• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Nicarágua. Declaración de apoyo de los jovenes jesuitas en solidaridad com el pueblo nicaragüense

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

09 Junho 2018

Declaración de solidariedad al pueblo nicaragüense.

Vea la declaración abajo. 

“Si quieres la paz, lucha por la justicia”
Pablo VI

Ante los hechos de violencia, hostigamiento y represión por parte de la Policía Nacional de Nicaragua hacia la sociedad civil, que han causado la muerte de más de cien personas, los jesuitas que conformamos el Centro Interprovincial de Formación San Pedro Fabro, con sede en Santiago de Chile, nos solidarizamos y comprometemos con el pueblo nicaragüense en sus demandas legítimas de justicia social, de democracia y de paz. Además, expresamos nuestra más enérgica condena a las acciones de la Policía Nacional y el Gobierno nicaragüense que han violentado los derechos humanos, la vida y la dignidad fundamental. Exigimos que se respete el derecho de la población a manifestarse libre y pacíficamente.

Nos solidarizamos también con todas las personas de la Universidad Centroamericana de Nicaragua, especialmente con los estudiantes y el señor rector, P. José Alberto Idiáquez, S.J., quienes están sufriendo hostigamientos y amenazas por abrir sus puertas a quienes son perseguidos.

Como miembros de un centro de estudios de teología nos sentimos fuertemente interpelados ante este injusto sufrimiento ¡La sangre y los gritos de nuestros hermanos claman al cielo! (Gn 4, 10). Delante de Dios, cada persona y cada vida son sagradas e inviolables.

El Gobierno de Nicaragua lamentablemente ha evidenciado un desprecio hacia la población y el rechazo a las soluciones pacíficas y democráticas para lograr un entendimiento civilizado. Por lo tanto, exigimos al Sr. Presidente, Daniel Ortega, y a la Sra. Rosario Murillo, que pongan alto a las acciones de represión violenta que están siendo realizadas por la Policía Nacional y por grupos armados vinculados a su Gobierno en contra de quienes ejercen su legítimo derecho de protestar.

Demandamos urgentemente al Gobierno que se abra a escuchar el clamor popular y genere caminos de verdadero diálogo, justicia y reconciliación por el bien del pueblo de Nicaragua.

Iluminados por la fe en Jesucristo, el Buen Pastor y Liberador, estamos convencidos de que ninguna autoridad pública tiene la atribución de vulnerar los derechos fundamentales de las personas, bajo ninguna justificación. Tampoco se deben tolerar las acciones arbitrarias de parte de los organismos del Estado, ni aun so pretexto de circunstancias extraordinarias. Las fuerzas policiales y militares únicamente deben actuar en conformidad con la Constitución y las leyes vigentes, sometiéndose al Derecho Internacional y resguardando la seguridad de todos los ciudadanos sin distinción. Por esto, hoy más que nunca, expresamos nuestra cercanía con cada uno de los nicaragüenses.

Por último, en estos momentos difíciles extendemos un llamado a todas las organizaciones estudiantiles, sociales y religiosas, especialmente de Latinoamérica, para que juntos denunciemos estos graves abusos y despertemos a la comunidad internacional de la  indiferencia y apatía, generando una campaña de apoyo y requiriendo la intervención, a nivel político, diplomático y humanitario, de gobiernos y organismos internacionales.

Centro Interprovincial de Formación San Pedro Fabro

Santiago de Chile, 4 de junio de 2018.

P. Román Guridi SJ
P. Cristian Brahm SJ
P. Fernando Verdugo SJ
P. Juan Ochagavía SJ
Mikhail Tkalich SJ
Alayn Hernández SJ
Anderson Rabêlo SJ
Blas Caba SJ
Cristian Viñales SJ
Eduardo Anaya SJ
Elosanto Medina SJ
Esteban Cornejo SJ
Félix Velasco SJ
Fernando Jiménez SJ
Francisco Bettinelli SJ
Frank Gutiérrez SJ
Gerardo Aguilar SJ
Ignacio Ceroni SJ
Ignacio Puiggari SJ
Joel Arellano SJ
Oscar González SJ
Pedro Velazco SJ
José Manuel Cruz SJ
Josué Salguero SJ
P. Alberto Luna SJ (Rector)

Vea también

  • Nicarágua. “Daniel Ortega está actuando igual que como actuó Somoza”
  • Nicarágua. Mensaje de las universidades jesuítas de América Latina ante el agravamiento de la represión
  • Nicarágua. Iglesia suspende Diálogo tras masacre perpetrada por el régimen de Ortega en Managua
  • "Urgente - hay Nicaragua, nicaragüita..."
  • Nicarágua. El tigre nica en la rebelión de abril
  • Nicaragua: la crisis del “post-sandinismo patrimonialista”
  • Nicarágua. Los universitarios salen en defensa de Monseñor Silvio José Báez
  • Nicarágua. La insurrección de la conciencia
  • La rebelión del pueblo de Nicaragua
  • Nicarágua. Ortega y Murillo: un matrimonio de poder y vocación dinástica
  • Nicaragua. Obispo descarta que Conferencia Episcopal se vaya a reunir con el presidente Daniel Ortega
  • Pensiones y protestas sociales en Nicaragua
  • Nicarágua. Humberto Ortega pide a Cardenal Brenes ser garante de diálogo inmediato
  • Nicaragua. La Iglesia pide al ejército aclarar la muerte violenta de campesinos

Notícias relacionadas

  • ¿Qué elige Nicaragua el próximo 6 de noviembre?

    LER MAIS
  • Nicarágua. Encuestas anticipan victoria sandinista el 6 de noviembre

    LER MAIS
  • La Iglesia de Nicaragua vuelve a solicitar un trato justo para los inmigrantes

    LER MAIS
  • O cardeal Brenes desmente que esteja se aproximando do Governo da Nicarágua

    O arcebispo de Manágua, cardeal Leopoldo Brenes Solórzano desmentiu em declarações divulgadas por diversos canais de televisã[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados