América Latina se aleja de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Foto: Banco Mundial / Jamie Martin

Mais Lidos

  • “A América Latina é a região que está promovendo a agenda de gênero da maneira mais sofisticada”. Entrevista com Bibiana Aído, diretora-geral da ONU Mulheres

    LER MAIS
  • A COP30 confirmou o que já sabíamos: só os pobres querem e podem salvar o planeta. Artigo de Jelson Oliveira

    LER MAIS
  • A formação seminarística forma bons padres? Artigo de Elcio A. Cordeiro

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

19 Abril 2018

La pobreza va en aumento en América Latina y, con las cifras actuales de crecimiento económico, la región tendrá más difícil lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La información es publicada por ONU España, 18-04-2018.

Es la conclusión de un informe de la CEPAL que se ha presentado hoy en una reunión regional en Chile para revisar la implementación de la Agenda 2030.

El informe advierte que los avances en la reducción de la desigualdad que lograron en la mayoría de los países desde 2002 se detuvieron a partir de 2015 y en algunos casos se revirtieron.

Desde 2015, ha aumentado el número de pobres. En 2017, más de 187 millones de personas aún seguían viviendo en la pobreza y 62 millones vivían en la pobreza extrema.

En los próximos años, con las incertidumbres que aún existen en la economía mundial y de la región, “el desafío de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible se vuelve más difícil”.

Además, el informe señala que, aunque la región está volviendo a crecer tras dos años de contracción económica, la tasa de desempleo aumenta y en zonas urbanas alcanzará un 9,4% este año. Este problema castiga sobre todo a las mujeres y los jóvenes.

Leia mais