Academia de Ciencias Sociales del Vaticano expresa preocupación por el aumento de la desigualdad en América

Mais Lidos

  • O celibato de Jesus: “O que o Papa disse me deixou com um enorme desacordo”. Artigo de Eduardo de la Serna

    LER MAIS
  • Os ataques aéreos permitidos contra alvos não militares e o uso de um sistema de inteligência artificial permitido ao exército israelense levam a cabo sua guerra mais mortífera em Gaza, revela uma investigação de +972 e Local Call

    Uma fábrica de assassinatos em massa

    LER MAIS
  • A nova extrema-direita e sua atração pela Bíblia e pelas religiões

    LER MAIS

Newsletter IHU

Fique atualizado das Notícias do Dia, inscreva-se na newsletter do IHU


Revista ihu on-line

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais

Metaverso. A experiência humana sob outros horizontes

Edição: 550

Leia mais

Por: João Flores da Cunha | Traducción: Juan Luis Hermida | 04 Mai 2017

La Pontificia Academia de Ciencias Sociales, asociada al Vaticano, expresó “gran preocupación” por causa del debilitamiento de la clase media en América, y alertó para la “creciente desigualdad social entre las elites restrictas y de la masa de la población.” En un comunicado de prensa emitido el 2-5, el órgano afirmó que esas tendencias pueden traer consecuencias negativas para la democracia.

La Academia realizó un encuentro de cuatro días en el Vaticano para debatir la exclusión social y formas de participación en la sociedad. El órgano manifestó su “preocupación por la propagación de la fragmentación social, por un lado, y, al mismo tiempo, por la incapacidad de los sistemas políticos para gobernar la sociedad.”

Según la Academia, “esos dos fenómenos se están extendiendo por muchos países, y crean situaciones de fuerte desintegración social.” Entre las causas de esas tendencias, están “la crisis de la representación política” y “los desequilibrios demográficos a nivel mundial”, de acuerdo con el comunicado.

El factor más importante, sin embargo, es el aumento de la desigualdad, según el texto. El órgano destacó que, si por un lado la clase media se fortaleció en China y en India, por otro “se debilitó mucho” en América y en Europa. Para la Academia, “cuando la clase media sufre contratiempos, la democracia está en peligro.”

La Pontificia Academia de Ciencias Sociales es un órgano que tiene como objetivo discutir temas vinculados a las ciencias sociales y ofrecer subsidios para auxiliar a la Iglesia en el desarrollo de su doctrina social. Sus miembros – en su mayoría, profesores e investigadores – son indicados por el Papa.

Según la nota de la Academia, el evento fue conducido a partir de una mensaje del Papa Francisco dirigida a la presidenta del órgano, Margaret Archer. En ella, el pontífice alerta para el “aumento endémico de las desigualdades sociales.” El mensaje de Francisco fue publicado el 24-9 por el periódico El Observatorio Romano, diario semioficial del Vaticano.

El canciller de la Pontificia Academia, Marcelo Sánchez Sorondo, declaró a la agencia Telám que “el debilitamiento de la clase media a nivel continental en América es un problema muy serio.” Para Sánchez, la desigualdad “creció mucho, y eso hace con que la clase media, que es un factor muy importante en la sociedad, esté desapareciendo.”

Él vinculó la tendencia del aumento de la desigualdad a la “creciente robotización” y a “medidas monetaristas.” Sánchez señaló todavía que “la política tiene que guiar a la economía en dirección del bien común, y eso significa poner orden.”

En América Latina, que es la región más desigual del mundo, la pobreza está aumentando, conforme estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – Cepal. El año 2015, el último para el cual el órgano tiene datos consolidados, marcó una inversión en la tendencia de la evolución de la pobreza en la región, que venía disminuyendo en la última década. Hoy, la pobreza alcanza 175 millones de personas en América Latina, según la Cepal.

Comunicar erro

close

FECHAR

Comunicar erro.

Comunique à redação erros de português, de informação ou técnicos encontrados nesta página:

Academia de Ciencias Sociales del Vaticano expresa preocupación por el aumento de la desigualdad en América - Instituto Humanitas Unisinos - IHU