Las 10 claves para entender las Américas esta semana

Redemuinho.| Foto: Pixabay.

Mais Lidos

  • "A ideologia da vergonha e o clero do Brasil": uma conversa com William Castilho Pereira

    LER MAIS
  • O “non expedit” de Francisco: a prisão do “mito” e a vingança da história. Artigo de Thiago Gama

    LER MAIS
  • A luta por território, principal bandeira dos povos indígenas na COP30, é a estratégia mais eficaz para a mitigação da crise ambiental, afirma o entrevistado

    COP30. Dois projetos em disputa: o da floresta que sustenta ou do capital que devora. Entrevista especial com Milton Felipe Pinheiro

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

08 Agosto 2017

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno le retiró sus funciones al vicepresidente Jorge Glas, Michel Temer se salvó del juicio político, otra vez, el Congreso chileno ahora sí votó a favor del aborto, y más...

El reportaje es publicado por Connectas, 07-08-2017.

Ecuador – Gobernanza

Lenín Moreno retira todas las funciones encomendadas al Vicepresidente Jorge Glas

Glas se había puesto al frente de la articulación del Consejo Sectorial de la Producción. También integraba el Comité del Consejo Consultivo Productivo y Tributario y el Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva y del Empleo. El Decreto de Moreno entró en vigencia este 3 de agosto del 2017. (EL COMERCIO)

Brasil – Juicio

Se volvió a salvar Temer

El presidente de Brasil evitará, de esta forma, enfrentar a la Corte Suprema por cargos penales relacionados con el caso Lava Jato. (DW EN ESPAÑOL)

Canadá – Migración

Canadá habilita estadio olímpico para atender oleada de refugiados haitianos procedentes de EEUU

Una oleada de inmigrantes llegados en la última semana de Estados Unidos por temor a ser deportados ha desbordado a las autoridades canadienses que han resuelto ampliar los espacios de acogida y abrir las puertas de su emblemático estadio. (UNIVISIÓN)

Chile – Derechos Humanos

Tras más de 2 años de debate, Congreso de Chile aprobó despenalización del aborto

Con esta votación, el aborto será legal en tres situaciones: Cuando la vida de la mujer corra riesgo, cuando haya inviabilidad del feto y cuando el embarazo sea producto de una violación. (CNN EN ESPAÑOL)

Costa Rica – Finanzas

Costa Rica tiene falta de liquidez, acepta presidente

“El gobierno enfrenta dificultades de liquidez para pagar sus obligaciones y garantizar la operación de servicios esenciales”, reconoció Luis Guillermo Solís en cadena nacional la noche de ayer. (FORBES MÉXICO)

Vaticano – Venezuela

El Vaticano pide suspender la Asamblea Nacional Constituyente

En un comunicado dado a conocer el viernes, 4 de agosto, la Santa Sede solicitó al gobierno venezolano mantener la vigencia de la actual Constitución y evitar o suspender la Asamblea Nacional Constituyente, que se debe instalar este mismo día. (EFECTO COCUYO)

México – Judicial

Exgobernador Roberto Borge permanecerá encarcelado en Panamá

La Cancillería panameña tiene un plazo máximo de 60 días para resolver la procedencia de la extradición del ex gobernador de Quintana Roo. (ARISTEGUI)

Nicaragua – Pobreza

Pobreza acecha a la clase media en Nicaragua

Entre ser clase media y caer a la vulnerabilidad económica hay un pequeño paso, refleja informe del Banco Mundial. (LA PRENSA DE NICARAGUA)

Estados Unidos – Migración

Donald Trump respalda un proyecto para limitar la migración legal

El presidente Donald Trump acogió el miércoles una legislación que reformaría décadas de políticas migratorias para decidir quién puede vivir en Estados Unidos legalmente: remplazaría un sistema que favorece los lazos familiares con otro que se basa en aptitudes y empleabilidad. (NY TIMES EN ESPAÑOL)

colocar aqui a Donald Trump (Foto: Gage Skidmore, Flickr.)

El Salvador – Economía

El Salvador entre países con mayor costo por violencia

El país está en el puesto 115 del Índice Global de Paz de 2017. El Instituto para la Economía y la Paz señala entre los problemas más graves la población en cárceles, la percepción del crimen y los homicidios. (LA PRENSA GRÁFICA)

Vea también