• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Perú: una “epidemia” de envenenamiento por mercurio asola a los indígenas nahuas

Mais Lidos

  • Santander financia grupo ligado a desmatamento no Brasil

    LER MAIS
  • Gaza, novos ataques israelenses: mais de 100 mortos durante a noite. Human Rights Watch: “É extermínio”

    LER MAIS
  • O deputado estadual do RS pelo PT propõe “um grande consorciamento de municípios, do estado e do governo federal” para gerenciar a manutenção e gestão de diques e casas de bombas em toda a região metropolitana

    “Autoridade metropolitana”: uma proposta para enfrentar eventos climáticos extremos no RS. Entrevista especial com Miguel Rossetto

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    5º domingo de páscoa – Ano C – A comunidade do ressuscitado

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

15 Março 2016

Hasta el 80% de un pueblo indígena recientemente contactado en Perú (los nahuas) ha resultado envenenado con mercurio, lo que ha disparado la ya de por sí grave preocupación sobre el futuro de esta tribu. Un niño ya ha fallecido con síntomas relacionados con el envenenamiento por mercurio.

El reportaje fue publicado en el sitio Survival.es, 10-03-2016.

El origen de esta intoxicación es un misterio, aunque los expertos sospechan que se podría responsabilizar al gran proyecto gasístico peruano conocido como Camisea, que abrió la tierra de esta tribu en los años 80. Recientemente el proyecto se ha expandido aún más en territorio nahua, lo que ha suscitado la férrea oposición de este pueblo indígena.

Otra posibilidad que se baraja es que la contaminación tenga su origen en la desenfrenada minería ilegal de oro que hay en la región.

Los nahuas, que viven dentro de una reserva para indígenas aislados en el sudeste de Perú, también padecen infecciones respiratorias agudas y otros problemas de salud desde que fueron contactados.

Otras comunidades indígenas de la zona también podrían estar afectadas por la contaminación de mercurio, pero no se han llevado a cabo pruebas que lo confirmen. Algunas de las comunidades por las que se teme son no contactadas o se encuentran extremadamente aisladas. Parece ser que los Ministerios de Medioambiente y Salud de Perú conocen el problema desde 2014.

AIDESEP, la principal organización indígena de la Amazonia peruana, está presionando al Gobierno para que realice completos reconocimientos médicos a los nahuas y a otros pueblos indígenas de la región, y para que dirija una adecuada investigación sobre las causas del envenenamiento. El Ministerio de Salud llevó a cabo un estudio en primavera de 2015, pero todavía no se han publicado los resultados.

Según declaraciones de la dirigente indígena Nery Zapata: “La contaminación con mercurio es sumamente delicada para la salud humana, por sus consecuencias irreversibles que acarrea, por tanto las autoridades de salud deben de incidir con las investigaciones a fin de frenar la fuente de contaminación en contra de la población originaria.”

Survival International, el movimiento global por los derechos de los pueblos indígenas, también ha escrito a los Ministerios de Salud y Cultura de Perú exhortándolos a publicar los resultados de su estudio y poner fin a la catástrofe.

“Las autoridades peruanas siempre han sido bastante indiferentes a los problemas que afrontan sus comunidades indígenas, y la total negligencia que han mostrado en este caso así lo demuestra”, manifestó hoy el director de Survival, Stephen Corry. Y añadió: “Si este envenenamiento se hubiera producido en Lima, dudo mucho que hubieran sido tan relajados en su respuesta, o que se hubieran tomado con tanta calma la publicación de los resultados de sus hallazgos previos. Es poco menos que escandaloso que no actúen con contundencia para resolver esta crisis. Es también muy revelador que oculten al público información sobre el caso.”


  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados