• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

CFK exaltó jovialidad y fuerza de Madres de Plaza de Mayo (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • Segundo a ministra-presidente do Supremo Tribunal Militar, o país necessita de vigilância constante

    “O Brasil tem uma tradição autoritária, com surtos de liberalidade”. Entrevista especial com Maria Elizabeth Rocha

    LER MAIS
  • Carta aberta ao Papa Leão XIV: “Chegou a hora de derrubar muros”

    LER MAIS
  • Gaza. “Não há precedentes. Falta leite para os recém-nascidos. O mundo deve intervir”. Entrevista com Amjad Shawa

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

12 Agosto 2016

La exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner arribó este jueves a la sede de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, para reunirse con Hebe de Bonafini.

A su salida de la sede de Madres de Plaza de Mayo, Fernández expresó que el encuentro se caracterizó por la jovialidad de Bonafini y que todas las luchadores "estaba felices" por haber llegado a los dos mil jueves de protesta.

El reportaje es publicado por Telesur, 11-08-2016.

"Ella tiene fuerza, juventud y vitalidad (...) hablan como si fuesen a cumplir 20 años y hablan de los jueves como si fuese ayer", mencionó en referencia a las madres.

Detalló que durante su encuentro con Bonafini tuvo la oportunidad de compartir anécdotas. "Con Hebe hablamos de todo, Hebe te cuenta cosas y te hace divertir. Están muy contentas, las veo intensamente jóvenes, más jóvenes que nunca, con mucha esperanza", indicó.

Continuó diciendo, "ella tiene una vitalidad única, es un ejemplo. Me acordaba de la época y fue dura y ellas fueron las únicas que se animaron a salir a la calle, claro, era una época de miedo".

La exjefa de Estado sostuvo que durante su intercambio con las Madres de Plaza de Mayo, Bonafini le confesó que no quiere ser vista como una heroína. "Ella dice que al contrario, o sea, todas las madres son heroínas porque salen a pelear por sus hijos", relató.

El corresponsal de teleSUR en la nación, Edgardo Esteban, informó que el encuentro entre ambas líderes se realiza previo a lo que será la vuelta número dos mil que realizan las Madres de la Plaza de Mayo, en reclamo de memoria, verdad y justicia por las víctimas de la última dictadura militar en ese país.

Como es costumbre, la tradicional marcha de la asociación que se desarrolla semanalmente desde 1977, se efectuará al alrededor de la pirámide blanca ubicada frente a la Casa Rosa, en Buenos Aires (capital).

La vuelta de esta semana sucederá en el marco de la polémica en torno a de Bonafini, quien se ha negado a declarar ante el juez que investiga un supuesto fraude al Estado en los proyectos de viviendas sociales que organizaba la Fundación de Las Madres.

La ronda dos mil de las Madres de Plaza de Mayor está prevista que se realice en horas de la tarde y que sea sucedida por otros actos simbólicos en memoria de los desaprecidos.

En contexto

Las marchas de las Madres de la Plaza de Mayo comenzaron en abril de 1977, cuando un grupo de madres de desaparecidos pedía tener una audiencia con el entonces dictador Jorge Rafael Videla para saber dónde se encontraban sus hijos.

Como forma de manifestación, 14 mujeres se reunieron en la Plaza de Mayo, situada frente a la Casa Rosada, sede el Ejecutivo argentino.

Sin embargo, la dictadura había prohibido los grupos de tres o más personas en la vía pública, por lo que los efectivos policiales informaron a esas mujeres que no podían estar inmóviles frente a la entrada de la Casa de Gobierno. Pero, las Madres se las ingeniaron para continuar su forma de protesta sin ser aprehendidas.


Notícias relacionadas

  • Argentina. Jubilación de privilegio para un genocida

    LER MAIS
  • Abuelas y Madres de Mayo rechazan el plan de reconciliación propuesto por la Iglesia argentina

    LER MAIS
  • Un modelo que no es verdurita

    LER MAIS
  • Abuelas de Plaza de Mayo encuentran el nieto 121

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados