México. Compañía de Jesús exige que se investigue y sancione el espionaje a Centro de Derechos Humanos Miguel Augusín Pro

Foto: Reprodução Youtube

Mais Lidos

  • "A ideologia da vergonha e o clero do Brasil": uma conversa com William Castilho Pereira

    LER MAIS
  • O “non expedit” de Francisco: a prisão do “mito” e a vingança da história. Artigo de Thiago Gama

    LER MAIS
  • A luta por território, principal bandeira dos povos indígenas na COP30, é a estratégia mais eficaz para a mitigação da crise ambiental, afirma o entrevistado

    COP30. Dois projetos em disputa: o da floresta que sustenta ou do capital que devora. Entrevista especial com Milton Felipe Pinheiro

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

23 Junho 2017

Reproducimos el comunicado de La Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, condenando el espionaje gubernamental, realizado contra integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), obra social de la Compañía de Jesús en México.

La nota es publicada por CPAL Social, 21-06-2017. 

La Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús condena el espionaje gubernamental, realizado contra integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), obra social de nuestra Compañía, tal y como reveló el diario The New York Times.

Considerando los 29 años de invaluable trabajo del Centro Prodh en defensa de los sectores más vulnerables de la sociedad, y ante las evidencias del espionaje en el contexto de la defensa de casos emblemáticos de violaciones a derechos humanos en este sexenio, como Ayotzinapa, Tlatlaya y Atenco, expresamos nuestro más contundente rechazo a estas acciones de hostigamiento y obstaculización contra nuestras hermanas y hermanos.

De la misma manera, la Compañía lamenta profundamente que esta estrategia de vigilancia se extienda hacia periodistas y organizaciones que trabajan contra la corrupción.

La labor de las y los defensores de derechos humanos es fundamental para la preservación de un Estado democrático de derecho y el bienestar de la sociedad; la labor del Centro Prodh ha hecho aportes invaluables en este sentido y para la vida cotidiana de las personas que diariamente sufren violaciones a sus derechos humanos. Es verdaderamente lamentable que las y los defensores deban cuidarse de quien debe garantizar su labor robándole tiempo a su verdadera vocación: la defensa de las personas más vulnerables de la sociedad.

Exigimos que las autoridades garanticen la integridad y seguridad de las y los colaboradores del Centro Prodh; que se realice una investigación exhaustiva de este hecho ilegal y que se asegure que la información extraída de manera ilícita no será utilizada indebidamente.

Para leer la nota en el diario The New York Times  pincha aquí

Vea también