• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Panama Papers evidencian a cercanos de tres expresidentes (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • A herança crioula do Papa Leão XIV destaca a complexa história do racismo e da Igreja nos Estados Unidos

    LER MAIS
  • Guerrilheiro, refém, presidente, filósofo: a imensa vida de Pepe Mujica

    LER MAIS
  • O fascismo do fim dos tempos – e o refúgio dos bilionários. Artigo de Naomi Klein e Astra Taylor

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

11 Mai 2016

iPersonajes guatemaltecos vinculados con expresidentes, y algunos con actos de corrupción, utilizaron el bufete panameño Mossack Fonseca para crear sociedades que, se cree, les permitirían ocultar dinero y evitar pago de tributos, reveló una investigación publicada ayer.

Foto: ICIJ

El reportaje es de Joel Suncar, publicado por Prensa Libre, 09-05-2016. 

Un reportaje, divulgado por Univisión Noticias y los periódicos digitales El Faro y Plaza Pública, menciona que Gustavo Alejos Cámbara, ex secretario privado del expresidente Álvaro Colom; César Augusto Medina Farfán, amigo del exmandatario Alfonso Portillo; y Alejandro Castañeda Serovic, exfuncionario del expresidente Otto Pérez Molina, utilizaron los servicios de la referida firma. También surgió el nombre del excanciller Harold Caballeros.

La información, evidenciada por medio del caso conocido como Papeles de Panamá, sugiere que Juan Carlos Monzón Rojas, exsecretario de la ex vicemandataria Roxana Baldetti y colaborador eficaz en el caso de defraudación aduanera conocido como La Línea, habría recurrido a Mossack Fonseca a través de Víctor Hugo Hernández.

Constituyen empresas

La publicación refiere que Medina Farfán, quien se encuentra ligado a proceso y en prisión preventiva por el caso Redes, creó las sociedades Highlands Consultants Corp y Pendale Consulting, S. A., dos offshore domiciliadas en las Islas Vírgenes Británicas, mediante el abogado panameño Adrián Castillero.

“En 2002, Castillero fue investigado en Guatemala, señalado como financista de la campaña presidencial de Alfonso Portillo, que entre 2013 y 2015 estuvo preso en EE.UU. por lavado de dinero”, se indica.

Alejos Cámbara, exfuncionario de Colom y financista de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), así como de la Gran Alianza Nacional (Gana), figura como beneficiario de Osberton Financial, S. A., y Lashmar Investments, S. A., firmas creadas con la asesoría del despacho panameño.

Alejos está ligado a proceso y en prisión preventiva por el caso Negociantes de la salud: una red de corrupción que funcionaba en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

Alejandro Castañeda Serovic, exinterventor de la Dirección General de Aeronáutica Civil, aparece como beneficiario de la firma Act Inc Latino America Corp., la cual fue constituida en Panamá el 20 de diciembre del 2013, durante la gestión de Pérez Molina.

Excandidato de viva

El nombre de Harold Caballeros López, excanciller durante el gobierno del Partido Patriota (PP), expastor de la iglesia El Shaddai y ex candidato presidencial por el partido Visión con Valores (Viva), también salió a luz como cliente del bufete panameño.

Caballeros, exministro de Relaciones Exteriores de Pérez Molina, tiene compañías constituidas en Bahamas a nombre de la empresa Apostolic Ministries International Ltd, de la que él y su esposa, Cecilia Arimany, son directores.

El expastor rechazó tajantemente que hubiera cualquier ilegalidad en la constitución de dichas sociedades.

La conexión de Caballeros desde su ministerio evangélico y Panamá fue a través del bufete Díaz Durán & Asociados, cuyo socio fundador Juan Manuel Díaz-Durán, es actual diputado de Viva.

Alianza

Alejandra Gutiérrez, directora editorial de Plaza Pública, explicó que la investigación se logró gracias a un trabajo de colaboración con El Faro y Univisión. “Ellos tuvieron acceso a todos los documentos. Creemos mucho en esto de unir esfuerzos”, expresó.

Afirmó que la información es extensa y se adentraron en los Papeles de Panamá durante las últimas tres semanas para encontrar registros relacionados con Guatemala.

Prensa Libre logró establecer que en la base de datos publicada de Mossack Fonseca se tienen registradas 1,233 entidades vinculadas con Guatemala.

Caballeros: Son legales

El excanciller Harold Caballeros fue contactado por teléfono, y descartó que las sociedades offshore que pertenecen a la iglesia El Shaddai sean utilizadas con fines oscuros. “Con los Papeles de Panamá se satanizaron las offshore”, declaró desde Florida.

“Las sociedades offshore son legales, igual que las sociedades anónimas; es el uso que se hace de ellas —el problema—. Nosotros no tenemos ningún problema fiscal, ni de evasión, ni nada. Las usamos por la practicidad. Son rápidas. Cuando usted quiere hacer negocio, lo quiere hacer ya; no puede irse al Registro Mercantil a pasar cuatro meses. Uno echa mano de una herramienta que está allí. No tiene nada de malo, ni oscuro”, manifestó.

Díaz Durán se distancia

El bufete Díaz Durán y Asociados, filial de Mossack Fonseca en Guatemala, emitió ayer un comunicado para señalar que por ningún motivo forma parte del giro de negocio que sus clientes realizan en sus empresas.

“Escapa completamente de nuestras manos los usos que las personas darán a las sociedades que nosotros creamos o asesoramos. En ninguna medida nosotros podemos responsabilizarnos por las personas que ellos nombran como sus representantes legales o empleados”, agrega.

Agrega que las sociedades en sí no son buenas o malas. “Son como el dinero, las cuentas bancarias, los automóviles. El propietario las utiliza según las leyes de cada país”, declara.

Sociedades fuera de plaza

Personas relacionadas con políticos guatemaltecos como Alfonso Portillo, Álvaro Colom, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti —quienes han sido involucrados en casos de corrupción— tienen empresas adquiridas por medio de Mossack Fonseca. Estas están constituidas principalmente en Bahamas y las Islas Vírgenes Británicas, según revelan datos de Papeles de Panamá que se hicieron públicos.

Harold Caballeros López, excanciller y ministro religioso

El ex candidato presidencial y canciller en el gobierno de Otto Pérez Molina, aparece en los Papeles de Panamá con empresas registradas a nombre de su iglesia, El Shaddai.

Las empresas son constituidas en Bahamas, y se trata de Apostolic Ministries International Ltd, Marbury Company Enterprises Inc y Sefton Park Inc.

Juan Carlos Monzón, ex secretario privado de Baldetti

Comenzó con la empresa Dengrove International, S. A, que fue inscrita por Víctor Hugo Hernández, a quien señalan de ser testaferro de Juan Carlos Monzón.

Pero la relación entre Mossack Fonseca y la empresa terminó en mayo del 2015 con el escándalo de corrupción que envolvía a Monzón. La empresa sería usada para manejo de bienes.

Gustavo Alejos, ex secretario privado de Álvaro Colom

Osberton Financial, S.A., y Lashmar Investments, S.A., son las dos firmas en las que figura Alejos como beneficiario. Osberton está a cargo de otra empresa, Gudson Limited.

Los documentos consultados revelan que Gustavo Alejos fue colocado como persona políticamente expuesta y por su amistad con el expresidente Colom.

César Augusto Medina Farfán, amigo del expresidente Alfonso Portillo

Highlands Consultants Corp y Pendale Consulting, S. A., son dos offshore domiciliadas en las Islas Vírgenes Británicas (BVI), tramitadas por el abogado panameño Adrián Castillero y controladas por César Augusto Medina Farfán.

En el 2010, Castillero llegó a Mossack; una persona de esa entidad dijo que solicitó que no se relacionara “al Sr. Portillo”.

Alejandro Castañeda Serovic, exinterventor de Aeronáutica Civil.

El exfuncionario de Aeronáutica es beneficiario último de la empresa Act Inc Latino America Corp., una sociedad constituida en Panamá el 20 de diciembre del 2013.

Castañeda Serovic estuvo en Aeronáutica entre noviembre del 2012 y marzo del 2013. Fue señalado de ser contratista del Estado. Su empresa recibió Q27.75 millones.

Vea en el sitio del ICIJ los infograficos con mas infomarciones: 


  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados