrilheiro, refém, presidente, filósofo: a imensa vida de Pepe Mujica

    LER MAIS
  • O fascismo do fim dos tempos – e o refúgio dos bilionários. Artigo de Naomi Klein e Astra Taylor

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

23 Mai 2016

Aun cuando esta ley protege a los millones de despedidos por el Gobierno de Macri, el presidente la señaló como una "traba al progreso".

El reportaje es publicado por TeleSur, 20-05-2016.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dejó sin efecto este viernes la Ley Antidespidos, después que fuese debatida y aprobada por el Congreso con 147 votos a favor, tres en contra y 88 abstenciones.

Mandatario vetó el proyecto normativo este viernes y lo calificó como "Ley de Antiempleo". | Foto: @Infobae

Durante un acto de Gobierno en la empresa avícola Cresta Roja, en la zona sur de Buenos Aires, el mandatario dijo que "aquellos que están en la pobreza son más fáciles de manipular" y rechazó el proyecto de ley por considerar que este tipo de textos "quieren trabar el progreso" y "no le permiten avanzar".

"Escuchando y dialogando es la forma, créanme no hay otra forma, este es el camino, por eso hoy en uso de la facultad constitucional veto la ley 'Antiempleo', una ley contra argentinos, una ley que demuestra que no confiamos en nuestros futuro", sostuvo.

Desestimó la Ley Antidespidos porque su gestión ha impulsado convenios con empresas, las cuales, según él, han firmado compromisos para no despedir personal en los próximos 90 días.

"Por eso hay tantas empresas extranjeras pensando en invertir (...) y cientos de empresas firmaron que no iban a despedir trabajadores por los próximos 90 días, muchos dijeron no sé para qué firmamos esto porque pensamos en tomar gente porque vemos a la Argentina con optimismo", dijo.

A quienes lo acusaron de demagógico, dijo que "no vine acá para hacer lo que a mi me conviene, vine acá para que los argentinos tengan una mejor oportunidad".

Este proyecto normativo propone declarar la emergencia ocupacional por seis meses, en los cuales un trabajador despedido, sin causa, puede solicitar su reincorporación inmediata o percibir doble indemnización.

Asimismo Macri señaló que "este cambio es un eje central, que tiene que caminar juntos hacia pobreza cero. Sabemos, insisto, que no es de hoy para mañana, sabemos que hemos heredado una situación difícil: cinco años sin generar empleos de calidad (...) lo bueno es que comenzamos".

La ley tiene respaldo de las cinco centrales obreras, que denuncian unos 155 mil despidos desde que Macri llegó a la presidencia, en un marco de deterioro social con un aumento de la pobreza que llega a 34,5 por ciento de la población, según un estudio de la Universidad Católica.

En contexto

Los argentinos se encuentran insatisfechos por el aumento salarial firmado por Macri, debido a que el país enfrenta una inflación del 40 por ciento. Ante esta situación, se prevé que para los próximos días se inicie una movilización o posible paro nacional.

La Cámara Baja del Congreso discute cinco anteproyectos para concretar una legislación que declare la emergencia laboral para que los sindicatos y políticos de la oposición puedan contener la ola de despidos.

Según publicó el portal Chequeado.com, el veto fue una herramienta bastante utilizada por Macri durante su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde su asunción, el 10 de diciembre de 2007, hasta el 23 de mayo de 2014, Macri vetó 126 leyes, según datos de la Secretaría Legal y Técnica de la Ciudad de Buenos Aires. En ese mismo período, se sancionaron 2.294 leyes. El promedio muestra que vetó el 5,5% de las leyes de la Ciudad.

En su momento, el ahora presidente se ganó el apodo de "Capitán Veto" por parte de la oposición.


  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados